Otra Semana que transcurre y parece que las historias sobre malos manejos de fondos públicos, los favores a los amigos y el despilfarro, son la tónica de este Gobierno.
Para colmo de males, un par de días de lluvias intensas y alguna tormenta, dejan como resultado una enorme cantidad de reclamos de la gente, hacia una línea telefónica que rara vez es atendida.
Comenzamos a describir algunos de los bocaditos que han dado que hablar los últimos días.
LA INOPERANCIA AL DESNUDO
Tal cual señalamos, bastó que se sucedieran tres días con algunas lluvias intensas y alguna tormenta con descargas eléctricas para dejar en evidencia la improvisación y sobre todo la pésima precaución y preparación que se tiene frente a estos problemas.
En oportunidad de que sucedieron los hechos referidos, se provocaron, como es habitual, enchorradas importantes en varios barrios de nuestra ciudad.
Este problema se sigue sucediendo una y otra vez y parecería que no interesa brindar una solución definitiva a este problema, y lo que es peor, ni siquiera tener previsto una asistencia a familias, que en horas de la noche y en plena lluvia, ven como sus casas son invadidas por el agua.
Se nos hizo saber que se realizaron infructuosos intentos de comunicarse mediante teléfono con el CECOED (que coordina en Salto la Intendencia Municipal a través de la Dirección de Acción Social) para poder tener algo de apoyo, al ver que el agua seguía subiendo de nivel e inundando fincas con el consiguiente deterioro para los muebles y electrodomésticos de esas familias.
Una vez más, queda demostrado que se habla muchísimo, se propagandea y se publicita mucho más aún y se realiza muy poco en realidad.
SE CONOCEN LOS DATOS
Sigue la novela dentro de las esferas municipales y ya parece una historia tan absurda, que realmente no sabemos si es por incapacidad crónica, o se comenten errores en forma deliberada.
En estos días se dieron a conocer los detalles en cuanto a números del cierre del Ejercicio anual de la Intendencia de Salto.
Y como era previsible y sin tener en cuenta los meses que llevamos del corriente año, donde la situación se ha vuelto muy compleja, debido a las razones por todos conocidas, el resultado es lamentable.
Y ha dejado en evidencia que la Administración que llevó adelante el Frente Amplio ha sido un cúmulo de malgasto, despilfarro y equivocaciones.
En próximas ediciones haremos un informe detallado sobre esos resultados, pero los datos primarios, dejan al descubierto un déficit histórico y muy difícil de creer.
¿ADMINISTRACIÓN SERIA O MÁQUINA DE HUMO?
Un recurso que se ha utilizado muy seguido por esta Administración es utilizar los espacios contratados de radios, diarios y televisión, que vale la pena aclarar, han costado una erogación superior al millón de dólares en los dos primeros años de gestión, para anunciar gestiones y obras que supuestamente beneficiarían a todos los salteños.
Es así que hace unos días se anunció con bombos y platillos, sobre una supuesta gestión frente a las autoridades naciones de la ANP (Administración Nacional de Puertos), para que se pudiera realizar la construcción de un nuevo Puerto para la Ciudad de Salto y además que se han recibido ofertas de particulares sobre un supuesto interés para construir un puente entre las ciudades de Salto y Concordia.
Un cuento tan viejo y tan poco creíble, que suponemos el desespero por decir estas cosas debe ser enorme y quizás así se use para intentar acallar la ola de críticas que se viene, debido al espantoso presente de la Intendencia, en lo que a finanzas se refiere.
Sin ánimo de generar expectativas y tampoco de crear discordia, nos parece que debería ser más cuidadosos en anunciar estas obras, cuando no se tiene ni idea de lo que se habla.
Y mucho menos aún, cuando los detalles que se brindan son tan vagos y en algunos casos tan absurdos, que dejan en claro que esto es una hermosa cortina de humo, que busca generar comentarios positivos frente a tanto descontrol y casi nula gestión, que se ha llevado a cabo hasta ahora.
Por ejemplo, el lugar donde supuestamente se instalaría dista una considerable distancia y la caminería existente para acceder a ese lugar, está en pésimas condiciones.
Se asegura que ese emprendimiento estaría operativo los 365 días del año, ya que no sería afectado por las inundaciones, en caso que las hubiera.
Esa temeraria afirmación, solo puede repetirla quien no tiene la más mínima idea de lo que habla y un gran desconocimiento sobre cómo afectan las inundaciones toda esa zona.
Mucho menos se creen estos anuncios, cuando se habla de un gran interés por parte de los productores, sobre la concreción de este proyecto y menos aún que esta iniciativa logrará la creación de miles de puestos de trabajo.
Si tenemos en cuenta que se anunció hace más de ocho años el inicio de los trabajos de remodelación del puerto local ya existente y una serie de tareas que allí se desarrollarían y que a la fecha esas remodelaciones nunca fueron terminadas y mucho menos que se haya logrado la actividad que se anunció .
Cuesta mucho trabajo creer que lo que se anuncia sea positivo y veraz.
Pero como la Intendencia paga el espacio, se publica y se promociona, aún a sabiendas que lo que se anuncia queda solo en eso, un anuncio.
Como dice un viejo vecino, con tanta cortina de humo, con razón el Intendente no sabe por dónde camina, ni tiene idea de lo que va a hacer.