Hoy en Mercedes el tema era una reunión del día del niño protagonizada por policías y sus familias en dependencias municipales.
El periodista Carlos Hornos, conductor del programa Ruta 21 entrevistó al Jefe de Policía de Soriano y se produjo un dialogo al aire muy interesante.
El Comisario Mayor ® William Martínez aceptó la información de Hornos respecto a una reunión en dependencias de la intendencia de Soriano, donde un grupo de policías ys sus familias festejaron el día del niño.
Lo curioso es que esa reunión haya sido autorizada por el Jefe de Policía, ya que la propia presidencia de le República aconseja no realizar este tipo de encuentros para mantener el aislamiento social ante la pandemia.
El Jefe de Policía confesó en la nota de Hornos que no estaba en conocimiento de esa reunión, y que se enteró por una publicación en una red social.
Dijo que inmediatamente, al ver un móvil policial en la foto, dio las órdenes para recibir un informe completo sobre esta situación.
Lo cierto, es que hay gran malestar en la sociedad de Soriano, porque han sido no autorizados pequeñas guarderías con 8 niños por parte de las autoridades de hacer un festejo por el día del niño.
Publicamos ahora una parte de la entrevista de Carlos Hornos en Difusora Soriano con el Jefe de Policía…
¿Qué puede informar al respecto?
«En el día de ayer a eso de las 15.00 horas, personalmente constato esa foto que había sido subida a una red social por un usuario, e inmediatamente hago una captura, la comparto con los otros dos integrantes del Comando y solicito si había alguna información por parte de ellos para aportarme sobre esa reunión. No sólo la reunión en sí, si no sobre la presencia de un patrullero en ese lugar. Allí se me informa por parte de uno de los integrantes del Comando, que él estaba en conocimiento que se iba a hacer esa reunión, que fue una reunión de la familia del GRT con sus hijos, agasajándolos por el Día del Niño, iniciativa que me parece excelente, y de que el uso de ese vehículo había sido planteado y autorizado por ese integrante del Comando.
Dispongo que ese vehículo se retire de allí y se me eleve una información de urgencia que en el correr de esta jornada me va a estar llegando.
Lo que quiero expresar es que aquí no hay ninguna situación que objetar respecto a la sana intención y loable fin de ese grupo de policías que se reunieron con sus familias y sus niños agasajándolos, el lugar donde se reunieron, según se me informa hasta el momento, esperemos que llegue esa información por escrito obviamente, le fue autorizado por un funcionario responsable de ese lugar, no fue utilizado sin autorización.
Lo que me corresponde dirigirme a la ciudadanía, disculparme por esa triste imagen institucional que dimos en un evento que era para aplaudirlo, donde se expuso inútilmente a la institución Policía Nacional con uso indebido de un vehículo de servicio. A mis policías y a ustedes les digo que nuestra batalla del día a día continúa, no nos podemos quedar en esa situación que obviamente deploramos, que merecerá alguna decisión de parte mía obviamente, que no quiero prejuzgar ni adelantarme.
Seguir en el compromiso que le debemos a la ciudadanía de Soriano, esperando que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir.
¿No fue enterado de esta reunión?
«Personalmente, a los pocos minutos de ser subida esa foto a la red la veo y allí solicito la información para ver cuál era la situación de esa imagen que estaba viendo en una red social.
Esta fue una actividad cuya iniciativa le correspondió a los policías que integran el GRT, era un acontecimiento donde se reunían los policías de esa dependencia.
¿Está de acuerdo con que se haya hecho esto?
«¿La reunión? Obviamente que sí, la aplaudo, no que use un vehículo del servicio…
No está permitida la aglomeración de personas, hay un decreto presidencial.
«Si ustedes ven las fotos del lugar y de la manera que se ubicaron esto está más allá de en qué condiciones se utilizó el quincho, el quincho no fue utilizado sin autorización si no que un responsable de ese lugar autorizó a ese grupo de policías a que allí se reunieran. Si usted ve imágenes de la forma que se distribuyeron en los alrededores de ese quincho, de la ranchada como le llaman, verá que no hubo esa aglomeración, que usted está manifestando».
¿Cuántas personas concurrieron?
«No lo sé, me va a llegar el informe hoy…».
Pero si no lo sabe ¿cómo puede decir que no ocurrió aglomeración?
«Porque vi imágenes, fotos, sí…».
Sorprende su respuesta porque la información que nos baja de las instituciones es otra, evitar todo tipo de aglomeración, no realización de encuentros sociales, hablamos con el Director de Salud, el mismo Ministro del Interior desalienta este tipo de instancias…
«Le puedo asegurar que el personal y familias que allí estuvieron respetaron, sobre todo el distanciamiento social…».
¿Hubo algún protocolo?
«No lo sé, pero vi imágenes».
Se basa en fotografías, no sabe cuántas personas concurrieron, no sabe si se estableció un protocolo…
«Desde el momento que no supe la realización del evento con anticipación, en este momento sin el informe que dispuse, no le puedo decir cuántas personas se encontraban allí».
¿La investigación que dispuso es sólo sobre la utilización de vehículos oficiales pero no sobre la actividad en sí?
«Veremos la cantidad de personas que hubo, a ver. No se descarta que se pueda enfocar con otro punto de vista, por el momento lo que en principio es algo absolutamente indebido es el uso de ese vehículo de servicio que fue destinado…».
En una situación de pandemia donde la Policía…
«Le entiendo la preocupación, permítame que reciba el informe donde se establezca la cantidad de personas y después veremos qué otra derivación…».
Cuando un funcionario policial va a una actividad privada con una equis cantidad de personas, ¿con qué autoridad se va a plantar si el Jefe de Policía dice que le parece bien que esto ocurra?
«Le entiendo su preocupación, quizá tenga razón y me expresé mal, permítame que me llegue el informe y veremos cuál es la situación».
EL MINISTRO JORGE LARRAÑAGA FUE ENTERADO Y PIDIÓ UNA INVESTIGACIÓN INMEDIATA
El Ministro del Interior, al estar en conocimiento, pidió inmediatamente una investigación y al recibir todo el material resolvió duramente tres acciones que afectan al Jefe de Policía, al Sub Jefe y al Coordinador de la jefatura de Soriano.
Al Jefe de Policía se le hizo una “advertencia”, al Sub Jefe de Policía una “advertencia” y el que llevó la peor parte, fue el Coordinador que fue “relevado de su cargo”.
Sin duda que Larrañaga ha impuesto una autoridad muy importante al frente del Ministerio del Interior y no anda con vueltas a la hora de sancionar a quienes cometen errores de cualquier tipo.
(En la foto del Jefe de Policía de Soriano)