MONICA BOTTERO, UNA ACOMODADA POLÍTICA A DEDO, QUE CONTRATA A DEDAZO LIMPIO
Por Jorge Bonica Sierra.-
Sin duda que el riesgo que alguien pueda pensar que estoy discriminando a las mujeres lo asumo, no es así, lejos estoy de impedir o discriminar a las mujeres en la política.
He dado muestras durante décadas que esto no es así, pero igualmente lo digo.
En primer lugar, este gobierno ya no es tan nuevo, y si bien ha tenido que luchar contra una emergencia sanitaria, por lo que hay que tenerle paciencia, no se puede esperar más y debe dar muestras cabales de los cambios que prometió durante la campaña electoral.
Uno de los temas principales era terminar con los acomodos y los privilegios de los políticos.
No lo hicieron, repartieron 540 cargos de particular confianza del presidente, muchos aportados por sus socios de la coalición, pero también de la oposición del Frente Amplio.
Ya empezaron mal, al Frente Amplio no había que darle ningún cargo y ahorrar esos 44 sueldos maravillosos que hoy cobran los acomodados de la izquierda en este gobierno.
Hablaban y gritaban a los cuatro vientos sobre la austeridad, incluso el presidente Lacalle Pou tenía como caballito de batalla que él, cuando ocupó la presidencia de la cámara de diputados, había ahorrado un montón de dinero justamente con una economía de guerra.
Eso prometía si era presidente también.
Sin embargo, en forma poco creíble, vamos viendo como en diferentes organismos públicos no solo sigue el descalabro de acomodos, privilegios y gastos innecesarios, sino que también han aumentado el despilfarro.
INMUJERES HACE SU FESTEJO POR LOS 15 AÑOS DE EXISTENCIA
Para el evento comienzan los gastos ridículos, como por ejemplo los más de 70 mil pesos por hacer el lunch del festejo.
¿80 mil pesos para un brindis?
Si queremos ser austeros, si queremos terminar con los gastos innecesarios, podían haber hecho un brindis y los jerarcas que más sueldo ganan hacer una vaquita para comprar unos refrescos.
Todo es “compra directa”, es decir que eligen a quien le compran y listo.
El dedazo en el MIDES es permanente, todo es compra directa y seguramente detrás de la empresa elegida hay algún vínculo político partidario. Tenemos el derecho a sospechar sin duda, antecedentes hay de sobra.
También otros 70 mil pesos para la parte artística, todo otorgado a cooperativas amigas de Inmujeres.
Hemos consultado a jerarcas del Ministerio sobre estos gastos, y la verdad que no sabían nada, que iban a consultar, incluso comparaban con lo que se habría gastado en los festejos de los 14 años, que me apresura a decir que no tiene nada que ver.
Si el año anterior fue un disparate, no tendríamos que tomar en cuenta y mejorarlo.
Nadie sabe nada, es un descontrol que asusta, donde recuerdo a Bartol que antes de asumir prometía que iba a dar clases de Yoga a la gente en situación de calle en el hall del propio ministerio para que puedan tranquilizarse y meditar.
Solo un boludo con Bartol puede pensar que alguien que se encuentra en situación de calle iba a meditar haciendo yoga cuando está cagado de hambre.
¿Cómo pudo ser el elegido de Luis Lacalle para ser Ministro?
Simplemente porque es honrado, porque en el entorno de la gente más necesitada, de los asentamientos, donde Luis no pega ni con la gotita, este nabo le atraía votos que jamás votarían a un cheto como los Lacalle.
¿Y ESTO YA ES DELICTIVO?
Mónica Bottero es una periodista de medio pelo, que criticaba a todo lo que era de la derecha, se juntó con el Partido Independiente y se disfrazó de mujer política. No tuvieron ni tres votos, pero igualmente aprovechando que Lacalle Pou en el balotaje tenía que armar una colación multicolor, Mieres pidió lo que no merecía por los votos conquistados, pero Luis tuvo que aceptar para contar con el Partido Independiente y sabiendo que el resultado de las elecciones era muy ajustado.
Y allí apareció esta señora de directora de Inmujeres.
Y entonces, nos hicieron llegar la contratación, también directa, sin licitaciones ni llamado a precios, de una encuesta que cuesta 500.000 pesos a todos los uruguayos.
