Comunicado de prensa.
Enero 2022

Queremos manifestar a la población en general y al sistema político todo, nuestro total y absoluto rechazo a las declaraciones recientemente emitidas por el Secretario de la JND Dr. Radio.
Una vez más, sus comentarios están repletos de imprecisiones y faltos de la verdad.
El proyecto de Ley de Voluntad Anticipada jamás pretendió resolver toda la temática del enfermo adicto. Atiende a situaciones específicas de la etapa de desintoxicación. Eso consta en las innumerables actas de la Comisión de Salud que son públicas y que el Dr. Radio debió preocuparse por haber leído.
Nuestras familias integrantes, además de contar con años de sufrimiento con enfermos adictos, tomando cursos, participando de grupos de apoyo de buscar capacitación juntos a médicos, siquiatras sicólogos, y operadores terapéuticos; cuenta en forma permanente con asesoramiento jurídico, médico, psicológico y en todas las áreas que se pueda imaginar.
No somos un grupo improvisado que se cree dueño de la verdad de familiares desesperados y locos como pretende sugerir sus declaraciones.
Acompañamos las declaraciones de disconformidad emitidas por varios legisladores de distintos partidos con respecto a la necesidad de rever las políticas llevadas a cabo por la actual dirección de la JND.
Nos oponemos a un único concepto de Reducción de Daños para enfrentar este flagelo.
Y llamamos una vez más a las autoridades a la conformación de una gran mesa nacional de diálogo sobre el tema sin exclusiones, con mente abierta y la decisión de revertir la situación en la cual nos encontramos fruto de las acciones y omisiones provenientes de la JND.
14.000 presos donde un 90% son consumidores problemáticos de drogas.
Aumento constante de bocas de venta sobre todo de pasta base de cocaína.
Total ineficiencia e ineficacia de los centros dispuestos para tratamiento y rehabilitación.
Son la muestra clara de que no se están haciendo bien las cosas.
Es hora de cambios y de diálogos.
Fundación Madres del Cerro declara una vez más nuestra disposición al diálogo, y la urgente necesidad de un cambio de rumbo.

Gabriela Jost
094 152 388

Vida

Pablo Delfino
096 628 618

Artículo anteriorLACALLE… ¿QUÉ PACTA CON EL FRENTE PARA FAVORECER A SEDICIOSOS?
Artículo siguienteEL PARTIDO COMUNISTA ES MAYORÍA EN EL FRENTE AMPLIO