El primer clásico del jueves pasado Peñarol jugó un gran partido, y podríamos decir sin temor a equivocarnos que le dio un baile a los tricolores.
Superior en todos los sectores de la cancha y en juego. Con un fantástico “Mota” Gargano, que es el verdadero termómetro de los aurinegros.
Seguramente en este encuentro el entrenador tricolor le pondrá una marca muy cerca para no dejarlo recibir, si no lo hace, sería tonto.
Larriera va a poner el mismo equipo en cancha, es lógico, pero, sería oportuno decir que hay que ver si ese equipo sale a jugar como lo hizo hace siete días.
Porque como Nacional tiene que hacer dos goles obligadamente, no tengo dudas, que psicológicamente, es lógico, que se tiren poco atrás a defender su arco y si eso pasa, puede ser letal para Peñarol.
Es responsabilidad del entrenador darle a su equipo una motivación especial para que salga a jugar arriba, achicando y apretando a Nacional en su propia cancha, será cuestión de esperar que comience para ver la actitud de los 11 aurinegros.
Nacional va a salir a ganar, pero no crean que veremos un equipo como una tromba atacando, de ninguna manera, el entrenador Cappuccio sabe que si lo ataca y no defiende bien, podría ocurrir una catástrofe.
Los primeros 15 minutos hablaran de lo que puede pasar, pero Nacional, va a cambiar mucho a lo que fue el partido pasado, y aunque tiene que ganar por dos goles, va a cuidar mucho su defensa, ya que si Peñarol le hace un solo gol, ya se le complica demasiado la posibilidad de revertir.
Si bien el fútbol uruguayo es una lotería, todos ganan y pierden, nadie puede decir que Peñarol es mucho más que Nacional.
Nacional recupera al argentino Leandro Fernández, que sin duda es un jugador importante. Acompañará mucho mejor a Bergessio y Ocampo viene en deuda, jugará por el sector que más rinde, por la derecha, va a intentar ser desnivelante y puede serlo, las condiciones las tiene.
Peñarol tiene el equipo definido, seguramente salga con…
Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher y Piquerez; Jesús Trindade y Walter Gargano; Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini y Facundo Torres; y Agustín Álvarez Martínez.
De estos 11, personalmente si fuera el entrenador, tengo mis dudas de Ceppelini, que ha jugado muy bien, pero no me gusta.
Agustín Álvarez viene bajo y agrandado, el argentino Nahuelpan entró en el clásico anterior jugando el mejor partido desde su llegada.
Pero ese equipo es el lógico, tampoco haría cambios iniciales.
Los aurinegros tienen un banco pesado, con muchos nombres importantes de posibles recambios.
Neto Volpi, Maximiliano Pereira, Rodrigo Abascal, Juan Acosta, Carlos Rodríguez, Valentín Rodríguez, Agustín Álvarez Wallace, Damián Musto, Máximo Alonso, Nicolás García, Ariel Nahuelpán y Agustín Dávila o Cristian Olivera, serán los que estarán en el banco de suplentes.
Valentín Rodríguez viene muy motivado luego del golazo que hizo en el clásico del jueves pasado, seguramente es un cambio cantado en algún momento del partido.
Nahuelpan seguramente será tenido en cuenta, dependiendo de las acciones del partido, pero otro cambio cantado.
Damián Musto es otro que es el primer cambio para sustituir a Gargano a Trindade, incluso para integrarse a ambos como 5 tapón y cerrar un partido en algún momento del mismo.
Nacional viene con varias dudas, su última formación de ayer miércoles fue…
Rochet; Méndez, Corujo, Marichal y Cándido; Carballo, Emiliano Martínez y Maximiliano Cantera; Ocampo, Bergessio y Fernández.
El banco de Nacional también tiene nombres importantes…
Ángelo Gabrielli, Mathias Laborda, Christian Almeida, Rafa García, Facundo Píriz, Gabriel Neves, Andrés D’Alessandro, Trasante, Trezza, Thiago Vecino y Gonzalo Vega.
Laborda para mí es titular en varios puestos de la línea de cuatro, especialmente de zaguero izquierdo.
D’Alessandro es un gran jugador, con enorme carrera, pero sus 40 años no le permiten ser titular y jugar los 90 minutos. El entrenador prefiere que entre en el correr del partido. Podría entrar desde el primer minuto y salir cuando no aguante más.
En síntesis, si no ocurre algo extraordinario, como expulsiones rápidas, burradas de los jueces, VAR pésimo, etc; Peñarol debería clasificar con luz.
Ojo que Nacional tiene a Bergessio, y si el argentino Fernández anda enchufado, con Ocampo desnivelante, ojo al gol.
Yo le voy a jugar todos los boletos a los aurinegros.