Cuándo se estaba en el tramo final de la campaña electoral en Peñarol y Ignacio “Nacho” Ruglio tenía firmes posibilidades de ganar la elección, apareció en las redes sociales una mujer reclamando que Ruglio pague la pensión alimenticia de su hijo de tres años.
Sin duda que inicialmente todos pensamos que se trataba de una operación enchastre, pero ella dio la cara y siguió firme en redes sociales descalificando al hoy presidente aurinegro.
Esta semana pudimos tener una entrevista periodística con Ruglio y entre decenas de preguntas directamente relacionadas con Peñarol, resolvimos incluir tres preguntas diferentes y personales.
Les cuento que no había nada preparado y Ruglio fue muy amplio con nosotros, dijo que no tenía problemas en hacer la entrevista y ni siquiera hablamos antes de los temas a tratar.
Una de las tres preguntas difíciles decía…
¿Es verdad que tuviste un problema legal con el pago de la pensión alimenticia de un hijo?
La respuesta fue instantánea, aunque no lo dejó de sorprender y hasta me animaría a decir, que tampoco dejó de molestarlo.
La respuesta textual fue esta:
“Es una media verdad, como digo, en los temas personales normalmente prefiero no hablar, pero normalmente son historias contadas a la mitad, y bueno, eso es lo que tengo para responder. Estoy muy tranquilo con las cosas que hago, son cosas contadas como medias verdades”
Inmediatamente Nadia Cubilla se puso en contacto con nosotros, ya que no encontraba El Bocón en el kiosco cerca de su casa. Resolvimos mandarle al audio de la entrevista y pudo escuchar la misma, especialmente, la respuesta de “Nacho” respecto a sus denuncias públicas del hijo en común que tienen.
Nadia me dijo:
“No es mi intención mediatizar. La demanda está presentada hace dos años en la justicia. Mi hijo tiene 3 años y hasta el día de hoy no hemos recibido ni medio peso. No sé a qué media verdad se refiere…solo hay una, y es que no paga la pensión”
Me podes dar detalles, cifras…
“Prefiero no dar detalles. Hay una pensión provisoria que ya está fijada y no la cumple. La cifra definitiva aún está en manos de los jueces”
¿No reconoce a su hijo?
“Lo reconoce en los papeles si… pero no es un padre presente”
Sin duda que este tema es muy delicado, pero entendemos que hay que hablarlo, ya que es muy triste para el niño todo esto.