Desde Sarandí Grande, Florida.-
Un caso especial, entrevistamos a una señora que su difunto esposo se había casado tres veces antes mintiendo en el juzgado que era soltero. Descubrimos que no hay controles, y que en el Uruguay si te declaras soltero pero tenés otros matrimonios anteriores, no hay forma que el juzgado controle eso.
Silvia un gusto saludarla
Un gusto, el gusto es mío.
Gracias por recibirme en su casa
Y gracias a usted también por preocuparse por mi situación.
Estamos en Sarandí Grande, una visita que habíamos prometido hace un tiempo ya cuando usted tuvo la amabilidad de llamarme y ponerme en conocimiento de algo realmente insólito.
Cuénteme se trata de una persona que usted conoció…
El señor Daniel Hernández.
Era de Montevideo, yo sabía la familia que tenía, los padres no vivían, conocí a sus hijos y tenía un buen trato.
¿Tenía supuestamente un primer matrimonio él?
Él tenía un segundo matrimonio, que fue el que yo conocí, o sea que para mí era el primero.
Pero hasta ese momento era el primero
Era el primero.
El que conocía, que él se había divorciado
Divorciado, sí.
¿De esa señora y tenía cuántos hijos?
Dos hijos.
Dos hijos, y usted llegó a conocer inclusive.
Si.
¿Cómo fue esa etapa inicial en pareja?
Esa etapa fue muy linda, la verdad que fue muy linda, él siempre fue muy compañero conmigo, teníamos una muy buena relación, él siempre me decía que nunca había conocido una persona como yo tan compañera, tan buena, tan bien, tan humilde, que le ayudara a salir adelante, que él nunca había tenido suerte, fue lo único que me dijo, que se había casado con la madre de los hijos.
Bien ¿empieza a pensar en volver a casarse con él en algún momento?
Por lo menos teníamos la oportunidad de convivir y ver a ver qué pasaba.
Si la relación funcionaba o no funcionaba.
¿Y funcionó todo bien?
Y funcionó todo bien.
Correcto, ¿sus hijos están contentos?
Al principio un poco de recelo.
Claro, claro…
Como todos los hijos que quieren que los padres hagan su vida pero a su vez están con miedo que también les quiten ese pedacito.
¿Y resolvieron casarse?
Y resolvimos casarnos.
¿En Sarandí Grande?
En Sarandí Grande.
¿La convivencia fue en Sarandí Grande?
Fue en Sarandí Grande.
Correcto, y dicen vamos a casarnos.
Vamos a casarnos.
¿Cómo fue ese momento?
Fue bárbaro.
¿Quién dijo?, ¿quién dijo usted o él?
Y él me dijo que sí, que para él fuera la persona que él estaba buscando, ideal para él, que la madre de los hijos estaba muy bien con él pero que él vivió 14 años con ella, pero que él quería otro tipo de, otra oportunidad de vida.
¿Se casaron?
Y decidimos casarnos, fuimos al juzgado y llevamos todos los papeles.
¿Acá en Sarandí Grande?
Acá en Sarandí Grande.
Bien, lo que le pidieron lo llevaron
Todo lo que me pidieron y fuimos a Florida hicimos las publicaciones en El Heraldo, las publicaciones se hicieron como se debe en el diario oficial. El hermano de él fue testigo de mi casamiento todo como un casamiento normal y feliz.
¿Y ahí empezó una convivencia ya como matrimonio durante cuantos años?, hasta que él falleció.
Hasta que él falleció. O sea, estuvimos dos años juntos y después del 2012 al 2020 así que él falleció prácticamente diez años juntos.
¿Cómo fallece él?
Un infarto fulminante.
Porque no era muy de los médicos, pero se ve que se sentía mal, entró y cayó en emergencia, fue fulminante, fulminante la muerte, no hubo nada que hacerle.
Se hizo el sepelio de él como correspondió todo, todo, vinieron los hijos, fueron dos horas el sepelio, que lo decidimos entre ellos y yo, y bueno, después de la sepultura, el dueño de la empresa fúnebre Rodríguez de acá de Sarandí Grande y decide ir hacerme los trámites al BPS para que yo cobrara una pensión.
Correcto, y ahora viene un momento realmente difícil.
Los momentos más críticos y difíciles.
Me llaman del BPS, el jefe del BPS, que me tenía que presentar urgente porque había aparecido algo, después cuando me senté ahí en la silla.
A ver cuénteme ese momento…
Fue espantoso, se lo puedo asegurar.
Me dijo Silvia siéntate, porque no vas a poder creer, estamos en problemas, yo le dije qué problemas había y me dijo apareció una señora con toda su documentación dice toda la documentación porque ella también quiere cobrar la pensión y yo ¿cómo?
Pero me imagino ¿una señora casada con él?
Si, casada con él en 2002.
¿Antes que usted?
Sí.
¿Antes que se casara con usted ya se había casado con otra persona en Montevideo?
Todos los papeles en regla, jamás en la vida durante diez años yo supe de la existencia de esa señora, porque a ver, si existe un matrimonio legalmente, él era legalmente casado y él nunca me hubiera ocultado esa verdad yo nunca me hubiera, a ver…
No me voy a fijar en una persona casada.
