Copiado de Montevideo.com.uy
El Consejo Directivo de APU expresó una «enorme preocupación por la creciente escalada de ataques a la libertad de expresión y de agravios contra los trabajadores de los medios de comunicación».
«La situación en la que se ha visto involucrado en las últimas horas el periodista Aldo Silva, socio de nuestro sindicato, marca el nivel de desprecio hacia la profesión que se refleja en algunos colectivos políticos y anónimos, que se ocultan en las redes sociales. El odio hacia la opinión discordante se ha expresado en toda clase de agravios y amenazas, alguna de ellas formulada por algún legislador/a, que ha llegado al inaceptable extremo de exigir el despido del colega», manifiestan.
Según APU, lo ocurrido con Silva «es el último capítulo de una triste saga que en el contexto de una de las peores crisis sanitarias de la historia del país ha tenido como protagonistas involuntarios a periodistas de varios medios de comunicación».
«En las últimas semanas y en directa proporción con el agravamiento de la situación sanitaria del país, se ha intensificado la virulencia de los ataques contra todo aquel que ose expresar una opinión discordante con el manejo de la pandemia, especialmente si se trata de un trabajador de los medios de comunicación», aseguran.
Por último, APU señala que las opiniones «pueden ser compartidas o no, pero eso no justifica poner en tela de juicio la honestidad intelectual y la independencia de los trabajadores de los medios de comunicación y, mucho menos, atentar contra su fuente laboral».