Si había controles…
¿Hubo NEGLIGENCIA?; Si NO había controles…¿Hubo IRRESPONSABLIDAD?.
Ahora, «Álea jacta est» dijo mi amigo «el loco» Julio César en el momento que cruzaba el río Rubicón en el norte de Italia, allá por el año 70 A.C.
Ahora de poco sirven las palabras cuando los hechos están consumados y estamos del otro lado del río. ¿Es un error administrativo? No!!! HORROR ADMINISTRATIVO que deja muy mal parada a la dirección de Hacienda de la administración del intendente Fernando Echeverría.
¿Se podría haber minimizado el impacto llegado el momento de conocer los hechos? ¡Si! ¿Como? Haciéndose cargo desde el primer momento.
Pero el «hacerse cargo», parece que no es muy demostrativo dentro del partido Nacional; culpar a los demás o mirar para el costado cuando surge un error o una metida de pata, o una canallada parece que es solución creíble para los blancos, cuando en realidad no es más que seguir haciendo agua, por negar una avería).
Ustedes recordarán que cuando se conoció el hecho del faltante de dinero, Javier Mayero entrevistado en «mate a mano», en Semanario Pueblotv dijo: «los contadores tendrían que haber puesto el cargo a disposición de inmediato (hacerse cargo) y luego el intendente Echeverría vería si los respalda o les aceptaba la renuncia.
Pero ERA NECESARIA una señal ante la opinión pública. Premeditada, armada, llámese como quieran, pero era necesaria…
Hoy en el circo romano, el pueblo «pide una cabeza», «responsabilidad política» y Fernando se vuelve a embretar solo; ¿por porfiado o por confiar demasiado en su entorno?
El tiempo mi viejo amigo, el tiempo, me vuelve a dar la razón y creo que el intendente Fernando Echeverría se vuelve a embretar solo y termina «comiéndose un garrón» ante un hecho tan espantoso y poco pensado.
No voy a entrar en si fue el BROU que le avisó a la Intendencia de los movimientos llamativos de dineros que se estaban haciendo, como se dijo en un primer momento o si ahora resulta que la Dirección de Hacienda venía haciendo controles, porque eso es regar sobre mojado y resulta productivo solo para hacer política, y es lo que menos me interesa, porque yo analizo con seriedad por respeto a la gente.
Ya está, ya está consumado el robo. Tampoco puedo dejar pasar por alto, y fiel a mi sinceridad, tengo que decir y puedo suponer que el resultado del Tribunal de Cuentas, no me da garantías en un 100 por ciento, desde el momento, que es un dictamen donde hay integrantes con afinidad política con el partido político que administra la Intendencia de Flores (partido nacional).
Conversando sobre el tema con mi amigo Jorge Bonica, de semanario «el Bocón», le decía: ¿Jorge, qué te parece el resultado de la auditoría sobre el faltante de casi 8 millones en la Intendencia de Flores?, a lo que Bonica con total claridad me decía: «Javier, si en el Tribunal está Gustavo Gallinal, que se habría enriquecido gracias a los dineros del Estado, a mí no me da garantías totales; Gallinal no podría estar jamás en un tribunal de cuentas de la nación».
Entonces si nos sinceramos de verdad frente a la gente…
¿El propio ejecutivo, la oposición, el Frente Amplio, el partido Colorado realmente quieren ir a fondo por respeto y seriedad ante los vecinos y contribuyentes de Flores?.
Bueno…voten en la Junta y cumplan una promesa inconclusa del presidente Lacalle que en campaña se cansó de decir, «vamos a hacer auditorías externas en todos los organismos públicos», una AUDITORIA EXTERNA. Yo no puedo, si confío en mí mediocre IQ, no debo, no puedo cerrar el caso del faltante de los 8.000.000 de pesos sobre la base del resultado del Tribunal de Cuentas y al mejor estilo médico, EXIGIRÍA un segundo diagnóstico para evacuar dudas. ¿Qué nos vamos a mentir?
URGE una segunda auditoría.
«No existían controles respecto al ingreso de datos, la misma persona ingresaba datos, revisaba y realizaba las liquidaciones…». Nooo…me niego a aceptar tal: ¿Negligencia o irresponsabilidad?… ¿Nadie controlabaaa? Es mi humilde opinión periodística.
Yo trabajé en la administración del grupo de artillería N°2 y sé muy bien los controles que deben de hacerse en toda administración seria y responsable.
Pero bueno…mi función es analizar el hecho, y no hacer sugerencias. Y a veces cuando las hago no me hacen caso como cuando le dije en una charla personal al intendente Echeverría:
«Fernando, a veces en tu entorno suceden cosas que vos ni te enteras, o que no se ajustan a la realidad, que te hacen quedar mal y quedas prisionero de una determinación equivocada de por vida, o te restan políticamente a vos y al partido nacional. Fernando tiene sus asesores, su entorno, ¿qué le estará sumando?
Eso lo sabremos «en las urnas» dijo Tabaré, y perdió.
Veremos a futuro. De lo que estoy seguro y NOBLEZA OBLIGA a la hora de opinar periodísticamente, para doña Esperanza: «tanto el intendente Fernando Echeverria, como el ex Director de Hacienda, contador Raúl Estrade, excelente funcionario y mejor persona, se terminan comiendo un garrón» que no se merecen por su gran honestidad pública.
¿Tiene incidencia política el tema de los 8.000.000 en el partido Nacional, a nivel local?
¡No! ¿Por qué? Porque en un departamento chico como Flores, donde todos somos vecinos de puerta, se vota más a la persona, que al partido político, sobre la base del gran peso que tienen las estructuras. Y acá el pe$o de las estructuras lo tiene el partido Nacional.
¿Tiene incidencia en los actores políticos del partido nacional? ¡Si!.
Principalmente en el ex intendente Armando Castaingdebat, porque aunque no se diga claramente, se quiera tapar o se intente «patear la pelota» para la cancha del intendente Echeverría, acá todos sabemos que el autor de la estafa multimillonaria a la Intendencia de Flores, es «hombre de Armando Castaingdebat», e integra la Lista 5050. Una perla más que se suma al andar errático de Armando, que de un tiempo a esta parte (falto de autocrítica), «viene dando más en el clavo que en la herradura».
Otro error más que retrotrae en la memoria de los vecinos, el también mentado caso del «césped sintético», donde se vio involucrado Castaingdebat; mentado caso que analizaremos más adelante en tiempo electoral, y que para nosotros aun deja muchas dudas; ¿Armando se comió un garrón, o hay argumentos como para caratular su accionar en lo que podríamos suponer abuso de funciones y conjunción del interés público privado?.
Enormes dudas sobre la base de la opinión del ex presidente de la Jutep Ricardo Gil Iribarne, que en su momento dijo que: “hubo múltiples y graves irregularidades” en la gestión del de Flores Armando Castaingdebat (Partido Nacional). Sumado a esto, agregaremos nuestra opinión sobre un paralelismo judicial que encontramos entre el caso del «césped sintético» y el reciente caso «Astesiano».
Pero se lo prometemos más adelante, para cuando empiece a calentar la contienda electoral. Tiempo al tiempo, que el tiempo es mi amigo, y le viene demostrando hace rato la sinceridad y veracidad de nuestros análisis. Gracias Ángel Pereira, Director de Semanario Pueblo.
Gracias Jorge Bonica de Semanario «el Bocón» por proyectar nuestros análisis. Será hasta la próxima.
Javier Mayero Redactor Responsable de «el portal de la vieja Esperanza»