De acuerdo a fuentes muy confiables, pudimos conocer que hay aproximadamente 42 empresas de emergencias móviles de traslados particulares, que contrata ASSE, que están ya por no poder cumplir con sus servicios de traslados, por la falta de pago por parte de quién los contrata, en este caso el Estado uruguayo.
La cifra que acumula el no pago es millonaria, y en alguna de estas empresas no se paga una sola factura desde el mes de abril de este año 2020.
Lo curioso, es que hemos podido conocer, que en el Ministerio de Salud y ASSE las facturas están aprobadas dentro del presupuesto, y se autorizaron el pago, pero economía estaría impidiendo el cobro por parte de las empresas de traslados.
También pudimos saber, que todas esas empresas, que reitero serían más de cuarenta, están al día con los impuestos y aportes, tanto DGI, como BPS, BSE, Planillas Laborales, y tienen sus certificados vigentes.
También cumplieron con sus empleados, salarios, aguinaldos, etc.
Claro que si no lo tuvieran, no podrían cobrar, por lo que han caído en un verdadero círculo vicioso, ya que si no pagan, sus obligaciones, directamente se están condenando a no cobrar lo que le deben.
Seguiremos investigando esta situación, que pone en riesgo algo tan fundamental como serán los traslados de pacientes del interior a capital, con esta emergencia sanitaria, aún más importante.