Al largo de estos últimos 5 años, se han deslizado distintos desaciertos en la gestión llevada a cabo por el gobierno Departamental de Paysandú.

Desde el abandono de lugares y/o edificios de competencia de gestión Departamental hasta el abandono de lugares de uso público, a modo de ejemplo, el Velódromo Municipal en ruina; el Estadio Cerrado Municipal en franco deterioro, las termas de almirón con aguas servidas que la rodean y déficit en el mantenimiento de sus instalaciones.

El vertedero Municipal a pesar de las muchas notas de prensa que hemos visto, no cuenta con resultados anunciados.

Vida

En definitiva, en obras, servicios, turismo, la gestión no presenta los resultados positivos. Y, ni hablemos de la famosa lancha: La Lancha: ¿Quién explica esto? ¡¡¡¡¡La recibieron en el 2019 y el director de turismo de Paysandú en su momento, se sacó una foto arriba de la lancha en el 2016!!!!! .- ¿¿Qué pasó en estos 4 años??  ¿Y todavía no navega? Recientemente el Ministro de Turismo Germán Cardoso ha ordenado una investigación sobre este tema. ¡¡¡Que alguien lo explique!!! A esta altura la “gente del corredor” no ha dado explicaciones convincentes; ¡sin comentarios! habría que encauzar un trámite, para que dejen de reírse y tomar el pelo a la gente; habría que aplicar la responsabilidad personal (art. 24 y 25 de la Constitución de la Republica) a quienes han realizado dichas declaraciones; no queremos que sigan mintiendo a la gente.

En cuanto a la vecindad hemos tenido la experiencia de visitar varios barrios, donde las aguas servidas están a cielo abierto, innumerables familias sin saneamiento, siendo que tienen red a escasos 25 metros; porque no se resolvió este tema.

A ello debemos sumarle las condiciones de situaciones habitacionales inhumanas, con riesgo a la salud humana y ello en terrenos Municipales.

No sabemos si todas estas situaciones han sido realizadas sea por acción o por omisión, y se tiene como resorte regulador los artículos 24 y 25 de la Constitución de la Republica.

Y, la pregunta no se hace esperar; qué fallo en estos últimos 5 años de la gestión del Gobierno Departamental; ¿las estrategias de trabajo?, la falta de capacitación y competencias para ejercer los cargos, ¿en las distintas direcciones?, ¿la desidia? …..

Se advierte, sin ambages un rotundo fracaso para delinear serias políticas y estrategias para solucionar los problemas y la atención al más necesitado.

Se advierte haberse fragmentado a la ciudad, como si esta se compusiera de dos o tres barrios, flagrantemente afectando el principio de igualdad para todos los conciudadanos, consagrados constitucionalmente.

El gobernante Nacional o Municipal no debe sentir que está cumpliendo con tal o cual gestión; el gobernante como el buen padre de familia debe brindar los máximos esfuerzos, no para cumplir; sino para servir al ciudadano, en todos los aspectos que hacen al servidor público.

El servidor público no debe sentir que está cumpliendo, debe dar señales claras  de trabajo denodado para que los ciudadanos de las comarcas tenga un mejor pasar, y esa es nuestra obligación, legal y moral, como servidores públicos debemos brindarnos hacer las cosas que hay que hacer, para que una ciudad, un departamento se desarrolle, tenga inversión y en definitiva trabajo para la gente, servicios, no sintiendo que cumple, sino que es obligación del servidor Público con los habitantes de esta ciudad y departamento de Paysandú, brindar servicios en beneficios de la gente, el servidor público es un empleado de la gente y como tal debe actuar, trabajar, y no estar 4 años dentro un escritorio y luego salir desesperadamente los últimos meses, – pandemia mediante-  a buscar el voto.

Por tales motivos este 27.09.2020, debemos hacer un cambio en la gestión del Gobierno de Nuestro Departamento; ello en beneficio de nuestra gente; por tales motivos acompáñenos votando las listas 51.404, opta por el Dr. Nicolás Olivera, con las 20404 acompaña al Escribano Bandera, y con la 404 apoya al Sr. Bertil Bentos.

La conjunción de la fibra joven y la experiencia, hará posible mejorar la gestión del Departamento de Paysandú.