Dio gusto ver a Nacional frente a los peruanos, mostrando un muy buen juego en todas sus líneas. La sociedad de Bergessio y Amaral funcionó a la perfección, ya que el volante jugó sin responsabilidad de marca, como no lo hizo en algunos partidos con Munúa y se unió en muchas oportunidades al delantero cordobés.
Bergessio juega normalmente hace años solo arriba, lucha, pelea cada pelota, choca con los defensas. ¿Imaginen ustedes si aparece un socio que le hace el juego?
Esa fue la gran virtud del nuevo entrenador, que leyó algo que parecía simple, pero no se hacía.
Recién comenzado el encuentro, tan solo iban 8 minutos y un pase filtrado de Amaral al argentino lo puso frente al golero rival, allí Bergessio demostró que además de pelearse con todos (meter codazos innecesarios), tiene calidad y la picó por encima de la salida de Butrón, convirtiendo el primero de Nacional.
El dominio de los tricolores fue total, Alianza vino a defenderse y jugar al contragolpe y ese gol tempranero lo dejó sin su estrategia.
A los 32 minutos de este primer tiempo aumentó la ventaja el lateral – volante Alfonso Tressa tras un error de baby fútbol de la defensa peruana, que no desaprovechó el tricolor.
Para el segundo tiempo Nacional mantuvo su dominio, pero no su eficacia goleadora. El técnico Giordano apostó a cambios de refresco y a pesar que el arquero Rochet le atajó un penal a Rubio, el resultado es escaso, pudo ser más amplio.
Para destacar el buen funcionamiento en el medio campo de los juveniles Emiliano Martínez y Joaquín Trasante, afirmados como titulares por Giordano.
Gabriel Neves es un jugador completo, un volante mixto con buena marca y buen pie para la salida, para mí el más completo volante tricolor.
El mejor del campo fue Rodrigo Amaral, que si bien tiene unas condiciones técnicas que lo hacen un superdotado, sus cambiantes performances lo hacen inconsistente en un balance de su rendimiento.
Hace muchos años que los especialistas dicen que si Amaral se afirma… lo cierto es que hasta ahora, no se afirma, esperemos que así sea.
Y otro punto alto, para mí ya titular indiscutido, es Sergio Rochet, un rendimiento espectacular, no solo en este encuentro.
NACIONAL 2:0 ALIANZA LIMA
Cancha: Gran Parque Central.
Juez: Juan Benítez.
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milcíades Saldivar (Terna de Paraguay).
NACIONAL: Sergio Rochet, Mathías Laborda, Paulo Vinicius, Agustín Oliveros, Ayrton Cougo, Gabriel Neves, Emiliano Martinez (76′ Santiago Cartagena), Joaquin Trasante, Alfonso Trezza (76′ Adrián Vila), Rodrigo Amaral (61′ Sebastián Fernández), Gonzalo Bergessio (65′ Thiago Vecino).
Director técnico: Jorge Giordano.
Suplentes: Guillermo Centurión, Renzo Orihuela, Miguel Jacquet, Axel Pérez, Mathías Suárez, Manuel Monzeglio, Agustín González, Felipe Gedoz.
ALIANZA LIMA: Leao Butrón, Aldair Salazar, Carlos Montoya, Rubert Quijada, Anthony Rosell, Josepmir Ballón, Carlos Ascués (88′ Miguel Cornejo), Oslimg Mora, Patricio Rubio, Kevin Ferreyra (60′ Joazinho Arroé), Gonzalo Sánchez.
Director técnico: Mario Salas.
Suplentes: Steven Rivadeneyra, Alberto Rodríguez, Jeremi Escate, Sebastián Cavero, Francisco Duclós, Rinaldo Cruzado, Franco Medina, Didier La Torre, Italo Espinoza.
Goles: 8′ Gonzalo Bergessio (N), 32′ Alfonso Trezza (N).
Tarjetas amarillas: 3Columnas′ Carlos Ascués (AL), 44′ Josepmir Ballón (AL), 58′ Rodrigo Amaral (N), 67′ Alfonso Trezza (N), 74′ Gonzalo Sánchez (AL).
Incidencia: A los 21′ Sergio Rochet (N) le atajó un penal a Patricio Rubio (AL).