Al cierre de nuestro semanario, la AUF estaba por fijar el día y la hora en que se jugará el clásico entre Peñarol y Nacional en el Estadio Campeón del Siglo de los aurinegros.
No es un detalle menor hablar de que el partido se jugará en el flamante Estadio de Peñarol, ya que sería el segundo clásico que se lleva a cabo en ese hermoso Estadio y puede tener un montón de consecuencias su resultado.
En primer lugar, recordemos que el Técnico de Peñarol Mario Saralegui finaliza su contrato el 30 de diciembre y todo hace pensar que no va a continuar dirigiendo a Peñarol.
Todo dependerá de los resultados electorales que el próximo sábado se llevará a cabo.
Pero nos tenemos que hacer la pregunta que se cae de maduro ¿qué pasa si Peñarol gana y golea a Nacional en este partido con la continuidad o no de Mario Saralegui?
Será muy difícil agradecerle los servicios prestados a pesar de que no haya podido clasificar más arriba en la Copa Libertadores, ni en la Copa Sudamericana, porque un triunfo por ejemplo de 3 a 0 contundente le daría a Saralegui un oxígeno para su continuidad que hoy no tiene.
Ya hay candidatos que han dicho que si ganan no sigue Saralegui, como Juan Pedro Damiani por ejemplo.
También por el lado de Nacional, este partido clásico es clave para la continuidad o no dirigiendo al primer plantel de Jorge Giordano.
Hasta el momento Giordano ha tenido excelentes resultados a nivel local y a nivel internacional y un triunfo como visitante en el Campeón del Siglo lo estaría automáticamente confirmando, por lo menos para el próximo año, como Director Técnico de los tricolores.
Pero vamos a ir brevemente al análisis deportivo de este clásico que se avecina en forma inminente.
Creemos que será un partido parejo desde todo punto de vista en la faz deportiva, ya que si bien Nacional tiene un mejor funcionamiento colectivo que Peñarol, no es una sorpresa expresar que Peñarol va a entrar a la cancha con un entusiasmo muy superior a lo que pueden tener los jugadores de Nacional.
La motivación especial de ser local, de no perder con su tradicional rival en su Estadio, multiplica el esfuerzo psicológico de Peñarol.
Y Mario Saralegui, que hace un culto de la psicología y la motivación del plantel, seguramente habrá estado toda la semana tratando de tocar las fibras más íntimas de los jugadores de su plantel.
Mientras tanto Nacional tiene un Técnico muy inteligente, quien no se casa exclusivamente con un sistema de juego, que ha demostrado que maneja varios sistemas, no solo de acuerdo al rival, sino también de acuerdo al momento de un mismo partido que está disputando.
Seguramente Giordano sabrá que en los primeros minutos Peñarol saldrá a la cancha a tratar de pasar por arriba a su rival, por lo que no se va a refugiar en su área, sino que contrarrestará ese empellón inicial de Peñarol, tratando de encimar en cancha de su rival.
Sería muy peligroso para los dirigidos por Giordano meterse atrás y dejar un solo delantero adelante, con el fin de aguantar esos primeros 15 minutos que serán muy importantes para el resultado final del partido.
Estoy seguro de que habrá sorpresas de integración en Peñarol y de que Mario Saralegui buscará justamente que ese factor sorpresa sea importante desde el minuto 1 del partido.
Me jugaría a pensar que el argentino nacionalizado mexicano Nahuelpán será titular desde el inicio y como es un jugador con características totalmente diferentes a las que el plantel aurinegro dispone en sus integraciones, el juego se hará diferente, no solo subiendo por los laterales, sino que se intentará favorecer el fuerte del jugador argentino, que es el juego por alto y el cabezazo en el área.
Para mí también puede tener posibilidades de ser de la partida desde el inicio Hernán Novick, seguramente en uno de los dos laterales volantes, para tener por ese sector desborde y habilidad, que es lo que aporta el recientemente integrado.
Mientras tanto Nacional tendrá en Bergessio su máximo exponente ofensivo, pero debo destacar que el jugador clave de este plantel de Nacional no es Bergessio, sino que es Gonzalo Castro, quien estando bien físicamente y en esta nueva posición de media punta detrás de Bergessio que la ha puesto Giordano, es absolutamente desnivelante por su facilidad de juego, pero especialmente por su tiro de media distancia que ya ha sufrido Peñarol en clásicos anteriores.
En síntesis, va a ser un clásico parejo, donde puedo pronosticar que si Peñarol logra abrir el marcador al inicio del partido, puede terminar siendo un ganador holgado, ya que Nacional cuando lo atacan tiene una defensa sumamente frágil, ahora mejorada por los excelentes rendimientos del golero tricolor Rogget.
Mientras que si Nacional logra aguantar esos 20 minutos iniciales y empieza a tener la pelota Castro, seguramente podrá aplicar la estrategia de Giordano y lograr un triunfo histórico como visitante en el Campeón del Siglo, pero como me gusta jugarme, debo decir que este clásico lo veo para un triunfo de Peñarol, que tiene todo para ganarlo.