Estamos con Carlos Manta, Presidente de una institución que es modelo hoy en día en el fútbol uruguayo como lo es Plaza Colonia, un gusto recibirte, bienvenido al semanario El Bocón.

Antes que nada buenas tardes, en esto le tomé mucho el pulso al interior porque yo he trabajado en Paysandú, he trabajado en Tacuarembó y trabajado en Maldonado, eso me ayudó muchísimo a poder desarrollar con una experiencia el sentir del interior.

 

Vida

“CREO QUE LA VERDAD MOLESTA, SOY FRONTAL, DIGO LAS COSAS”

 

¿Es distinto?

Es muy distinto, es muy diferente, al ser más chico que la capital a veces la envidia es más profunda, los celos también son más profundos y lo que se hace difícil cuando uno viene de afuera, creo que tuve la suerte junto con “Chiqui” García qué es mi compadre que él sí  conocía más, prácticamente es de Colonia vino muy chico de Montevideo, él es un empresario exitoso, es muy querido en el ambiente, cosa que yo no era querido.

 

Pero Carlos a ver ¿decías la verdad?

Pero la verdad molesta.

 

¿Decías lo que no se debía decir?

No, verdades hay varias no es una sola, puede ser mi verdad o la verdad de otra persona, ahora, creo yo que la verdad molesta, soy frontal, digo las cosas, sé lo que es mi verdad pero a veces roso intereses que a veces son injustos, a veces me equivoco.

 

“ACÁ NO PODÍA ENTRAR NADIE MÁS, SI NO VENÍA CON LA CAMISETA DE PLAZA”

 

¿Siempre fuiste así?

No, yo era muy tímido, a mí el deporte me ayudó muchísimo, el deporte me dio la espalda que yo no tenía, era mal estudiante, hijo único en el buen sentido, porque tengo otros dos hermanos, pero mayores que yo, entonces yo siempre fui más o menos el protegido y eso de ser protegido a veces es malo ¿no? porque uno se le salta la cadena y siempre tenía el hermano mayor o la hermana mayor que siempre sacaba la escalera del fuego, pero estoy convencido de que gracias a la familia y a mis padres forjaron un ambiente espectacular y mis hermanos son pilares de esto, de lo que yo soy hoy y de lo que dejó la familia. Pensé que la Pandemia iba ayudar un poco más, yo se lo digo a los entrenadores, no se dan cuenta que hoy somos los que antes eran los maestros y directores.

 

¿Vos estás tratando de alguna manera de implantar a los chicos, al plantel acá aquello que había antes, valores, los códigos, el respeto?

Es así totalmente, nosotros le decíamos caravana, ahora no sé cómo le llaman, acá no se puede entrar a Plaza Colonia con caravana. Claro, no sé puede entrar, es decir después si salís podés ponértela, porque cada uno tiene derecho, pero tienen que tener respeto a una institución de 103 años.

Acá cuando nosotros llegamos había camisetas de todo tipo y color, estaba desde River Plate argentino, Boca, Peñarol, Nacional, Juventud, de todo, después que vinimos nosotros acá no podía entrar nadie más, si no venía con la camiseta de Plaza, se fue consiguiendo de a poquito eso y la educación, yo les pido encarecidamente a los chicos, que tenemos 150 chicos ahora jóvenes y yo le hago reuniones mensuales y les pregunto si se acordaron de darle un beso a la madre, si le agradecieron a la madre todo el sacrificio, al padre, para nosotros es muy importante eso, nos preocupamos de que estudie, si tienen algún problema con el estudio, estar al tanto, porque más que nada, porque más importante, es la persona que el deportista.

 

“VIAJAMOS 200 KILÓMETROS TODAS LAS SEMANAS, TENEMOS TRES BUSES”

 

¿Es una fábrica de jugadores?

No, nosotros formamos.

