De Leonardo Risi.-

 

“El Ministro de Educación compareció ayer en el Parlamento informando la gravedad de la situación de la alimentación escolar, responsabilidad de ANEP. La alimentación escolar implica un gasto semanal de entre un millón y un millón y medio de dólares, cantidad enorme de dinero que se financia con el impuesto de primaria mayoritariamente. Desde el año 2015, se constataron graves problemas en la diferencia entre lo que se paga y el número de niños que se alimenta. Se divulgaron datos increíbles, por ejemplo: en la Escuela n.° 361: asistencia total de alumnos en el mes, 3490 niños y 4360 porciones facturadas, (casi mil porciones más), en el Jardín de infantes n.° 370: asistencia total de alumnos en el mes, 1513 y 2100 porciones facturadas. Escuela n.° 30 de Canelones: asistencia total, 1192 y 1875 porciones facturadas. Esta información fue denunciada en el 2015, sin embargo las autoridades de la época demoraron para el análisis de los datos, un año y medio, en el que semana tras semana se gastaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, sin control. En el año 2017, es decir casi dos años después de que se encendiera la primera luz roja, se confirmaron las diferencias en distintos centros.

Vida

En  2018, tres años el problema sin solución y solo se propuso la creación de una comisión de trabajo, para la elaboración de una solución. Cuatro años después, el Consejo reconoce que no tenía información que respalde el gasto y le dé una explicación razonable, sin poder responder a la pérdida de más de un millón de dólares por semana. Es recién ahora, año 2020, con nuevas autoridades que estaríamos en condiciones de hacer algo frente a un problema que fue diagnosticado en octubre de 2015. Entonces, creo que esto es extremadamente grave. Hay una clara responsabilidad del anterior Consejo de Educación Inicial y Primaria, que durante cinco años no fue capaz de tomar una sola decisión eficaz, mientras se perdían más de un millón de dólares por semana. Lo que hace que se malgastaron en el quinquenio más de US$ 150 millones de dólares. ¿Qué fue? ¿Comida tirada?, ¿comida facturada y no entregada?, ¿incapacidad?, ¿negligencia o corrupción?

¡Se empezó a investigar!

Veremos cómo termina este tema.”

 

 

Nota del Director de El Bocón:

Una de las fórmulas preferidas por las mafias de la corrupción política en el Estado, siempre es la sobre facturación.

Y uno de los lugares donde más aparece, es en las obras públicas millonarias en el Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

Casualmente las que el Ministro Heber acaba de anunciar no habrá Auditorías que tanto prometieron.

Si se hicieran auditorías en ese Ministerio, no dudo que habría grandes irregularidades millonarias.