Nicolas Celaya/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ SEDE LISTA 404 En la foto, Armando Castaingdebat, participa en el plenario de la Lista 404. Foto: Nicolás Celaya /adhocFotos 2014 - 4 de noviembre - martes foto Nicolas Celaya.

El Diputado Armando Castaingdebat denunció una confabulación de médicos de salud pública contra los hospitales en una entrevista televisiva en canal 8 de Flores.

 

Reproducimos la entrevista de nuestros colegas en forma textual.

Vida

¿Por qué no hay muchos medicamentos en el hospital de Flores diputado?

No pasa solo en Flores, eso es llamativo, esto ocurrió en diferentes lugares del país. Da la casualidad que muchos médicos recetan remedios que sabían que no existían, da la casualidad que muchos médicas recetaron medicamentos sumamente caros que sabían que no había disponibilidad.

Se fueron ajustando perillas, se fueron ajustando procedimientos, en los próximos días habrá un encargado nuevo en la farmacia del hospital de Flores y el compromiso del Director Julio Álvarez de solucionar y dar por terminado este tema.

 

¿Usted dice que puede haber otro tipo de motivos para que exista este problema?

Sin lugar a dudas, da la casualidad que muchos médicos recetan medicamentos que saben que no hay en todo el país. Da la casualidad que en muchas policlínicas hay muchos médicos que recetan medicamentos que es muy difícil conseguir, cada cual sabrá lo que hace, lo real y concreto es que nos estamos preocupando para que la gente que es usuario del hospital vaya a la farmacia y tenga su medicamento.

 

Nota de redacción:

A mí me da mucha pena que Armando, a quién conozco y aprecio desde hace más de 20 años, se haya transformado en un político profesional. Justamente, su característica principal cuando asumió la intendencia de Flores tras la inesperada muerte de quién había sido electo, fue mostrarse diferente.

Pero, lamentablemente, el sistema político los va cambiando poco a poco.

Ahora intenta responsabilizar a todos los médicos del país confabulados para perjudicar la gestión del Ministerio del Interior. Un disparate mayúsculo, de una torpeza realmente sorpresiva en Armando.

Todo eso por no reconocer que la gestión del Ministerio falló al no tener los medicamentos imprescindibles que debe darle a los usuarios.

Los médicos son profesionales de la salud y recetan lo que entienden que el paciente debe necesitar para sus dolencias.

Es absurdo decir que todos se ponen de acuerdo para que haya un problema, es ridículo reitero, una chicana de Armando incomprensible desde todo punto de vista.

Este tema de los medicamentos ocurre siempre, desde el año 2000 que el semanario El Bocón lucha por este tema sin éxito.

Incluso llegamos a donar computadoras nosotros como empresa humilde a hospitales porque decían como excusa que no tenían computadoras suficientes y por eso se formaban largas colas en la farmacia.

El responsable principal es el director del hospital que en forma negligente no coordina las necesidades del mismo.

Y del Ministerio de Salud que deja carencias en la farmacia, decir lo que dijo Armando es solo una mala excusa que debería disculparse ante el gremio, ya que incluso generalizó en todos los médicos del país.

Artículo anteriorFOCO DE MÁS DE 50 PRESOS CON COVID AHORA EN PENAL DE LIBERTAD
Artículo siguienteLAS COSAS QUE NO SE ENTIENDEN: UN INGENIERO AGRÓNOMO AL FRENTE DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL DEL MTOP