Un partido, que no pareció de Copa Libertadores, dos equipos parecidos, que si siguen así, tendrán ambos poco tiempo en esta competencia internacional.
Nos parece que Nacional tenía más equipo, lo demostró al principio del partido, teniendo la posesión de la pelota y buenas arremetidas de Ocampo que se hacía imparable por la izquierda de la defensa de Argentinos.
Pero fueron solo los primeros minutos, luego los argentinos se equilibraron y comenzaron a demostrar que la defensa de Nacional era bastante débil en todos sus francos.
A los 24 llegó el primer gol de quien a la postre fuera el triunfador, luego de un error en su salida del joven golero Centurión, que suplanta a Rochet por estar suspendido.
El gol lo hizo un conocido de los uruguayos, Ávalos, el paraguayo que estuvo en el año 2016 en Peñarol y que jugó muy poco, demostrando ser un tronco.
Argentinos siguió manteniendo el dominio, mientras que en Nacional, los tres argentinos estaban pintados, no aparecían.
D’alessandro, Fernández y Bergessio estaban en cancha, pero ninguno de los tres concretaba nada.
Individualmente Fernández buscó por la izquierda con potencia, Bergessio tuvo un par y no las concretó, mientras que D’alessandro, para nosotros mal colocado en la cancha, pretendía hacer pases largos, que no llegaban a inquietar.
En el segundo tiempo todo siguió igual, y los tardíos cambios de Cappuccio tampoco cambiaron mucho.
Argentinos quedó con diez hombres tras la expulsión por doble amarilla de Quintana, y cuando faltaba solo 3 para los 90 aumentó Herrera para los argentinos, concretando el 2 a 0 definitivo.
Si bien fue merecido el triunfo, lo del principio, dos equipos parecidos jugaron un partido sin pena ni gloria para el olvido.
Eso de jugar sin público sin duda disminuye totalmente el clima de un partido y más aún en la copa Libertadores.
Los encuentros parecen prácticas.
Hay que tener en cuenta que Nacional armó un equipo que nunca habían jugado juntos los 11 que entraron a la cancha.
Hay cosas que quedaron claras.
Que D’alessandro, si bien mantiene intactas sus condiciones técnicas, no está para jugar todo el partido, se volverá un jugador de un tiempo con suerte, no nos podemos hacer trampa al solitario, tiene 40 años.
Por algo en el Inter de Porto Alegre no jugaba ya, es un tema de cédula de identidad, no se trata de otra cosa.
Igualmente, el argentino debe jugar más adelante, más cerca de Bergessio, y sin embargo Cappuccio pretendió que fuera un volante de armado con responsabilidad de marcar y no le da el cuerpo.
Terminó acalambrado.
Leandro Fernández también está fuera de puesto, puede dar buen resultado sin duda.
Y por último, Bergessio nuevamente en un partido internacional no aparece. Tuvo un cabezazo, tras centro de Ocampo que el golero la sacó bien, pero es muy poco para lo que representa para los tricolores.
Lo vamos a decir claramente, si Nacional apuesta a los jugadores ya que son ex jugadores y deja en el banco a los campeones uruguayos, los muy buenos jugadores que ascendieron y demostraron tener grandes condiciones, le pronostico poca vida deportiva, no solo en las copas internacionales, sino que también en el campeonato uruguayo.
Este equipo es otro Nacional, totalmente diferente, no me gustó nada, me gustaba el Nacional de Emiliano Martínez, de Trezza, de Laborda.
De los que trajo, Cantera y Vega son los dos que pueden encajar en este equipo con facilidad.
Hay que tener en cuenta que es el debut del entrenador, que no ha tenido tiempo para nada, que le han llegado jugadores hace pocas horas al plantel.
Gabrielli y Cándido debutaron bien, y serán ambos titulares.
Muy solo en la marca del medio campo Trasante, desbalanceado el equipo, porque el entrenador lo armó más mirando los nombres, que el rendimiento táctico y colectivo.
Neves, Martínez y Carballo es el mediocampo de Nacional que debería jugar.
Laborda es más que Corujo, Cantera es el cuarto volante, y Bergessio con Leandro Fernández, los demás esperan.
La verdad es que Cappuccio se regaló con la conformación del equipo, debió pararse más defensivamente y apostar al contragolpe.
Hubo varias bajas, especialmente Rochet y Neves, que son desequilibrantes.
Si no hay cambios importantes, Nacional tiene poca vida en la Libertadores.
ARGENTINOS JUNIORS 2 – NACIONAL 0
Estadio: Diego Armando Maradona de Buenos Aires
Árbitro: el peruano Víctor Carrillo, asistido por sus compatriotas Michael Orué y Jesús Sánchez.
El entrenador Gabriel Milito arrancó con: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Carlos Quintana; Matías Romero, Fausto Vera, Franco Moyano, Elías Gómez; Javier Cabrera, Gabriel Ávalos y Gabriel Carabajal.
El entrenador Alejandro Cappuccio arrancó con: Guillermo Centurión; Ángelo Gabrielli, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela, Camilo Cándido; Joaquín Trasante, Felipe Carballo, Brian Ocampo, Andrés D’Alessandro; Leandro Fernández y Gonzalo Bergessio.