Algo totalmente increíble, un precio totalmente fuera de lugar, otorgado a dedo para favorecer a un grupo de interés de la directora Bottero.
Urgencia: Normal Fecha: 17/02/2021
Hora: 10:59
Nro. Expediente: 754 / 2021
Compra Directa por Excepción – Art 33 C Numeral 23 – La contratación de bienes o servicios, con asociaciones y fundaciones vinculadas a la Udelar Nº: 8
Asunto: Convenio Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales – INMUJERES – MIDES Descripción: Convenio Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales – INMUJERES – MIDES
Nro. Trámite SICE: Compra Directa por Excepción N° 08/2021
LA LEY SOBRE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN ENTRE MUJERES Y VARONES APROBADA EN DICIEMBRE
De 2019, tiene como objeto garantizar la igualdad de derechos y la no discriminación en base al género entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento. En su capítulo sobre políticas públicas para la igualdad de género establece como lineamiento general la participación equitativa de mujeres y varones en los cargos de responsabilidad y toma de decisiones en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales. Actualmente, las mujeres representan aproximadamente el 20% del cuerpo legislativo y el 15% de los máximos cargos ministeriales. Esta baja participación implica una debilidad del sistema democrático, que a pesar de contar con una ley de cuotas aprobada en 2009 que declara la participación política de las mujeres de interés nacional, no ha logrado aumentar la participación efectiva de las mujeres en forma sustantiva. En este marco el Instituto Nacional de las mujeres se propone contribuir con acciones concretas al acceso de las mujeres uruguayas a los cargos de decisión política y de poder mediante un programa de formación que pueda contribuir con herramientas para superar obstáculos que las mujeres uruguayas hayan encontrado a la hora de emprender su carreras políticas. Considerando: que se entiende pertinente a utilizar la celebración de un contrato de arrendamiento de servicios con la asociación Pro fundación para las ciencias sociales, con el objeto de que elabore un diagnóstico sobre los desafíos a los que se enfrentan las mujeres políticas que aspiran a ocupar cargos políticos nacionales y subnacionales en Uruguay y sobre sus necesidades específicas de formación, como insumo para el diseño de un centro de formación de mujeres políticas. El plazo de vigencia del contrato será de cuatro meses contados a partir de la fecha de suscripción, El que podrá ser renovado por igual o menor plazo a solicitud del Mides, y por la suma total de hasta 500,000 pesos uruguayos. El pago se hará efectivo en tres partidas: la primera por el 30% del monto total del contrato, con la entrega del cronograma de trabajo y diseño de cuestionario de encuesta; la segunda por el 60% del monto total del contrato, con la entrega de resultados del pre Test y pauta de entrevistas y la última por el 10% del monto total del contrato con la entrega del informe final con la sistemita sistematización de los resultados obtenidos. Lamentablemente creen que está bien, que se puede y se debe gastar semejante cifra para obtener un análisis de las dificultades que tiene una mujer que pretende ser política. ¿Hace falta tener una encuesta para conocer las dificultades que tienen? |
Todos sabemos las dificultades que tienen las mujeres que se quieren meter en la política y ocupar cargos públicos. Son muy parecidos a los que tienen la mayoría de los hombres, el problema mayor, no es el sexo de la persona, el gran problema es la mafia de los Políticos Profesionales.
Esa casta política es de hombres, y es por eso que ocurren las diferencias, pero quiero que sepan, que cientos de miles de hombres varones que tampoco pueden ingresar a la política y ocupar cargos públicos, que son marginados y discriminados por esa mafia de hombres y algunas mujeres que manejan la casta.
Y disponer a dedo de medio millón de pesos para eso es absolutamente ridículo y una demostración de desfachatez terrible.
Podríamos dar mil ejemplos de lo que se debería utilizar ese medio millón de pesos tan necesarios hasta para salvar vidas humanas.
Pero la señora Bottero es solo un eslabón de la cadena de los políticos profesionales, un mínimo eslabón, solo eso, hay que mirar para arriba y vemos claramente un ministro absolutamente idiota que vive en la luna de Venecia, y un presidente que le vendió el alma al diablo para llegar a ser presidente, mucho más por la tradición familiar, que por deseos propios.