Podría escribir varios libros de todas las experiencias que he tenido a lo largo de los 26 años al frente de este semanario.
Quizás nadie tenga tanta información, es posible que todo lo que manejo periodísticamente sea inusual para un pequeño país como Uruguay.
Pero lo cierto es, que estamos siendo dominados y condenados por un grupete de personas que se han apoderado de nuestras vidas.
Se dicen llamar políticos, pero en realidad son la mayoría integrantes de una verdadera asociación para delinquir.
Una especie de banda de delincuentes que muchas veces son venerados y admirados por una gran parte de la ciudadanía, sin darse cuenta que a quienes aplauden, admiran y votan, son en realidad sus enemigos.
Es curioso, no se dan cuenta que los están engañando, se trata de una magnífica forma de hipnotización colectiva.
¿Se acuerdan de Tu Sam?
Algo similar, miles de personas hipnotizadas, mirando sin ver, haciendo lo que un mensaje les dice lo que tienen que hacer.
Los uruguayos hemos sufrido mucho, a pesar de ser un país chiquitito, con tan solo 3 millones de personas, igualmente, la enfermedad de la depresión es mayoría en nuestra población, sin respetar edad o factor social.
¿Por qué se deprimen los uruguayos?
Buscar un factor tras un diagnóstico podría ser difícil, ya que se trata de individuos, donde cada uno tiene sus propios motivos.
Pero sin duda hay un motivo colectivo.
Es la vida de mierda que los gobernantes y políticos de turno nos obligan a vivir.
Nos han condenado a vivir indignamente, y cuando un ser humano pierde la dignidad, ya no queda otro camino que la tristeza, la soledad, el negativismo, la depresión.
Nos han condenado a vivir siempre sufriendo por falta de dinero.
Por falta de empleos dignos.
No hay nada peor para un esposo, que no poder cubrir las necesidades básicas de la familia.
¿Ustedes saben lo que se siente cuando te cortan la luz de tu casa por no haber podido pagar la factura?
¿Y cuando no tienes un plato de comida digna en la mesa?
¿O cuando no puedes comprar un medicamento para tu hijo enfermo?
Conozco mucha gente recientemente jubilada, que trabajaron sin pausa durante toda su vida y que su jubilación es de 15.000 pesos.
¿Cómo se puede vivir dignamente con 15.000 pesos?
Resulta que una persona trabaja honestamente toda la vida y cuando ya es momento de disfrutar un poco, recibe una condena.
Y ahora vienen hablando de una gran reforma del BPS, y resulta que suben la edad para jubilarse.
¿Trabajar cinco años más para poder jubilarse? ¿Esa es la solución?
Yo pensé que lo que estaban preparando era aumentar la magra y hasta ridícula jubilación mínima.
Me equivoqué, siempre me vuelvo a equivocar con el sistema política profesional.
Cuesta darse cuenta que ese que cada cinco años viene a tu barrio y hace un discurso pidiendo el voto, es en realidad un delincuente que te viene a clavar el puñal por la espalda.
Los políticos no se sostienen solos, sin la ayuda de los uruguayos corruptos no podría eternizarse en el poder.
Porque la corrupción también es arrimarse a un candidato o un gobernante y canjear el voto por un empleo por ejemplo.
Eso también es corrupción.
Hay gente que desde que salimos de la dictadura cívica – militar, está viviendo de un salario del Estado.
No solo están 40 años en cargos públicos, golpeándose el pecho, diciendo que son Senadores por los votó la gente, sino que en realidad no los votó nadie.
¿Quién votó por Luis Alberto Heber por ejemplo?
Nadie, no tiene un solo voto propio.
Pero, siempre ha logrado que lo pongan en una lista en los primeros lugares en una lista sábana.
Con eso, se asegura ser siempre reelecto por los votos del líder.
Hay muchos otros ejemplos a lo largo de las últimas décadas en todos los partidos.
Aquí en Uruguay son presidentes y cuando terminan sus mandatos salen electos senadores, es increíble, pero es así.
Las soluciones a todo esto son factibles, pero el sistema es atrapante, no te permite hacer nada, y finalmente se simplifica diciendo que no hay voluntad política para los grandes cambios a favor de la gente.
Todo es política electoral en los gobiernos de turno.
¿Cómo se puede comprender, que el presidente actual le haya otorgado 44 cargos de particular confianza al Frente Amplio?
¿Alguien lo entiende? Que me lo explique si alguien lo entiende.
¿Cómo puedo comprender que a quién el Partido Nacional definió como el director de cárceles que transformó las cárceles en una Universidad del Delito, lo vayan a buscar y lo pongan de Director de las Cárceles de nuevo?
¿Qué compromiso tiene el presidente Lacalle Pou con el Inspector Mendoza para que eso ocurra?
