Si bien es verdad que antes que asumiera el actual Gobierno, el país venía sumido en una profunda crisis, vinculada a gestiones anteriores, no es menos cierto que el Gobierno anterior y los gremios que pudieron o no quisieron encauzar una gestión que evitara quiebre de empresas, o de algún modo sensibilizar la situación para que los trabajadores no perdieran su empleo; y ello fue letal.

Hoy el mundo ve, que la forma como se mueve el movimiento sindical uruguayo es obsoleto, lejos de contribuir, obstaculiza. Prueba de ello, es que más allá de las medidas gremiales, no se ha trasparentado una real solución a la problemática del empleo, siendo parte de ese problema no se allegan soluciones viables desde lo gremial, muchas veces politizando situaciones, lo cual parecería errar el camino; agravándole en la pandemia.

Hoy el trabajador, como cualquier situación que le aflige, es no contar con un trabajo, y pide a gobernantes y sindicatos breguen por movilizar fuentes de trabajos, y organicen  concienzudamente estrategias que habiliten andamiajes viables y posibles, en post de fuentes laborales, sin embargo ello no ha sido posible, dado que aún en la emergencia sanitaria, con enormes esfuerzo del gobierno, sectores de poder no han escatimado esfuerzos por romper las reglas, como especie de “anomía”, frente a mensajes claro de contribuir.

Vida

Quién si ha contribuido de modo responsable, y de manera individual ha sido el ciudadano, pero los grupos de poder han intentado – gracias a Dios, sin éxito – desestabilizar – la nueva normalidad.

Y lo han hecho desde diferentes ámbitos, de la oposición y diferentes grupos de poderes. En consecuencia, en función de la nueva normalidad se anhela e invita a caminar juntos todos los uruguayos, sin distinción de naturaleza alguna, porque aquí está en juego el interés general.

El gobierno ha gestionado la pandemia de manera eficiente, oportuna y adecuada, sino miremos la crítica situación en que se encuentran nuestros vecinos, y esta aseveración no solo lo dice el dicente, sino que se habla a nivel internacional, y todo ello a pesar de las piedras puestas en el camino.

Pero la gente, es sabia, la gente es inteligente, se ha dado cuenta, quién es quién y cuál es el camino, a pesar de que pretenden desestabilizar. Sería un buen ejercicio de aquí en más, que todos empujaran este gran carro para hacer realmente mejor, la vida de todos los uruguayos.

Y, ratifica lo que venimos de expresar, entre otros tópicos que manejo de la pandemia fue sin realizar cuarentana obligatoria (que la pedían para hacer trampas), siguió el ciclo de la economía (con las dificultades naturales), continuaron todas las actividades del país.

Obvio, que considerada la pandemia, la crisis que venía desde dos años antes, se profundizó.- En suma hoy la gestión del COVID-19  es muy positiva.- Y en medio de este periplo, el 27.09.2020 transitaremos otra oportunidad para elegir las autoridades, los Gobiernos Departamentales, y alcaldías, por 5 años, gestiones que para ser eficientes deben estar alineada  a las políticas Nacionales, por tanto, que a  la gente no le quepa duda alguna, que se transitará en ese sentido y hoy no importa si Usted antes votó otra opción, hoy le pedimos prestado su voto, para hacer posible la tan necesaria alternancia en el poder, y contar con las Administraciones Departamentales del Partido Nacional en todo el País; para tener políticas alineadas a lo nacional, y hacer posible los cambios tan necesarios, no realizados (no sabemos porque) y evitar que la gente viva situaciones paupérrimas, no dignas de cualquier ser humano-, como pasa en Paysandú con el saneamiento, viviendas, que no fue solucionado.

Qué pasó que dejaron a la Gente abandonada en varias localidades del interior, en situaciones no humanas.

Estas y otras del mismo tenor, tienen en vilo a la gente y hoy la gente optará, por un cambio en la gestión del Departamento de Paysandú.

Por tanto, en septiembre Ud.- puede acompañar votando las listas: 51.404 – 20404 – 404; con cualquiera de estas listas Ud. está acompañando al Equipo de Álvaro Delgado.