Desde hace un año, los informativos de los canales 4, 10 y 12, han sido un elemento totalmente negativo para la salud mental de los uruguayos.
Las producciones de los mismos, han demostrado una falta total de creatividad y profesionalismo.
Las estructuras de los informativos son tremendamente reiterativas, podemos ver la misma noticia repetida en los informativos de la noche en horario central, luego en el de la mañana siguiente y hasta en el mediodía.
No hay creatividad, no hay profesionalismo y la mediocridad es mayúscula.
No es por no contar con recursos humanos que esto pasa, en los tres informativos hay periodistas muy valiosos.
La falla es de la cabeza del informativo, y de los directores del canal, que proponen mal, que muchas veces agobiados por las mediciones, busca impactar a los televidentes.
En el tema de la emergencia sanitaria, es realmente una campaña de miedo que enferman muchas mentes.
Desde el minuto cero del informativo, ya la cantidad de muertes, de contagiados, de los que están enfermos, de la edad de los muertos, de los departamentos con más contagiados, de las camas de CTI que van quedando, un verdadero ataque emocional.
Todos los días hace más de un año, es sin duda una campaña de pánico que no debería permitirse.
En un país con medio millón de uruguayos diagnosticados con la enfermedad de depresión, es letal lo que estos informativos hacen, transformados en buitres generando pánico.
Los móviles dan risa en los tres canales.
Tienen todas las condiciones técnicas, de última generación, pero mandan a un periodista a hacer un móvil para leer de su celular. Ridículo desde todo punto de vista.
¿Ustedes saben lo que significa como recurso, disponer de una cámara en vivo desde cualquier lugar con excelente imagen y sonido?
¿Y ponen a periodistas para leer un tweet en su celular?
Los viejos periodistas como yo, que fuimos periodistas sin internet, sin celular, que se realizaba una transmisión en vivo de una etapa de la vuelta ciclística con un Handy a batería, con líneas de Antel, donde la imaginación y la verborragia eran motivo de éxito o fracaso, vemos con una sonrisa irónica lo que hoy disponen de todo y hacen móviles paraditos en una esquina, sin mostrar nada más que a un periodista leyendo el celular.
Los invito a no ver más los informativos de estos canales, son nocivos para la salud mental, y la mayoría de las veces, por sus compromisos con el gobierno de turno, que los recompensa con muchísimo dinero de la publicidad oficial, terminan enfermando y desinformando.
Cambien de canal, se darán cuenta el alivio que sentirán.