Realmente resulta un tanto sorprendente, que para ir a buscar cuatro cajas, se haya utilizado esos vetustos aviones Hércules, con un costo millonario en ese viaje tan lejos, cuando vemos que hay una empresa uruguaya que vende frezzer especialmente fabricados para la vacuna Pfizer en 86 grados bajo cero.
¿Qué ocurrió que no le damos de ganar a una empresa uruguaya que tiene ya los frezzer a disposición y no le preguntamos ni siquiera una cotización?
Podríamos presumir muchas cosas, desde que no tienen conocimiento de esta empresa uruguaya, hasta que el ministro Figuretti quería que sus avioncitos nuevos (es un decir) sean protagonistas y justificar el gasto de 25 millones de dólares de su compra.
Marca Indrel de origen de Brasil
Lo cierto es que nos comunicamos con esta empresa Biosistemas, que está certificada con la norma ISO 9001-2015 y que atiende de 9 a 17 horas, y tienen los Ultra frezzer.
El prospecto del artículo dice…
Ultra frezzer de ultra baja temperatura, desarrollado específicamente para el almacenaje de vacunas y otros reactivos.
Están disponibles en varios tamaños, con capacidades que varían de 90 hasta 710 litros.
Capaz de almacenar de forma segura la vacuna Pfizer.
La empresa ofrece pagar con tarjetas de créditos, con OCA, Italcred, ANDA y hasta en el Abitab con el crédito ASÍ.
Sería muy bueno conocer porque se gastaron millones de pesos en ir a buscarlos tan lejos y no se compraron acá.