 

Esto se banca así vendiendo jugadores no hay otra…

Si, nosotros tenemos un déficit mensual de unos US$ 40 mil o US$ 50 mil dólares, porque no te olvides que tenemos siete categorías en formativa, siete más viajamos 200 kilómetros todas las semanas, tenemos tres buses, tenemos chofer, acá ya se armó un movimiento muy importante, un día, el actual hoy Intendente de Colonia, que yo lo conozco, porque a mí me encantan los remates y él tiene un remate y entonces nos veíamos ahí, siempre iba y me dijo una cosa: “a vos, al “Chiqui” y el dueño de Buquebus López Mena, tenemos que hacerle algún día un agradecimiento por todo el movimiento. Ahora estamos la Copa Sudamericana, vos fijáte que el otro día pasaron el atardecer de Colonia que es espectacular, pasaron una toma para la televisión y quedaron todos enloquecidos, entrar en la copa nos dio a nosotros un respiro, hoy jugar en copa cubrió todo el resto de presupuesto, ahora si no estás en copa tenés que vender, es así.

 

¿Cómo es la venta de los jugadores?

Muy compleja. A mí un día me gritaron mercenario de jugadores, ¡qué cosas me han dicho!, nosotros tenemos un don que vos pudiste verlo ahora hace un ratito, nosotros a todos los muchachos les damos la chance, no especulamos, no especulamos, siempre le damos la posibilidad, les damos la chance, no les ponemos trabas a los jugadores, tenemos varios jugadores que están en el mercado internacional, Enzo López está en Japón, Paco Rodríguez está en Liga de Quito y así sucesivamente, tenemos seis o siete jugadores que andan, cobramos algún préstamo, la vamos llevando, pero siempre haciendo cosas nuevas.

 

“ALLÁ ES UNA SELVA, SI NO ESTÁS CON LA GUARDIA ARRIBA TE CLAVAN DE CABEZA”

 

¿Encontraste tu lugar no?

Sí.

 

¿Vivís en una chacra cercana a la ciudad?

En una chacra con mis nietos y con mi familia, la chacra más maravillosa, yo vivo como loco, yo veo a los gansos, a los patos, a los perros, pero diez minutos después me viene la adrenalina.

 

¿Vos eras hombre de ciudad?

Sí, totalmente, cuando llegué de entrada acostumbrado a andar con la guardia arriba, entré con la guardia arriba, ahora me dicen “Carlos cómo cambiaste”, “te cambiamos nosotros me dicen en Colonia” y es verdad me cambiaron, porque allá es una selva, si no estás con la guardia arriba te clavan de cabeza.

 

“SI MAÑANA RESPETAMOS A ALGUIEN ES PORQUE AYUDÓ AL JUGADOR, PERO NO CON UN PAR DE ZAPATOS”

 

¿Y a veces una frase una  te hace perder negocios futuros?

Sí, a nosotros nos costó mucho conseguir esta estabilidad que tenemos ahora, nosotros somos muy creíbles dentro del ambiente, en un momento pensaron que nosotros habíamos puesto una línea fuerte como los representantes, que es verdad marcamos un poco la cancha porque entendíamos que sí debe existir el negocio de la intermediación, pero se forman en el club, son del club y si mañana respetamos a alguien es porque ayudó al jugador, pero no hacerlo con un par de zapatos, lo ayudó porque de repente lo ayudó en el alquiler, lo ayudó en mejoras, entonces ahí lo respetamos, esos representantes que les dan un par de zapatos y que yo te voy a conseguir equipo es mentira.

 

“CATALDI DEJÓ UNA HERENCIA QUE LA ESTAMOS PAGANDO HASTA HOY DÍA”

 

¿Qué diferencia hay entre el que representa a un jugador y el empresario?

Hay excepciones como en todos lados, pero para mí el que representa al jugador es el que tira un anzuelo y va a pescar, pueden representar a cincuenta y si ahí sale un Suárez, se salvó, tiene el documento, el papel firmado y ese papel lo lleva al que tiene que hablar con él, es como tu casa, si vos sos propietario de tú casa y quieres ponerla a la venta, ¿qué dices?, ¿darle la exclusividad a una inmobiliaria para que después se muerda con las otras inmobiliarias o no firmar la exclusividad?

