Muchos nos comimos la pastilla con Un Solo Uruguay, nos creímos que efectivamente se venía el gran cambio en el Uruguay.
Creímos que el campo comenzaba la verdadera revolución, y escuchamos largos y tediosos discursos donde decían lo que todos queríamos escuchar.
Ver las cosechadoras, los tractores, al borde de la carretera amenazando con el corte de rutas, exigiendo cambios radicales en el sistema político, parecía real.
Nos decían que los tambos estaban fundidos, que habían cerrado 12 mil tambos en un año.
Veíamos videos que mostraban tambos abandonados por sus dueños, y vacas lecheras que iba a frigorífico.
Pero, sin embargo, de pronto, el silencio total, como si hubiera un pacto y todo comenzó a ser silencio.
Y el silencio fue pactado, hubo un acuerdo y hoy los tambos volvieron a producir, Conaprole paga $ 14 pesos el litro, empiezan a sacar de nuevo poco a poco la cabecita.
La Soja está cosechando y el insumo principal es el gas oíl, por consiguiente, Luis NO PUEDO AUMENTAR EL GAS OIL hasta tanto no culmine la cosecha de Soja. Por eso mismo no subió el gas oíl, cuando la otra vez subió las naftas.
Por eso ahora dijo “por este mes de mayo” no habrá aumentos.
Mientras tanto, en silencio total, Ancap hizo un acuerdo con la Asociación de Arroceros del Uruguay y le bajaron $ 4 pesos el precio del litro de gas oíl.
Un subsidio que paga Ancap, para favorecer a la producción de los arroceros.
Hace relativamente poco, algunos arroceros resolvieron arrendar sus tierras, porque era imposible conseguir una rentabilidad.
Lo cierto es que Un Solo Uruguay que parecía iba a pelear por todos los uruguayos, solo se preocupó por su problema y lo está solucionando, nabos fuimos todos los que los acompañamos creyendo que también iban a cortar las rutas si no mejoraba la situación de los jubilados, los pensionistas, los desempleados.
El campo mira al campo, jamás a la ciudad.