A raíz de las publicaciones que realizamos respecto al pase de Cristian Olivera a España, hemos recibido muchas colaboraciones.

Al parecer, de ese pase, también hay un porcentaje para la directiva social de la institución, es parte del negocio realizado en su momento.

La S.A. tiene el manejo total del fútbol, eso está claro, pero, como contrapartida, hay varias cosas, como un porcentaje de todas las ventas de jugadores, y el pago de aportes ante el BPS con un convenio incluido.

Vida

De acuerdo a lo que hemos podido saber, lo que le correspondió a la directiva social de Rentistas, fueron 280 mil dólares, equivalente al 20% dispuesto por el pase, descontado lo que le correspondió al jugador y lo que se llevaron los intermediarios.

Recordemos que el pase fue declarado por 3 millones y medio de Euros.

Estuvimos en el barrio y conversamos con viejos socios de Rentistas, que nunca les gustó la solución a las deudas de la institución hacer un arreglo con una sociedad anónima.

Lo curioso, es que sigue muy vigente la figura del escribano Valdez, y muchos sugieren que detrás de la S.A. está el ex presidente de la asociación Uruguaya de Fútbol.

Algunos más jugados, piensan que en realidad la mayoría de las acciones son de Valdez.

Dicen que el economista Alonso le consiguió un cargito en la Conmebol a uno de los accionistas, y que la gestión la hizo Valdez con Alonso.

Los integrantes de la S.A. prestó mucho dinero antes de ser constituida a Rentistas, y ahora se está cobrando el  préstamo, de hecho, esos 280 mil dólares del pase de Olivera nunca llegó a las arcas, sino que fue descontado de lo que le adeudaba el club a los prestamistas.

Mientras tanto un tribunal de la AUF está estudiando el reclamo de Defensor que quiere su 30% del pase de Olivera.

Algo está mal contado, porque se han evaporado más de un millón de dólares que no se sabe a qué bolsillo van a ir a parar.