Sin duda que el Partido Comunista ha tenido un enorme crecimiento dentro de la coalición de izquierda Frente Amplio.
La 1001 tuvo dos senadores, y además de Andrade salió electo Carolina Cosse por esta lista ya histórica del partido comunista.
Luego el partido comunista hizo que la propia Cosse sea intendente de Montevideo.
La intendente Cosse, no tiene una estructura propia a nivel Nacional, y es por eso que su posibilidad de una candidatura presidencial se ve difícil.
Igualmente habrá tres candidatos a la interna a la presidencia del Frente y ya hay varios nombres que son mencionados con insistencia.
Cosse, Orsi, Andrade, Bergara… por ahí viene la mano.
Quizás alguno más, pero no habrá demasiados nombres, la política uruguaya es así, los grandes cambios demoran 50 años, hay mucho conservadurismo.
Los políticos en Uruguay hacen una especie de “Carrera Política” a lo largo del tiempo.
Diputados, senadores, intendentes, alcaldes, todos son escalones de esa escalera para llegar lo más arriba posible.
El partido Comunista apoyará a Andrade, Orsi es un gran candidato porque es el único que le puede quitar muchos votos a la colación multicolor por su perfil personal.
Bergara es un técnico respetado, que llena también un sector importante de los votantes.
Cosse tiene por delante la gestión en la intendencia de Montevideo.
Si logra mejorar, tendrá un espacio importante.
El mejor candidato es Orsi, pero el Partido Comunista quiere a Andrade.
Analistas de la coalición multicolor dicen que quieren a Andrade de candidato, y no quieren a Orsi.
Sin duda que será una interna feroz, y que cuando culmine la interna puede haber grandes fisuras.