IGNACIO “NACHO” RUGLIO PRESIDENTE DE PEÑAROL
El Presidente del Club Peñarol, aceptó sin condiciones, ser entrevistado por el semanario El Bocón.
Cuando obtuvimos su visto bueno, hicimos pública la noticia y ofrecimos a todo público que “Le pregunten a Ruglio”.
Esto trajo aparejado, que más de 100 preguntas nos llegaron a nuestra redacción. Muchas de ellas reiteradas en la temática.
Agregamos nuestras interrogantes y mano a mano, nos enfrentamos a Ignacio “Nacho” Ruglio para encarar con respeto cada uno de los temas.
Buenas tardes Ruglio, muchas gracias por aceptar esta entrevista.
Con gusto, pregunte lo que quiera, no hay problema, todos los temas que quiera.
Le voy a leer unas cuantas preguntas de la gente que envió lo que le hubieran preguntado a usted.
Si, dale tranquilo.
¿Porque Peñarol no se junta con los cuadros grandes de Sudamérica y forman una súper liga como la que formaron los 12 equipos más fuertes de Europa?
Porque es inviable el fútbol así y con estos costos terminamos arruinados si la plata se la lleva la FIFA y la Conmebol.
Muchas gracias
Juan.
Peñarol tuvo un intento hace 4 o 5 años, de hacer punta en la creación de una Superliga, la integraban los grandes de Argentina, de Brasil, de Paraguay…las reuniones se llevaron a cabo acá en Uruguay.
Estaba Angelicci por Boca, Donofrio por River Plate y Barrera en Peñarol, luego eso no tuvo mucho andamiaje, se frenó. Yo creo que Peñarol primero tiene que poner las bases firmes de nuestro club.
Ordenar políticamente, financieramente y sobre todo deportivamente la institución, para después proyectarse a lo que tenga que ver con la política internacional.
“PUDO HABER UN PORCENTAJE DE VOTOS CASTIGO SIN DUDAS” (a Juan Pedro Damiani)
¿Es consciente que salió Presidente por el deseo de los socios de sacar a Juan Pedro Damiani de la institución?
Puede ser una lectura, no es una lectura que me moleste, creo que hay un porcentaje de socios que nos votaron convencidos que íbamos a administrar el club seriamente y lo tendríamos en calma, en paz, que lo iban a dejar en manos de buenos peñarolenses que se habían preparado para eso. Pero creo que el que escribe eso, puede tener razón, es decir, pudo haber un porcentaje de votos castigo sin dudas. Negar eso, sería negar la realidad.
“NO HEMOS ENCONTRADO EN LOS 100 DÍAS QUE LLEVAMOS, NINGÚN INDICIO DE CORRUPCIÓN”
¿Hubo corrupción en las pasadas administraciones? ¿Hubo desviaciones de dinero? ¿Están haciendo auditorías de la gestión anterior?
Si estamos haciendo auditorías, si bien podemos decir que no estamos de acuerdo en cómo se administró el club, no hemos encontrado en los 100 días que llevamos, ningún indicio de corrupción.
Si encontramos muchas cosas que no hubiésemos hecho, pero muy lejano a un acto de corrupción.
¿Se pagan intereses y porcentajes fuera de lo aceptable para el mercado a contratistas o prestamistas?
A los contratistas no. A prestamistas personales sí. Nosotros pretendemos no llegar a pagar más esas tasas de intereses. Creemos que en caso de tener que salir a pedir dinero, se pueden conseguir tasas de intereses mucho más bajas que lo que pagamos hoy.
“MUCHAS VECES, LA GENTE PIENSA, QUE COMO YO SOY EL PRESIDENTE PUEDO TRAER A QUIÉN QUIERA”
¿Porque no contrató a Viatri siendo el presidente usted y teniendo la decisión final?
A mí me quedó una frase grabada, que un día dijo Julio María Sanguinetti que “La política es el arte de administrar egos”, y muchas veces, la gente piensa que como yo soy el presidente puedo traer a quién quiera, el día que un presidente haga lo que quiera sin escuchar a sus pares, ahí comienza a caer el mandato de cualquier presidente. Yo estoy convencido que en los temas grandes el presidente tiene que mandar y no transar, pero siempre es mejor mostrar que el presidente está dispuesto a ceder, que tener siempre la razón.
¿Cuántas cuotas del préstamo para el estadio le van pagando al Banco República? ¿Cuántas cuotas quedan? ¿Si esa deuda también la agregan al pasivo de la institución?
Hoy está refinanciado hasta el año 2031. Si se va a tener que refinanciar antes de ese año no te lo puedo contestar aun. El BROU es el acreedor mayor que tiene el club, pero el estadio no solo tiene esa deuda, hay otras que son menores.
¿Usted cómo piensa mejorar las malas campañas deportivas de Peñarol en copas internacionales?
