Pocos pueden encontrar motivos valederos para que un ser humano resuelva quitarse la vida, pero la realidad indica claramente que en el Mundo son miles que lo hacen, y el Uruguay, por etapas, ha sido tristemente uno de los líderes de esa tabla.

En nuestro país, el año pasado 2020 ha sido record en la materia de suicidios, seguramente la pandemia fue otro de los condimentos fundamentales para que esto ocurra.

Cuando ocurre que un jugador de fútbol famoso y exitoso como “El Morro” se quita la vida, el impacto es mayúsculo.

Vida

No vamos a entrar en los motivos que lo llevaron a esa trágica determinación, porque sería un atrevimiento de nuestra parte.

Si podemos decir, que la mente humana, tiene intrincados caminos, y es tarea de los profesionales en la materia determinarlos.

Las interrogantes son casi universales sobre la muerte del “Morro”.

¿Cómo alguien famoso, ídolo de sus hinchas, con una buena posición económica puede llegar a quitarse la vida?

Porque muchas veces nos dicen, que en un gran porcentaje de casos, la falta de trabajo y dinero es un una mecha que se enciende.

Los problemas emocionales, también son motivos de primera línea para caer en la tristeza y depresión, enfermedad clave.

La soledad, una importante situación que va cerrando la mente humana.

El Morro no sufría ninguna de esas tres causas, pero seguramente, había otras tan importantes que determinó su decisión fatal.

Las declaraciones realizadas con gran entereza en la ciudad argentina de Mendoza, cuando fue a traer el cuerpo de su hijo, despertaron algunas de las presuntas causas.

Medios argentinos se hicieron eco a los dichos Claudia, la enfermera madre de García…

JOSÉ MANSUR RECIBIÓ DURÍSIMA CRÍTICA DE LA MADRE DEL MORRO

En medio del dolor y la tristeza por el fallecimiento de su hijo, Claudia Correa, la madre de Santiago García, brindó una breve rueda de prensa en Mendoza y fue lapidaria con José Mansur, presidente de Godoy Cruz.

Su primera frase, firme y con la voz por momentos entrecortada, fue el comienzo de su durísimo testimonio.

«Este señor, que no se cansó de despreciarlo, manosearlo y humillarlo, nunca me contestó. Estoy acá porque todos mis amigos y mi familia me permitieron llegar a Mendoza a buscar el cuerpo de mi hijo. Y este señor está pasando sus vacaciones, muy merecidas, pero aunque sea me hubiera dado las condolencias. Soy uruguaya, tengo educación y se dan las condolencias, ni siquiera eso hizo».

«Además -agregó-, quería aclarar que cuando el señor Mansur dijo que (el Morro) era un líder negativo para el club, que no había dado nada, debería haberlo limpiado del club si fuera un elemento conflictivo. Mi hijo siempre fue un buen compañero, un hombre humilde, un chiquilín que ayudó a todos. Siempre estuvo al lado de sus compañeros y jamás le faltó el respeto a nadie. Entonces, en esas vacaciones que está tomando, cada día de su vida él se va a acordar de mí. Lo que hizo no se hace, sabiendo que esa persona negativa como líder, negativa como ídolo del club, estaba pasando por una depresión».

Claudia cerró: «Le quiero recordar al señor Mansur que el aislamiento por Covid es una circunstancia muy compleja. Y él, lo único que hizo fue esperar el negocio y mi hijo se murió por el negocio. Hay gente que vive para hacer dinero por las habilidades de otras personas».

Artículo anteriorY AHORA… ¿QUIÉN SE PONE LA 10? ¿A QUIÉN SIGUE LA PELOTA?
Artículo siguiente“DE ESTO SALIMOS CON KEYNES Y NO CON FRIEDMAN”