Esto es igual, eso lo implantamos nosotros

 

¿Y eso que hablan de la época del Peñarol de Cataldi?

Cataldi dejó una herencia que la estamos pagando hasta hoy día.

 

¿Sí?

La viveza, sacar ventaja.

 

“LOS CLUBES QUE NO SON SOCIEDAD DEPORTIVA, SON CIVIL, TODO EL MUNDO SE LAVA LAS MANOS”

 

¿Han hecho negocios con Peñarol?

Claro con Peñarol y con Nacional también, lo que pasa es que nosotros somos una sociedad deportiva que somos dos personas, nosotros si mañana falta algo para pagar los sueldos, tenemos que sacar del bolsillo y hay que ponerlo, los clubes que no son sociedad deportiva, son civil, todo el mundo se lava las manos, cuando venga el otro presidente dejan unos choclos así, pero eran los otros los que dejaron el choclo, no fuimos nosotros, entonces es un círculo vicioso, entonces mucha gente está por ego en el fútbol.

 

¿Por figurar?

Por ego, el fútbol no te da prestigio, te da fama pero no te da el prestigio y eso es un tema y hay mucho dinero en juego también, yo fui a Europa y la verdad tenemos otra dimensión de las cosas, pero que fui con mi socio el “Chiqui” García, cuando se enteraron que habían dos Presidentes uruguayanos como le dicen, nos pusieron en Córcega, un apartamento allá nos tenían así porque nunca había habido un presidente de un club allá, sino todos eran intermediarios.

 

“AHORA TENEMOS LA INFRAESTRUCTURA Y TENEMOS LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES”

 

¿Cómo los captan? ¿Cómo llegan acá?

Nosotros llevamos 7 años acá, cuando llegamos hacíamos maravillas para poder cumplir con los 11 para ponerlos en cancha, éramos muy pocos, éramos 55, 56, teníamos que cubrir cinco categorías, entonces no podemos jugar tantos minutos, teníamos que calcular y se hacía muy difícil, hoy Plaza está en primera división en formativas, está fuerte y tiene un complejo digno de cualquier equipo de primera división que está a tres kilómetros de acá con canchas espectaculares.

 

“NOS PEGARON UNA BOFETADA EN LA AUF, NOSOTROS ÉRAMOS CAMPEONES”

 

¿Eso lo hicieron ustedes?

Todo. Nosotros pusimos muchísimo dinero, invertimos mucho dinero porque para formar jugadores primero tenía que haber una infraestructura, hicimos la infraestructura y después nos faltaba la calidad de profesionales, ahora tenemos la infraestructura y tenemos la calidad de los profesionales, ahora lo que necesitamos es tiempo, dos o tres años para poder ver la realidad de los frutos, tenemos una reservita para ver si podemos aguantar dos años hasta que empiecen a surgir estos jugadores.

 

¿Hubo momentos difíciles y de crisis?

Muy difíciles.

 

¿Cuándo descendieron?

No, cuando bajaron nos ayudó, porque primero nos pegaron una bofetada en la AUF, nosotros éramos campeones, el campeonato ese teníamos que ir nosotros a la Copa Libertadores, pero dijeron que no valía ese campeonato, entonces vino ya cocinado de la CONMEBOL, Nacional sale campeón, porque no se había terminado el campeonato y dijeron que valía el otro, el que era el campeonato especial iba a clasificar a la Copa Libertadores, un campeonato que lo habían hecho especial, dijeron que no, que no era ese campeonato, era el otro y que no valían los puntos del campeonato uruguayo, valían los del especial, una barbaridad, me dolió muchísimo, lo que sí hicimos bien con el “Chiqui” es que ya teníamos el dinero para el otro año, el presupuesto de primera división y nos mandaron para la B, entonces la diferencia de ese presupuesto lo volcamos todo en condiciones de arreglo de cancha, complejo, entonces jugamos la B, subimos al toque y armamos todo.

