La noticia es más o menos así…

Marcelo de León desde el año 2016 es el Presidente de la AUDAF, habitualmente la AUDAF tenía grandes referentes en su Presidencia, Ramón Barreto, Martínez Bazán, Juan Daniel Cardellino, Ernesto Filippi, Jorge Larrionda, sin embargo en los últimos 4 años un asistente, un línea que nunca llegó a la categoría internacional y que tuvo serios problemas con su exceso de peso para dar las pruebas físicas y para salvarlas, es el Presidente de la agremiación.

Marcelo de León debió retirarse en el año 2018, porque había cumplido el límite de los 45 años, sin embargo para que un árbitro continúe en actividad tiene que tener un mérito que determine una asociación, que diga le extendemos un año más, año a año porque presta servicios y es un árbitro importante.

Vida

En el caso de Marcelo de León, en el 2017 estaba excedido de peso y no había realizado la prueba física porque en un convenio que él tenía con el Escribano Valdéz, se habían suspendido por más de un año las pruebas físicas y era un secreto a voces que ese decreto de suspender las pruebas físicas en el año 2017 por parte de Wilmar Valdéz era un acuerdo porque Marcelo de León estaba excedido de peso y no podía salvar la prueba física.

Cuando se reintegran las pruebas físicas, hablamos de marzo del 2018, Marcelo de León no puede arbitrar y no arbitra más.

Estaba lesionado, presentaba certificados médicos por distintas lesiones y reitero, desde que comenzó la prueba física a instalarse en el año 2018, Marcelo de León no arbitró más, pero sin embargo siguió cobrando, ¿por qué? Porque le habían extendido durante todo el 2018 la posibilidad de seguir arbitrando, no arbitraba en el 2018 pero sin embargo fue invitado y concurrió al Mundial de Rusia 2018 y estuvo 20 días en el Mundial, un árbitro que estaba lesionado, que debía realizar la rehabilitación médica y sin embargo estaba como funcionario de la AUF por ser árbitro y como Presidente de AUDAF invitado por la AUF y concurriendo al Mundial de Rusia 2018, una de las primeras y grandes irregularidades.

En el 2018 estuvo sin  arbitrar prácticamente ningún partido, desde que se reintegraron las pruebas físicas no arbitró más, pero siguió cobrando los restantes 10 meses del año, pero el hecho más sorprendente es que en diciembre del 2018 se le extiende por un año más la posibilidad de seguir revistiendo en los cuadros de la AUF, no olvidemos además que también en ese año como grupo de interés Marcelo de León estuvo muy aliado a Ignacio Alonso con el voto, junto con Diego Lugano y junto con los entrenadores apoyaron la candidatura de Ignacio Alonso.

En el 201Columnas no arbitró ningún partido, se retira el 31 de octubre del arbitraje, renuncia, pero estuvo 22 meses consecutivos sin arbitrar un partido y cobrando el sueldo de la AUF y además en el 2018 viajando al Mundial de Rusia y en la Copa América de Selecciones también invitado por la AUF, con todos los gastos pagos viajó a la Copa América de Brasil.

Lo concreto es que además de esta situación que hace a la carrera de Marcelo de León hay una sospecha que fue confirmada este año, allá por el 16 de febrero, cuando hubo una asamblea y un faltante de más de $ 2.000.000 de pesos de la caja de AUDAF, correspondiente al balance de 201Columnas, no se vota el balance y se designa una comisión investigadora integrada entre otros por el Contador Javier Feréz, quien es árbitro, por la Contadora Mariana Corbo, también árbitra, Ernesto Hartwig y el cuarto integrante es el propio tesorero de la AUDAF Marcelo Alonso, esos son los 4 integrantes.

La comisión se forma el 16 de febrero y hasta el día de hoy todavía no se ha llegado a un final en cuanto a conocer esa estimación de $ 2.000.000 de pesos que faltan en el balance del 201Columnas, ¿dónde está esa diferencia de dinero que no llegó a las arcas de la AUDAF?

Marcelo de León presentó en una asamblea realizada el 7 de octubre aproximadamente, una nota que es gravísima, presentada por la Contadora Victoria Díaz, de la Contaduría de la AUF, en la cual se hace una reseña de todos los cheques que salieron de la Contaduría de la AUF hacia la AUDAF, eran dos cheques por cada mes que salían y esos dos cheques, en vez de cobrarlos el tesorero, los retiraba el propio Marcelo de León de la AUF para depositarlos en la cuenta de AUDAF, ¿de dónde surge esa diferencia de $ 2 millones de pesos y qué es lo que le paga la AUF a AUDAF?

Es el reintegro Gremial, todos los árbitros determinan que un Columnas% de su salario, de lo que perciben por partido, vaya a un fondo gremial, que se utiliza como fondo de retiro, o prestaciones especiales, ese reintegro tiene una diferencia de $ 2 millones de pesos y todavía Marcelo de León no la ha podido encontrar.

Un hecho que preocupa a los árbitros, preocupa a los clubes, preocupa a algunas otras entidades y están muy atentos a lo que pueda suceder, teniendo en cuenta además que la AUDAF tiene un integrante, un voto en el Congreso que levanta la mano y que es el que determina por ejemplo quién puede ser Presidente o no de la AUF.

Marcelo de León sorprendió a los socios, unos 30 que asistieron a la asamblea: “compañeros la Tesorería de la AUF es cualquier cosa, un desorden total, así que no sorprende que nos hayan liquidado mal los reintegros…”