Edgardo Ortuño es profesor de historia y desde 1987 comienza a militar en política.
Fue diputado suplente y titular, siendo el primer legislador afro uruguayo en la historia del país.
Actualmente es Director de OSE, lugar que ocupa por la Vertiente Artiguista, sector del Frente Amplio.
INGENIERO DE GAS SAYAGO PUESTO POR ORTUÑO EN LA OSE
¡Adrián Luz! ¡Ingeniero! Entró con Carolina Cosse siendo ministro de industria. Trabajo como ingeniero en Gas Sayago.
Cobra 175.000 por mes de salario, es asesor de Ortuño. Integra la comisión de seguimiento de Cooperativas.
María Laura Infantozzi cobra 180.000 por mes, secretaria de directorio. Sé presupuestó de abogada, pero nunca piso jurídica de OSE, pertenece a Vertiente Artiguista.
Mariana Cayota, sancionada por irregularidades del pago de soda líquida. Junto a ella fueron sancionados otros operarios.
Estos dos son de Ose funcionarios y las tiene él ahí, a su orden Ortuño.
Guillermo Caraballo ex intendente de Paysandú, tiene una condición de arrendamiento de Servicios con la OSE, logrado por Ortuño.
Otro militante de Vertiente Artiguista, Caraballo es abogado, y se le recuerda por su pésima gestión como intendente en Paysandú, mereciendo el regreso del Partido Nacional a ganar la comuna por su muy mala gestión.
Andrea Goirena, hija del ya fallecido referente de la Vertiente de Florida y mano derecha de Amanda de la Ventura senadora actual, casi por casualidad, sin votos propios, todo por las listas sábanas, también gracias a Ortuño, obtiene un arrendamiento de servicios con la OSE.
También se sabe “entre pasillos” que tiene un acuerdo con el sindicalista Gustavo Ricci, para la diputación.
Ortuño, si bien va a trabajar en su propio vehículo, usa el auto oficial del directorio en forma permanente.
Como pueden ver, el Frente Amplio se reparte, como los multicolores los cargos, ayudando a sus amigotes, con cargos o contratos, siempre chupando de la teta del Estado uruguayo, que somos todos nosotros.
Estos son los que hablan de austeridad en las campañas electorales.
La repartija de más de 3.000 cargos de Lacalle Pou, llevó a una negociación del actual presidente con Lucía Topolansky, en nombre del Frente Amplio, para colocar a los perdedores que no lograron un lugar electoralmente.
Sin duda que tanto el Frente Amplio, como la Coalición llamada multicolor, es más de lo mismo en referencia a los gastos y el despilfarro innecesario de los dineros públicos, pura política electoral con nuestro dinero.