De acuerdo a los especialistas el partido de hoy de Nacional con River argentino es un trámite a favor de los dirigidos por Marcelo “Muñeco” Gallardo.

Estoy en otra posición diferente, creo que hoy Nacional va a vender cara su derrota.

¿Hay diferencia entre River y Nacional?

Vida

Claro que sí, muchas, empecemos por el presupuesto de ambos, creo que lo que River paga a tres o cuatro jugadores de su plantel por mes, es igual al presupuesto que Nacional dispone para todo su plantel por mes.

¿Es como el gato y el ratón?

No creo, ya en el partido de ida en Buenos Aires no fue esa diferencia.

El primer tiempo de Nacional fue muy bueno, maniató claramente a su rival en forma inteligente.

River se sorprendió, no tuvo los circuitos necesarios para hacer su juego y el trámite fue parejo.

Cuando River se pone en ganancia, el tricolor cambió su esquema, para mí en forma equivocada, y empezaron a aparecer los espacios para que los jugadores de River se sintieran cómodos y demostraron superioridad absoluta.

Hoy Nacional no va a salir a atacar, como vimos titulares de diarios deportivos.

¿Alguien cree que si hay que ganar, se tiene que salir a atacar?

Si piensa eso en este fútbol moderno y bastante parejo, está totalmente equivocado.

Hoy el entrenador tricolor, hará un planteo inteligente y buscará hacer daño a su rival sin salir corriendo a tirar pelotazos.

En el partido de ida el control de la pelota se la regaló Nacional a River como una estrategia de juego.

Hoy Nacional va a encimar a su rival muy lejos de su área, mucho más cerca del campo rival.

Sin duda que habrá más riesgos en la defensa y nos encontraremos con algunos mano a mano, pero ese riesgo es parte de la estrategia.

River viene en posición de ser superior, en ver por cuantos goles gana, y esa postura de suficiencia puede ser letal en muchas oportunidades.

Hay mucho dinero en juego, ese es un aliciente importante.

Giordano parece se despide del cargo luego de este y el último partido del Intermedio pendiente y sería buena oportunidad de lograr prestigio internacional.

Pero hay un punto que creo es lo más importante.

Me refiero a su goleador y capitán Gonzalo Bergessio  y que vuelva a sus actuaciones normales.

En los partidos internacionales Bergessio fue desastroso, no la tocó, no convirtió y fue totalmente nominal su participación.

Por eso digo, que si Bergessio muestra que internacionalmente también es un verdadero azote para su rival, sin dudar, me juego algún boletito a ganador para los tricolores.

Los uruguayos cuando van de punto, normalmente terminan siendo banca.

Hoy no hay un solo comentarista deportivo, de ningún medio, que apueste a un triunfo tricolor, lo mencionan como un milagro.

Nosotros no creemos que sea un milagro o una hazaña ganarle a River Plate de local en Uruguay.

¿Es difícil? Sí, porque enfrentan a un gran equipo con un técnico ganador.

Pero, ya veo que el entrenador va a salir a jugar con una línea de tres zagueros, que le permite justamente aplicar el achique atacante.

El arbitraje, el VAR y la suerte del visitante de jugar sin público, pueden definir el partido, pero no está todo el pescado vendido.

21 y 30 horas será la hora de la verdad, por ahora, todo es análisis y especulaciones.

Artículo anteriorCLIENTE DE RED PAGOS DENUNCIA FALTANTE DE DINERO EN SU CUENTA DE MI DINERO
Artículo siguienteESTAMOS EN GUERRA