Edil illia lamentó que muchos políticos estén “embobecidos con un endeudamiento que no tiene sentido” y anunció su voto contra el fideicomiso; ya comunicó su posición a Olivera…

 

Por LA TRIBU CONTENIDOS.-

Vida

 

Edil Illia lamentó que muchos políticos estén “embobecidos con un endeudamiento que no tiene sentido” y anunció su voto contra el fideicomiso; ya comunicó su posición a Olivera

Como en el caso de la ex Paylana, otra vez voy a ser la oveja negra porque voy a votar en contra del pedido para contratar el fideicomiso”, anunció en LA TRIBU el edil José Pedro Illia y sostuvo que ya comunicó su decisión a Nicolás Olivera, líder de su sector. El diputado y candidato a intendente confirmó a LA TRIBU hace unas horas su voluntad de sumar los votos que faltan al Frente Amplio para habilitar la contratación del endeudamiento con la condición de que la comuna incluya en el plan de obras la iniciativa denominada Distrito Park.

 

EL CONTUNDENTE INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

 

El edil José Pedro Illia argumentó que en la documentación enviada por la Intendencia a la Junta solicitando la autorización para la operación financiera incluyó, “porque así corresponde”, un informe del Tribunal de Cuentas. En ese documento el organismo repara “en el déficit acumulado en el quinquenio que llega a $ 225.000.000 de pesos al 31 de diciembre de 2019” y agrega una serie de consideraciones “que no son menores y que quisiera que los colegas ediles lean esto”. El informe del Tribunal expresa que “dada la situación financiera deficitaria” la comuna deberá contemplar en la próxima instancia presupuestal “ya sea aumentando sus ingresos o bajando sus gastos”.

 

“EMBOBECIDOS CON UN ENDEUDAMIENTO QUE NO TIENE SENTIDO”

 

Illia dice no comprender cómo ante tales afirmaciones “todos los políticos, incluido mi Partido, estamos embobecidos con un endedudameinto que no tiene sentido porque la salida de la crisis del covid 19 no se batalla con endeudamiento. Es mentira que este endeudamiento es igual a generación de empleo, mentira. Un porcentaje irá para generación de empleo, pero será temporario en tanto duren las obras”. Entonces reclamó a sus colegas “un baño de realidad” y la sinceridad suficiente para expresar a la ciudadanía “que nos vamos a embarcar en una empresa que no sabemos qué futuro va a tener”.

 

“ESTO ES INMORAL”

 

En cuanto a la estructura de devolución de la plata que recibiría la comuna de lograr la voluntad de al menos 21 de los 31 ediles que son los votos necesarios para que se puedan contratar el fideicomiso, el edil nacionalista informó que se estableció que en el próximo quinquenio sólo pague “4 o 5 millones de dólares pero son las administraciones siguientes las que van a tener que pagar el pastel. Entonces, hasta se podría decir que esto es inmoral porque el gobierno que lo propone, si sigue en el cargo, irá sobre rieles pero el próximo se va a encontrar con un problema “de la gran siete” que vamos a pagar todos los sanduceros”.

Además apuntó que no se informa debidamente sobre el costo administrativo que cobrará la empresa que suministre el crédito ni qué intereses se aplicarán para la devolución.

 

DISTRITO PARK: EL PROYECTO “MUY BUENO” QUE “NO ES PARA AHORA”

 

El escribano calificó como “muy bueno” el proyecto “Distrito Park” y reconoció que su grupo político, liderado por Nicolás Olivera, acompañaría la contratación del fideicomiso si es que la Intendencia incorpora esa iniciativa al plan de obras a ejecutar con los recursos que se conseguirían con esa herramienta. Sin embargo, sostuvo que “ese proyecto no es para ahora, es para tomarlo, analizarlo, guardarlo y ejecutarlo cuando se pueda. Claro que Paysandú tiene que estar a la vanguardia y mirando al río pero no ahora que estamos frente a una crisis que es mundial”.

 

ILLIA CONFIRMÓ A OLIVERA SU POSICIÓN CONTRARIA AL FIDEICOMISO

 

Me angustia mucho que los ciudadanos de Paysandú estemos a merced de una decisión que se va a tomar creo que, de manera poco ponderada, con los votos del Frente Amplio y de algunos del Partido Nacional que pueden sentir que les conviene eso. Pero esto no puede funcionar así, estamos siendo muy políticos, pero poco sensatos con la gente”, enfatizó para reafirmar su decisión de votar en contra, postura que descartó tenga como objetivo la búsqueda de algún posicionamiento político. Por el contrario, estimó que en la medida que concrete ese voto podrían dejarlo de lado. Personalmente, Illia ya confirmó a Olivera su posición.