Formando un equipo competitivo, con una columna sólida, bajando los promedios de edad, intentando bajar las lesiones que tenga el plantel, tratando que se afirme en el fútbol uruguayo para que luego se proyecte a lo internacional.
“EL HÚNGARO (Vadocz) ERA UNO DE LOS SUELDOS ALTOS QUE TENÍAMOS”
¿Porque echaron a Vadocz y ninguno de la directiva habló con él y ni el técnico habló?
El húngaro era uno de los sueldos altos que teníamos, había una interpretación de su contrato, que establecía que se jugaba el primer semestre del 2020 una cantidad de partidos, renovaba automáticamente por todo el 2021. Si bien él jugó esos cinco partidos, después se suspendió por la pandemia, el alma del contrato no quería decir eso. Igualmente, pudimos conciliar por una suma de dinero, infinitamente inferior a lo que hubiéramos gastado si se quedaba a cumplir todo el contrato.
¿Por qué insiste con Agustín Canobbio, cuando es un delantero que desde el 2016 que debutó en primera ha convertido solo 13 goles?
Yo creo que tiene una potencia física que estamos necesitando por la derecha, que a la edad que tiene puede perfeccionar la definición en el último tramo de la cancha, no se le trae por sus goles, es polifuncional.
“ESTOY DE ACUERDO CON JUAN RAMÓN CARRASCO” (referente a Canobbio)
¿No escuchó a Juan Ramón Carrasco diciendo que había recibido a un Canobbio, y que él le devuelve otro Canobbio mejorado?
No lo escuché, pero estoy de acuerdo, porque lo he seguido a Fénix y lo vi mejorado, pero la verdad está dentro de la cancha, allí se va a ver si vino mejorado o no.
¿Por qué entregó nuevamente el club al grupo Casal? ¿Hasta cuándo los Lasalvia en el club?
No hay nada que vincule al grupo Casal a Peñarol hoy en día. Está el contrato de “Gio” que es del grupo que se extendió, lo del “Mono” Pereyra que es un contrato bajísimo, y que hablé yo directo con el jugador, no pasó por el grupo.
Y los de Lasalvia, nosotros llevamos 100 días, y ellos tienen un grupo importante de juveniles y de jugadores, no son enemigos nuestros, son socios, hay que poner líneas claras del nuevo relacionamiento. Los grupos que se adecuen a nuestra nueva modalidad defendiendo el dinero del club tendrán larga vida de negocios con Peñarol, el que no, no hará negocios con Peñarol.
“NO LO ECHÉ A SARALEGUI, NO SE LE RENOVÓ EL CONTRATO”
¿Porque lo echó a Saralegui, porque era de Damiani?
No, no, nada más lejos, tengo una excelente relación con Mario, y Mario es de él, y es de Peñarol.
Mario no responde a nadie, eso es no conocer a Mario. Y no lo eché, no se le renovó el contrato.
A Nahuelpan, “YO SEGURO, NO LO HUBIERA CONTRATADO”
¿Por qué no le pueden rescindir a Nahuelpan que tiene un contrato y casi no se utiliza?
Porque tiene contrato hasta diciembre del 2021.
Si bien lo recibiste ya contratado al asumir como presidente… ¿Lo hubieras contratado si vos debías resolverlo?
No, de seguro que no. Ahora que está acá, como dice siempre Pablo, son nuestro capital, debemos sacarle el mayor provecho.
¿VERDADERO O FALSO?
“NO, NO ES VERDAD”
¿Es verdad, que no puedes firmar cheques en Peñarol por un problema de deuda con el BROU?
No, no es verdad, resolvimos que los cheques los filmaran el secretario y el tesorero, por una cuestión de transparencia, que todo tuviera doble firma de dos grupos políticos diferentes.
“ES UNA MEDIA VERDAD”
¿Es verdad que tuviste un problema legal con el pago de la pensión alimenticia de un hijo?
Es una media verdad, como digo, en los temas personales normalmente prefiero no hablar, pero normalmente son historias contadas a la mitad, y bueno, eso es lo que tengo para responder. Estoy muy tranquilo con las cosas que hago, son cosas contadas como medias verdades.
NO, NO ES VERDAD
¿Es verdad que le vendiste un negocio tuyo a Urretaviscaya o que Urreta te prestó dinero?
No, no es verdad, no le vendí ningún negocio mío. El (Urretaviscaya) es socio de mi hijo en un emprendimiento.
Muchas gracias Ruglio por la amabilidad de esta entrevista para El Bocón, con la libertad que nos diste.
Desde que llegó a un cargo como este, no puedo pretender que las entrevistas sean cómodas, o que me pregunten lo que yo quiero. Yo siempre digo que pregunten, que es la forma más clara de demostrar que uno, no tiene nada que esconder.
Y lo más importante, es cuando te vas a dormir, es con la conciencia tranquila.
Gracias de nuevo.
Siempre a la orden.