 

“NOSOTROS LE DIMOS LA ESPALDA A MONTEVIDEO PORQUE ESTÁ MUY CONTAMINADO”

 

¿Y con todo la estructura?

La estructura se complica ahora y ahora vienen momentos del fútbol uruguayo que nosotros tenemos que conseguir algún hermano mayor, porque empiezan a venir grupos muy poderosos de Europa y eso porque el mundo se está quedando sin materia prima y Uruguay es un buen lugar en materia prima de jugadores de fútbol, entonces nosotros no vamos a poder competir contra esos grupos, vino el Grupo Pachuca, está el del Deportivo Maldonado un grupo inglés y nosotros somos de acá, se va a armar una ligada dentro de dos años muy fuerte en Uruguay de 10, 12 equipos muy poderosos si llegamos.

 

“ERA DAVID CONTRA GOLIAT EN EL CAMPEÓN DEL SIGLO”

 

¿Los que están mal es porque gastaron demás?

Y se gasta muy mal acá, acá por no descender sos capaz de hipotecar el club y empiezan a traer jugadores y además dos más dos en el fútbol son tres, nadie te asegura nada.

 

¿En Plaza han venido jugadores de afuera? Nosotros tenemos ahora dos brasileros, tenemos un argentino, nosotros dijimos no miremos para Montevideo, solo miremos para afuera.

Nosotros le dimos la espalda a Montevideo porque está muy contaminado, entonces le damos la espalda, vamos para el interior, en el interior estamos mirando chicos jóvenes y estamos yendo para Brasil, para Argentina, Plaza Colonia tiene 104 mil fans, 104 mil fans por Twitter que lo siguen, de esos 104 mil hay 13 mil que son argentinos, mirá lo que te estoy diciendo, hay creo 3 mil brasileros y hay unos 2 mil europeos, cosa que no lo ves en otro equipo, ¿por qué? Porque en el momento que salimos campeones, que era David contra Goliat en el Campeón del Siglo, eso trascendió mucho.

 

Se cotizaron internacionalmente dentro de las copas ¿no?

Claro. Estuvimos ahora con el hermano de Chávez, el Presidente de Zamora, experiencia espectacular, Zamora es un cuadro muy importante y ellos sabían que nosotros éramos un equipito, yo después recordaba cuando les hicimos los tres goles acá.

 

“VOY CONTRA EL SISTEMA PORQUE YO VEO QUE NO ES JUSTO”

 

Seguimos los consejos de ustedes y les encajamos tres…

No, el jugador uruguayo es muy noble.

 

¿Dicen que vas contra el sistema?

Claro, pero voy contra el sistema porque yo veo que no es justo el sistema.

 

“EL FÚTBOL SE HA EMPAREJADO, SE EMPAREJÓ TODO”

 

Peñarol, Nacional ¿son los dueños del fútbol uruguayo?

Sí, este es un país bipolar, Peñarol y Nacional tienen mucho peso, mucha fuerza, no me cabe ninguna duda, pero tienen un problema, que el fútbol se ha emparejado, se emparejó todo, entonces no es nada fácil ganar hoy, antes sí era más fácil.

 

Lo dijo Saralegui cuando la conferencia de prensa, que se emparejó el fútbol uruguayo y a los grandes les cuesta mucho ganar, ¿difícil para Saralegui agarrar este Peñarol?

Yo creo que hoy Mario tiene una gran condición psicológica, que le dará un sacudón, es un tipo muy motivador, un tipo que siente realmente a Peñarol, el tema es si después él puede mantener ese equilibrio emocional que lo lleve a mantenerlo a Peñarol, pero creo que va a trasmitir lo que mucha gente quiere de Peñarol.

 

¿Qué lástima sin público no?

Sí, nos perdimos las dos recaudaciones con Nacional y con Peñarol, es lo que hay valor como dicen…

 

Carlos ha sido un gusto, muchas gracias por estar con nosotros.

Un placer y a las ordenes también.

Artículo anterior18 AÑOS Y RENUNCIÓ A LA VIDA
Artículo siguienteLAS ACTAS DE LA VERGÜENZA…