Entrevista realizada por El Bocón hace ya 16 años, por Jorge Bonica Sierra.-
Resolvimos intentar realizarle una entrevista a uno de los referentes del club aurinegro, el último gran capitán, Pablo Javier Bengoechea. La tarea fue sencilla, ya que Pablo nos atendió en forma sumamente cordial y dispuesto a recibirnos en su restaurante de Pocitos “El 10”.
- ¿Va muy seguido a Rivera?
- Siempre que tengo libre intento ir, pero al año son 8 o 10 veces más o menos.
- ¿Le gusta ir, o prefiere Montevideo?
- No, me gusta ir, y necesito ir porque tengo a mi familia. Y siempre es lindo recordar y ver donde uno vivía la niñez.
- ¿Qué es lo que más le gusta de Rivera?
- Lo que más me gusta es ver a mi familia. Tengo a mi madre, a mi hermano, que viven por allá, entonces siempre que uno va a la ciudad quiere visitarlos.
- ¿Qué concepto le parece que tiene la gente de Rivera sobre usted?
- … Digo… creo que soy bastante querido dentro de lo que cabe. Porque bueno, siempre he tenido muy buena relación con la gente de Rivera cuado voy a Rivera.
- En Rivera ya han fracasado 2 equipos de fútbol: el Frontera Rivera y el Rivera Livramento, ¿Ha pensado alguna vez en llevar a cabo un proyecto para liderar un cuadro de fútbol, ponértelo al hombro, dirigirlo, y hacerlo triunfar?
- Uno queda con la pena de que, de donde uno es, no haya podido consolidarse un equipo del fútbol profesional. De todas formas, mi vida hoy en día está radicada en Montevideo por temas también familiares, ya que mis hijas estudian acá y mi vida, hoy en día, gira en torno a Montevideo. Pero me gustaría muchísimo que Rivera tenga un equipo profesional, principalmente para sacarle provecho al estadio que tiene.
- ¿Cómo definiría al Cr. Damiani? Siempre se dijo que había muy buena relación entre ambos.
- Yo lo conozco de toda la época en que estuve jugando en Peñarol. O sea, tuve una muy buena relación con él como presidente del club. Siempre que uno precisaba algo para intentar que funcionara mejor adentro del club, estaba a la orden para intentar solucionar ese inconveniente. O sea, siempre fue una relación muy buena y siempre cumple con lo que me ha dicho. Es una persona que se le puede tomar la palabra.
- Hasta le llegó a hacer un monumento… ¿qué siente respecto a ese monumento?
- En primer lugar muchísimo orgullo y muchísimo agradecimiento a todo Peñarol. Y después no hay duda de que cuando me comentan la idea que tenía el club con algunos hinchas, uno se sorprende, porque en la historia hay muchísimos jugadores que merecían más que uno. Pero bueno, tuve la fortuna que me tocó a mi, y desde ese momento estoy muy agradecido a todo Peñarol.
- ¿Y a quién le harías vos un monumento?
- Yo dije siempre, el ídolo mío, la persona que me alegró la niñez, fue Morena. No tengo ningún problema en decir que lo merecería mucho más que uno. De los jugadores que a mi me tocó conocer en Peñarol, fue el referente máximo.
- ¿Peñarol no tiene una deuda con usted?
- Nunca hablo fuera de Peñarol de las cosas privadas.
- A usted le falta poco para recibirse como técnico ¿Es cierto?
- Si, faltan varias materias
- ¿Cuánto le falta más o menos?
- Salvando todo, estamos hablando de que en la mitad del 2007 me recibiría.
- Y cuando se reciba ¿A qué cuadro le gustaría dirigir? ¿A Peñarol?
- Como gustarme sí… hay que ver si uno tiene capacidad después. No hay duda de que uno está muy identificado con Peñarol, y uno supone que, por todos los años que estuvo, que algún día me va a tocar esa posibilidad. Y bueno, hay que seguir viviendo y esperar que pasen los años para ver cómo es el futuro.
- Una vez que usted esté dirigiendo ¿Con qué técnico le parece que podría comparar su estilo de dirigir? Puede ser al ataque como Carrasco, o más defensivo como Fossatti, o tal vez te identificas con algún técnico reconocido del mundo.
- No, yo soy de la idea de que lo primero que tenés que saber es con qué jugadores contás. A partir de ahí acomodás la función. Sin saber qué jugadores vas a dirigir es imposible saber cuál va a ser la característica de tu equipo. Los entrenadores que han triunfado es porque se han adaptado a los planteles que tenían y a las características de sus jugadores.
- ¿Qué opinión le merece la histórica derrota 7 a 2 frente a Danubio?
- La misma que tienen los hinchas y los jugadores de Peñarol. No hay duda de que no es lindo ver al cuadro que uno quiere con una derrota así. Pero bueno, son accidentes que pasan en el fútbol, es algo que no es lógico y no es normal.
- ¿Quién le parece que es el responsable de esa derrota? Es decir, ¿Por qué llegó a suceder?
- Creo que es un accidente del fútbol. Es impensable de antemano que uno pueda imaginarse que haya esa diferencia entre dos equipos que son de los mejores del campeonato uruguayo. Uno siempre supone que es un partido parejo. O sea, considero que es un accidente lo que ocurrió.
- Cuando terminó el partido, los jugadores salieron en medio de los hinchas ¿usted hubiera hecho lo mismo?
- Si, porque cuando se gana se sale por esa puerta, no hay por qué cambiar. O sea, el jugador de fútbol no tiene que cambiar porque gane o pierda un partido, considero que los hinchas tampoco. Si hubiera estado en esa situación, hubiera hecho exactamente lo mismo, como lo hicimos siempre cuando nos toco ganar y cuando nos tocó perder.
- Muchísimas gracias por esta nota.
- No, a las órdenes.