¿Le debe algo? ¿Le tapó alguna cagada grande hace unos años atrás y por lo tanto le deben esa posibilidad?
¿Cómo es posible que cuando Talvi propuso terminar con la gran joda de las embajadas y consulados en el exterior, lo hayan echado como un perro?
Les voy a recrear lo que intentó hacer Ernesto Talvi con las embajadas y todo el servicio exterior…
“Hoy presentamos lo que vinimos a hacer: una Diplomacia Económica y Comercial 5.0 para abrirle mercados a nuestros productos, atraer talento e inversiones de alto impacto. Objetivo: empleos de calidad para nuestra gente y que los jóvenes sueñen con un proyecto de vida en su tierra”
“Esta diplomacia de negociación tiene que ser complementada con una diplomacia de promoción. Y nuestra diplomacia de promoción va a estar orientada fundamentalmente a la concreción de negocios y a colocar nuestros productos estratégicos que son parte de la cadena agroexportadora, que son motor de nuestra economía, pero también haremos énfasis en aquellos que tienen un formidable crecimiento, como el software, la industria audiovisual y los servicios globales”
Talvi, muy inteligente, quiso eliminar la diplomacia del cóctel, de la viveza criolla, del despilfarro, del acomodo, que no deja nada al país.
“Diplomacia de negociación” dijo Talvi, era el comienzo de algo extraordinario, pero eso le valió que lo sacaran del ministerio como un perro.
¿Y aparece Bustillo como Ministro?
Este es el mismo Bustillo que imputó la justicia argentina por irregularidades delictivas con importación de varios autos de lujo cuando era embajador en Argentina durante el gobierno de Pepe Mujica?
¿Este Bustillo es el mismo que Mujica le dijo que no a quitarle los fueros diplomáticos para presentarse ante la justicia argentina?
Ahora entiendo por qué cuando fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, lo primero que hizo, fue ir a la chacra de Mujica.
Este es el Uruguay de la joda, del amiguismo, del acomodo, de engordar el Estado hasta hacerlo inviable financieramente.
¿Se acuerdan de Luis Hierro López?
Resulta que Nin Novoa, siendo Ministro de Relaciones Exteriores lo quiso nombrar embajador en Perú.
El senado de la república no le votó la venia y no pudo asumir como tal.
¿Por qué imaginan ustedes que un frentista como Nin, le quiso dar ese importante cargo diplomático a Hierro López?
Porque cuando Nin fue requerido por la justicia y un fiscal pidió el procesamiento del ex vicepresidente, fue Hierro quien lideró la negativa del desafuero de Nin que era Senador.
“Te la debo” es la frase de esta manga de mafioso cuando algo así pasa.
Ahora, Sanguinetti obligó a Lacalle Pou a que nombre a Hierro embajador.
Todo es así, se trata de una gran casta, que aplica inteligentemente mecanismos propios de las mafias italianas para manejar todo el sistema político.
“Todo lo que comienza bien, y se hace bien, termina bien” dijo Danilo Astori con Campiani, el empresario que venía a salvar PLUNA.
Y todo terminó como la mierda. Campiani preso, 400 millones de dólares de pérdida que pagamos todos los uruguayos.
Un remate trucho que era para que todos, incluido el señor presidente Mujica terminaran presos en el Comcar.
Jorge Batlle perdió dos elecciones presidenciales por decir la verdad.
“Ni diga Dr. Batlle que no va a subir las jubilaciones” le dijeron sus asesores.
Pero Batlle quería “cantar la justa” y lo dijo en un rapto de sinceridad.
Moraleja: perdía las elecciones porque no lo votaba a él y preferían votar al que juraba por su honor que iba a subir las jubilaciones, que jamás subió.
Un día, como mayor espacio, les voy a contar detalladamente la cantidad de privilegios que disfrutan los políticos.
Esos privilegios, se los votaron ellos mismos.
Es indignante ver como saquean el país.
Son chupasangres, que viven de todos nosotros, y viven como reyes.
Para la mayoría la política es un negocio donde se gana mucho dinero.
Pero en sus discursos pre electorales, se transforman en grandes actores galardonados con el Oscar y el Martín Fierro juntos.
Son como los gatos, siempre caen parados.
La justicia ni los mira, ni los toca por sus fueros parlamentarios.
Viene primero Dios, y un escaloncito más abajo están los políticos.
Lograron que la gente crea que nunca va a alcanzar nada, si no hay un político que le consiga algo.
Las intendencias son locales partidarios del intendente de turno.
Los ministerios son plataforma electoral.
Veo que lentamente hay más y más indignados. Gente que no aguanta más y comienza a abrir los ojos.
La miseria es grande, las carencias son muchas, gente que nunca había pasado necesidad, ahora la está pasando mal.
Creo que aquello de no tirar de la piolita demasiado porque se rompe, viene como anillo al dedo para definir en el momento que estamos.