Con el objetivo de informar sobre los principales lineamientos de la Agencia Nacional de Desarrollo, el Directorio de ANDE realizará una visita oficial a San José este jueves 2 de setiembre. En estas giras ANDE busca relevar en territorio las necesidades de cada departamento ante la situación económica derivada de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 en nuestro país, como también dar a conocer los apoyos que brinda ANDE en general a pequeñas empresas y emprendimientos para contribuir en la reactivación de la economía.

 

Se pretende llegar a todos los departamentos del interior del país para integrar a los gobiernos departamentales y a los actores privados locales con uno de los principales objetivos trazados por ANDE para este año: instalar Centros Pymes, de atención a pequeñas empresas y emprendimientos en cada uno de los departamentos.

 

La presidenta de ANDE Carmen Sánchez, los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, el gerente de Desarrollo Territorial Diego García da Rosay el gerente de Desarrollo Empresarial Sebastián Ruiz, serán recibidos a primera hora de la tarde por la intendenta Ana Bentaberri y su equipo para avanzar en la instalación de un Centro Pyme en el departamento. Sobre las 14:30 hs habrá una rueda de prensa en el Edificio Central de la Intendencia de San José (Asamblea 496). Posteriormente, sobre las 15 hs. la delegación se reunirá con integrantes del Centro Comercial e Industrial de San José para brindar información sobre la iniciativa.

 

DESPLIEGUE TERRITORIAL DE ANDE EN SAN JOSÉ

Desde el 2016 al 2020, la Agencia Nacional de Desarrollo ha apoyado 25 proyectos, de los cuales 15 han finalizado,9 se encuentran en fase de seguimiento y 1 pendiente de aprobación. De estos proyectos, 1 es de Bienes Públicos Regionales, 1 de Ecosistemas Regionales de Emprendimientos, 5 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento, 3 de Fomento a la Cultura Financiera, 3 de Oportunidades Circulares, 1 Programa de Mentorías, 3 de Semilla ANDE, 3 del Programa de Desarrollo de Proveedores, 2 del Programa Uruguay Audiovisual, 1 del Fondo Desarrollo Territorial, 1 de Movilidad y 1 de Validación de Ideas de Negocio (VN ANII).

Los 25 proyectos aprobados en el periodo 2016-2020 totalizaron $40.738.958, donde el 72 % fue aportado por subsidio ANDE mientras que el 28 % constituye aporte de empresas.

 

LOS NÚMEROS DEL COVID EN SAN JOSÉ

Dentro de los instrumentos implementados desde ANDE para mipymes, destinados a paliar la situación de crisis económica generada por la emergencia sanitaria, se encuentran:

 

1) El Seguro por Cese de Actividad (para monotributistas y pequeños empresarios en formato de préstamo blando). En San José durante el 2020 se otorgaron 1463 préstamos blandos de este tipo.

 

2) El Programa de Crédito Dirigido COVID que se otorga a través de Instituciones de Microfinanzas con tasas más bajas que las del mercado, subsidiadas por ANDE. Hasta junio de este año, se llevaban otorgados 352 créditos en el departamento de San José.

 

3) El SiGa Emergencia y el SiGa Impulso, del Sistema Nacional de Garantías, que se otorga a través de Instituciones de Microfinanzas y bancos de plaza. En San José, hasta el mes de junio, se otorgaron 843 garantías bajo esta modalidad para que las empresas accedan a préstamos.

 

RED TERRITORIAL DE APOYO A EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Desde la Agencia Nacional de Desarrollo se articuló y creó esta Red, con el principal objetivo de poder difundir en todo el territorio nacional cuáles son las medidas que se han tomado por parte del gobierno dirigidas a Mipymes afectadas por la emergencia sanitaria. Se instrumenta a través de 120 instituciones referentes locales, distribuidas en todos los departamentos del país, que pueden asesorar y evacuar consultas al respecto.

En el departamento de San José estas son las instituciones referentes de la RED:

 

  • Gobierno Departamental de San José -43429000 (todo el depto.)
  • Centro Comercial e Industrial de San José – 43431882 (San José de Mayo, Ecilda Paullier y Ciudad Rodríguez)
  • Centro Comercial e Industrial de Libertad – 43452275 (Libertad, Ciudad del Plata, Rafael Perazza)
  • ANMYPE – 24081212
  • Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) 26013724/1274
Artículo anteriorLICITACIÓN DE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE RIVERA
Artículo siguienteMINISTRO HEBER EN LA JUNTA DE MALDONADO