Hablemos de datos…

 

Estos muchachos, sin tapaboca ni distancia, manifiestan hoy por alguien que murió hace 52 años y del cual sólo conocen el «relato«.
1968 era el año del Mayo Francés, en que las izquierdas en todo el mundo buscaban excusas para movilizaciones. Acá ese 13 de agosto, la marcha «relámpago» era por autonomía universitaria y el «boleto estudiantil«. Ocurrió cerca de la Facultad de Odontología, inmediaciones de Parque Batlle. La Seccional 9° fue avisada por vecinos de una movilización de unos cien estudiantes. Como era moda en ese año violento, con barricadas, quema de cubiertas, etc. Son enviados cuatro efectivos a observar e informar. Al bajar del vehículo para pedirles que se dispersaran, son recibidos con lluvia de piedras y varillas de hierro tiradas con onda. Se cobijan tras árboles mientras el chofer vuelve a la seccional a informar. El oficial (también estudiante universitario, pero de los que estudian) es derribado de una primera pedrada que le arranca la gorra (que luego se exhibe como trofeo en Facultad) y al reincorporarse, recibe más piedras, que lo vuelven a derribar. Rodeado por el grupo agresor, y DESDE EL SUELO, desenfundó el arma (en la época era obligación tenerla enfundada), alertó de que la usaría (como es reglamentario hacer) y disparó desde el suelo, razón por la cual, un estudiante fue herido en la ingle. La autopsia, las declaraciones de los policías y las de 9 testigos oculares, corroboraron lo ocurrido y el hecho de que el policía había actuado en defensa propia, pero el magistrado actuante no lo consideró así y lo procesó por homicidio.
El «estudiante » de Prótesis Dental de la Fac. de Odontología, (carrera de 4 años), militante de la FEUU y de las Juventudes Comunistas, que a sus 30 años nunca había rendido un examen, se llamaba Líber Arce, nombre conveniente, si los hay, para convertirse en un mártir estudiantil.

Vida