Pero Silvia a ver, me imagino que gente que nos está viendo ahora se pregunta ¿pero cómo en el juzgado de Sarandí Grande dejaron pasar eso por alto?
Sí, horrible, horrible.
¿Cómo fue cómo dejó pasar eso, cómo…?
Es espantoso sí.
Cómo es el sistema para qué ocurren esas cosas
Yo tuve que detener, usted sabe que yo tuve que detener a mi hermana porque fue a hablar con el juez y le dijo usted me tiene que escuchar, y usted me tiene que escuchar y yo digo, Ana por Dios no vayas a entrar en problemas le digo a mi hermana ¿no?
Claro, claro.
Una causa que es cierto lo que ella decía, porque a ver, digo, si uno va uno se va anotar uno presenta todo, el diario oficial, todo para El Heraldo, que todo se haga como corresponde cómo puede ser que una persona tenga que sufrir lo que yo estoy sufriendo hoy.
¿Le dieron alguna respuesta a esa falla?
No, no me dieron respuesta, lo único que me dijeron, que él era bígamo, pero él no está para esa respuesta.
Correcto, pero es bígamo porque faltan controles.
Claro, porque usted ve que por primera vez aparece soltero cuando se casa con la madre de sus hijos. Y no era soltero.
El cuarto matrimonio de él soy yo.
Claro, pero usted a ver, no solo estaba la madre de los hijos que usted conoció sino que además esta señora que apareció ahora estaba casada, sino que antes de todo también estaba casado con otra mujer.
Si, antes de la madre de los hijos, y aparece en el expediente judicial soltero, entonces qué quiere decir ¿que con la primera señora que se casó nunca se divorció?
Esto es una cadena que viene pasando y no puede pasar.
Y de esas consecuencias yo las estoy pasando muy mal y lo que le pedí a usted que viniera y que le agradezco enormemente y que no tengo palabras con usted es porque yo pido justicia, porque a ver, es tan triste pasar por todo lo que yo pasé, si usted viera lo triste que es.
A usted que está casada legalmente o a la otra señora que está casada legalmente ¿a quién se le otorgó la pensión?
Empezamos con el juzgado de la buena fe y yo tenía que comprobar la buena fe porque yo me casé porque a esta señora no la conocía.
O sea que usted tuvo que ir a probar que usted es honesta y no sabía nada
Eso mismo.
Tuve que pagar abogado para comprobar mi buena fe, tristemente tuve que comprobar mi buena fe.
¿Y en qué situación está actualmente?, ¿Qué le dicen sus abogados?
Y actualmente estoy con un montón de problemas porque ahora yo cobré durante 18 meses la pensión hasta que saliera el tema del concubinato del BPS y ahora el BPS me reclama que yo devuelva todo ese dinero, ¿y yo qué culpa tengo de todo lo que me ha venido pasando a ver?, yo que soy una pobre mujer que lo único que hago es trabajar porque más nada, no hice más nada en la vida y yo digo qué culpa tengo yo de las injusticias, porque esto es una injusticia lo que me hicieron a mí, esto no es justo, que yo tenga que pagar una consecuencia de algo que yo fui a casarme como cualquier persona como cualquier ciudadano que va y se casa y presenta todos los papeles, es triste mire, que es muy triste y todo lo que va llevando porque a mí me costó mucho una pierna, las enfermedades todo lo que viene.
¿Conoció a la otra señora que reclama?
No, no la conozco.
¿Es de Montevideo digamos?
Supuestamente creo que sí.
Porque no la conozco, lo que sí sé es que realmente, y lo tengo que decir, fui muy maltratada por teléfono con un gerente de prestaciones del BPS, un señor tal Martín Álvarez que me llamaba por teléfono que me habló muy mal, que yo soy funcionaria pública y yo creo que jamás en la vida yo puedo hablarle mal a una persona, no puedo porque no puedo ser funcionaria si yo hago algo de eso.
Silvia, se me termina el tiempo, perdóneme.
Sí, perdóneme, perdóneme.
Pero le voy a dar un minutito.
Es que yo lo que reclamo es justicia, porque lo que no quiero es que a otras personas les pase lo que a mí me pasó, es horrible, yo les puedo asegurar que es horrible frente a mis hijos que se encariñaron mucho con él, también que muy duro fue para ellos reunirlos y decirles todo lo que había pasado después de haber vivido una vida también mal porque lamentablemente los crie sola y viví muchas, muchas cosas malas viví, tuve a mi hijo tres meses en un CTI muriéndose de meningitis o sea pasé muchas cosas entonces lo que yo pido es justicia, esto no puede pasar, esto no puede pasar.
Silvia por supuesto que a ver, reconstruir su vida ni sueña
Ni soñar, es que sabe, que a mí me quedó un miedo, yo vivo en mi casa y yo vivo todos los días con miedo, miedo a un montón de cosas porque yo me hice cargo de un montón de cosas de él que no fueron limpias, también le voy a contar, que no puedo hablar porque lamentablemente no pudo hablarle, pero un montón de cosas muy injustas para mí y que lamentablemente me tuve que hacer cargo yo y ahora me tengo que hacer cargo de un montón de cosas que no fueron limpias de él, es muy triste, son 10 años de mi vida que los pedí, la verdad que sí.
Silvia, le agradezco muchísimo.
No tengo palabras para usted.
Muchas gracias