Por José Taranto lista 580.-

 

Quiero hablar de la zona azul. Yo pienso que es como ponerle un impuesto más tanto al comerciante, como a todo aquel que tiene un vehículo, todos pagan patentes impuestos a los negocios. Que después pagamos los consumidores. Porque es lindo hablar y poner en el diario la Intendencia de Paysandú dono 100 pesos a tal cual institución.

Bárbaro bellísimo, y la hinchada aplaude y festeja de la tribuna. Pero siempre termina pagando el ciudadano de Paysandú, tanto el que viene del campo como los que vivimos en la ciudad.

Si no fíjense, todos los impuestos que cobran los gobiernos centrales de cada ciudad, es plata que sale del propio trabajador y estas cosas se incrementan tanto en los comestibles, vestimenta consumo de carne de leche y demás.

Como dice el Pepe, con esa abreviatura ya está. Pero yo digo con lo ajeno somos todos caritativos y cuando les tocan el bolsillo de ellos, mi Dios, sino pregúntenle al dirigente gremial de UTE, hasta insultó al presidente.

¿Y si hubiera sido al revés?, Jajaja piensen ustedes señores ciudadanos o pueblo uruguayo.

Has lo que yo digo, pero no lo que yo hago, También eso no es mío llévalo, pero este otro no ese es mío, fácil no.

Por eso señores ciudadanos usuarios de nuestras calles, no estoy de acuerdo con la Zona azul, de lo ajeno todos se sirven, de lo otro te mata si lo tocas. Fácil no, así gobernó el Frente Amplio en lo nacional y así gobierna hoy en lo departamental.

Artículo anteriorCARTA ABIERTA AL EX INTENDENTE GUILLERMO CARABALLO
Artículo siguienteINVESTIGAR A EDIL INVESTIGADOR: SOLO PUEDE PASAR EN UNA INTENDENCIA DEL FRETE AMPLIO