PEDRO BORDABERRY: “CREO QUE LOS PARLAMENTARIOS NO DEBERÍAN VIAJAR Y MENOS, LA CANTIDAD EN LA QUE LO HACEN”
Por Sergio Secinaro.-
Para Crónica del Este.-
En el programa llamado “Santo y Seña”, emitido el día 11 de Octubre de 2017 en canal 4 de Montevideo, que tenía por nombre su informe «Corrupción de todos los colores», en un pasaje del mismo hablaron sobre los viajes de los diputados y senadores y justamente, el Senador Pedro Bordaberry dijo lo siguiente:
“Yo nunca viajé por el Parlamento. No creo en la diplomacia parlamentaria. Creo que los parlamentarios no deberían viajar y menos, la cantidad en la que lo hacen. Por ahí tiene que viajar el Presidente del Parlamento, con uno o dos de otros partidos. Si tú agarras la lista de los que viajan a Panamá todos los meses, te vas a sorprender la cantidad de viajes que se hacen. Yo no estoy de acuerdo con eso y viajan de todos los partidos, incluido el mío (Partido Colorado). Lo primero es: ¿este viaje le va a aportar algo al país? Si le aporta algo al país, ¿es un costo razonable?”
¡LOS VIAJES DE CARDOSO!
Justamente Panamá parece ser uno de los destinos preferidos, como bien lo dice el senador Bordaberry, de los legisladores de nuestro país y justamente en base a esas afirmaciones, cuando revisamos los viajes que han hecho distintos legisladores a Panamá, nos encontramos con la sorpresa de que uno de los que más ha viajado hacia ese destino, es casualmente, quien era la mano derecha de Pedro Bordaberry: nos referimos al conocido diputado de Maldonado Germán Cardoso.
Aclaremos también que los legisladores de nuestro país, tienen viáticos pagados en dólares cuando salen de nuestras fronteras y que no tienen que rendir cuentas de los mismos y solamente, por propia voluntad y si se les antoja, pueden devolver el dinero que le sobre de los mismos.
Y el diputado Colorado Germán Cardoso, justamente es uno de los que parece estar enamorado de Panamá, porque cuando estudiamos sus viajes encontramos lo siguiente: Este legislador arrancó bastante temprano su legislatura viajando casualmente hacia Panamá, saliendo de nuestro país el día 16/03/2015, estando dos días en ese destino y cobrando 562 dólares de viáticos, de los cuales no devolvió nada al regresar y debemos sumarle que el gasto en pasajes fue de 1.374 dólares. El motivo del viaje era una reunión de una comisión del Parlatino.
Agreguemos que en ese último viaje en Panamá, el diputado Germán Cardoso se quedó cuatro días más para concurrir a la asamblea parlamentaria Eurolat, por lo cual cobró otros 1.123 dólares, devolviendo a su regreso a nuestro país 281 dólares. Quiere decir que en esos cuatro días el diputado Germán Cardoso le salió al parlamento 842 dólares.
Y parece que a Don Germán Cardoso le gustaron los aires caribeños, porque el día 13/05/2015, otra vez emprendió viaje rumbo a Panamá, durante su estadía cinco días y cobrando de viáticos 1.404 dólares, de los cuales no devolvió un solo mango el regreso y su pasaje costó 815 dólares.
Pero el día 4/06/2015, el diputado Germán Cardoso parece que quiso cambiar de aires y esta vez, mientras en Uruguay mucha gente pasaba frío, él nuevamente emprendió viaje hacia un destino cálido: esta vez Colombia y estuvo exactamente en Bogotá, donde permaneció dos días cobrando 338 dólares de viáticos y no devolviendo nada a su regreso. El motivo de dicho viaje a las tierras de Gabriel García Márquez, se trató a esta vez del IX seminario foro parlamentario de gestión para desarrollo de fortalecimiento de la gestión pública del BID. ¡Mirá si se lo podía perder!
A los pocos días, el 9/06/2015 otra vez Germán Cardoso estuvo en Panamá, cobrando por ello viáticos por un Valor de 1.123 dólares, no devolviendo un solo centavo a su regreso.
El 14/09/2015, nuestro diputado fernandino viajero, está vez partió rumbo a España, específicamente a Madrid con motivo de la inauguración de la plaza solar de Artigas Puebla de Albortón. En esta oportunidad Germán Cardoso no recibió viáticos, aunque el parlamento le pagó los pasajes, gastando la suma de 1.808 dólares.
Luego el día 9/11/2015, nuestro representante colorado por el departamento de Maldonado se pegó una escapadita hasta Buenos Aires, donde estuvo un solo día, recibiendo 384 dólares de viático, no devolviendo nada a su regreso con motivo de una reunión de la mesa directiva del Parlasur.
El 24/11/2015, Germán ya extrañaba las tierras panameñas y decidió volver a ellas, estando en dicho país durante cuatro días con motivo de una reunión de comisión del Parlatino, cobrando 1.123 dólares de viáticos y no devolviendo nada a su regreso y con un costo del pasaje de 1.339 dólares.
El 9/04/2016, el diputado Cardoso arrancó el año con un nuevo viaje a Panamá, donde se quedó durante cinco días y aunque en esta oportunidad no cobró ningún viático, el pago de su pasaje salió 1.634 dólares.
El 23/06/2016 nuevamente el diputado Cardoso se fue hacia Panamá durante cuatro días, pero esta vez cobró unos suculentos 1.125 dólares, no devolviendo nada a su regreso y su pasaje nos salió a todos los uruguayos 1.390 dólares. El motivo del viaje fue una reunión de una comisión del ya famoso Parlatino.
El día 08/06/2017, el diputado Germán Cardoso hizo otra vez las maletas rumbo a Panamá, con la misión de presentarse en el Parlatino, una muy buena excusa que tienen nuestros legisladores para ir a ese destino. Su estadía fue de cinco días y al diputado Cardoso le correspondieron 1.465 dólares de viático por dicho viaje y a su regreso, no devolvió un solo dólar. Agreguemos también que para el viaje de dicha fecha, el parlamento gastó 622 dólares en pasaje para que el diputado Cardoso fuera a dicha misión.
Como para ir finalizando, el día 8/6/2017 Germán Cardoso estuvo cinco días en Panamá, recibiendo 1.465 dólares de viáticos, de los cuales no devolvió absolutamente nada y gastando en pasajes la suma de 622 dólares y el día 13/08/2017, el diputado colorado ya referido, enganchó el viaje a tierras panameñas y se fue a Texas (Estados Unidos), cobrando otros 935 dólares de viáticos para una conferencia sobre “transición de una administración a otra”. Algo que no debe de faltar en los conocimientos de todo buen legislador.
Hay que reconocer que el senador Pedro Bordaberry tenía razón al decir que nos íbamos a sorprender con la cantidad de viajes que hacen nuestros legisladores hacia el exótico destino de Panamá, que se hiciera famoso por las empresas offshore, pero que también han servido justamente a que su correligionario y mano derecha del ex líder de vamos Uruguay Pedro Bordaberry, nos referimos al diputado Germán Cardoso, viajará una y otra vez hacia ese destino.
Aquí están las pruebas de los viajes parlamentarios de algunos legisladores y prometemos para próximas ediciones hacer un ranking con los viajes de los diputados de todos los partidos.