Christian Alexander Martin Ferreira a pesar de tener solo 27 años, ya es un muy conocido estafador, un verdadero especialista en hachear todo lo que se propone.

Muchos lo recuerdan como el cerebro de la estafa al FONASA una estafa por decenas de millones de dólares contra el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y el Banco de Previsión Social (BPS). Lo hizo a través de entre 80 y 100 empresas fantasmas.

En un solo mes el Fonasa -un sistema que cada año cierra con un déficit más grande- pudo perder hasta US$ 4.000.000 por la maniobra, que los estafadores realizan desde el año 2011.

Vida

Lo que hacían los estafadores era recorrer asentamientos en busca de personas que, por no tener un trabajo formal, no hacían aportes al BPS y por lo tanto tampoco eran parte del Fonasa. Les ofrecían entre $ 500 y $ 1.000 por anotarlos como trabajadores de empresas fantasmas. Una vez que pasaban a ser parte de la nómina de falsos empleados, los reclutadores afiliaban a esos usuarios al Fonasa a través de un promotor de alguna mutualista. Por esto cobraban $ 1.800, así que ya recuperaban el dinero que habían invertido. Con este sistema afiliaron a unas 31.000 personas a, al menos, seis mutualistas de Montevideo, según descubrió el Departamento de Información Táctica (DIT), que fue el que atrapó a los delincuentes”.

Estando preso, fue trasladado en por lo menos en cuatro oportunidades.

Hace unos 20 días, nos llegó la noticia que lo habían asesinado en la cárcel de Rivera, su último destino conocido, incluso los detalles eran que le habían dado 8 puñaladas, pero rápidamente se pudo desmentir su muerte, era falsa la información y sus detalles.

¿Por qué hacer correr esa versión?

¿Quién podría tener interés en hacerlo pasar por fallecido?

Lo cierto que Martín estaba en la cárcel de “Carancho” en Rivera y nuestra fuentes nos aseguraban que saldría en libertad el 15 de febrero.

Información confidencial nos hacía llegar datos realmente muy delicados.

“Martín es contratado por una banda de estafadores para hachear hace tiempo, integra esa organización desde Uruguay”

Fue lo que nos dijeron para dar comienzo nuestra investigación periodística.

La organización es liderada por rusos, hay argentinos, brasileños y uruguayos.

Pudimos ponernos en contacto directo con él y logramos realizarle una entrevista mediante una llamada telefónica al teléfono autorizado que tienen los reclusos para recibir llamadas desde el exterior.

Fueron 30 minutos y sus dichos han sido increíbles.

Una organización muy bien aceitada, que presuntamente paga coimas muy voluminosas a diferentes jerarcas policiales de primera línea, así como también a importantes políticos de gran renombre.

Nos contó de una negociación con jerarcas corruptos de la policía, que su abogado (un importante profesional muy mediático) negoció una importante cifra de dinero, para que las pruebas de una gran estafa no lleguen al fiscal actuante.

Nos entregó una voluminosa documentación probatoria de cada uno de sus dichos, detalles, demostración del circuito que hace el dinero para llegar a cuentas en paraísos fiscales donde se depositan coimas de cifras tremendas.

Todos los relatos parecen salidos de una película de ficción, pero, también parecen muy reales y posibles.

Los “rusos” al parecer estarían requeridos por Interpol, pero sin embargo entran y salen con mucha facilidad de nuestro país.

Piriápolis sería un lugar donde pernoctarían por las noches, en un lugar cercano a la ex discoteca VÉRTIGO, donde no se pide identificación para el alquiler temporario.

Hay cierta información que no podemos develar públicamente como ustedes comprenderán.

Pero si debo informar que el domingo 7 de Febrero al mediodía, a Martín un guardia de la policía le dijo que se apronte, que tiene que ir a declarar a Montevideo.

Al rato le dijeron que iba a ser trasladado que junte sus pertenencias.

A partir de allí, no hemos podido conocer su paradero, ni saber si está detenido en algún establecimiento carcelario del país.

Utilizamos todos los mecanismos posibles para conocer por lo menos en que unidad carcelaria se encuentra, no lo logramos.

Hay un componente que no puedo decirles, pero tengan seguridad que algo raro está pasando con este preso.

“Si no aparezco en dos días, es que estoy en peligro” fue una de las últimas frases que nos dijo Martín antes de viajar presuntamente a Montevideo.

Debo decirles que no soy el único que tiene la información y la documentación que lo respalda.

Todo un rompecabezas armado con inteligencia y conocimientos superiores.

Seguramente esta nota periodística será muy útil para recibir la información que está con vida y en donde lo tienen.

Alguien que tiene el conocimientos de las acciones delictivas de una banda internacional, y que ostenta documentación que lo respalda, es sin duda una bomba de tiempo caminando.

La semana que viene seguiremos con este tema, y si no aparece con vida, resolvimos publicar la documentación que tenemos en nuestro poder, donde hay cifras que van desde el medio millón de dólares, 350.000 a políticos, así como 75.000 dólares a varios jerarcas policiales.