Es algo misterioso que nadie habla de la participación profesional del Dr. Alejandro Balbi en el caso del pasaporte expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El prestigioso profesional tiene todo el derecho de trabajar y elegir a sus clientes.
Y seguramente los honorarios que le pagó Marset a Balbi han de haber sido muy voluminosos.
¿Si cobró Balbi? ¿Cuál fue el origen del dinero que Marset le pagó por sus honorarios?
¿Habrá sido producto del narcotráfico ilegal?
Todos sabemos que Balbi tenía la misión de conseguir que el Ministerio de Relaciones Exteriores le emita un pasaporte a su cliente.
Ese era el objetivo profesional.
¿Entonces para qué fue a tener una entrevista con la Subsecretaría del Ministerio Carolina Ache?
No fue a la ventanilla correspondiente donde todos sacamos el pasaporte, fue a buscar una autoridad que pueda facilitar el trámite sin dudas.
Balbi y Ache, dos apellidos que suenan juntos en diferentes actividades hace muchos años.
De la oficina en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Balbi, fue directamente a la oficina del subdirector de Identificación Civil Alberto Lacoste, seguramente tras una llamada de Carolina, pidiéndole que atienda a Balbi, y acelere la emisión del pasaporte del Marset.
¿O estoy muy alejado de la verdad?
Ese tráfico de influencias fue claro, lo vio todo el mundo, pero parece que traficar sus influencias por parte de un abogado, para lograr el objetivo de sacarle un pasaporte a un narcotraficante que estaba preso en Dubai por ingresar a Arabia con un pasaporte paraguayo falso, es para la justicia algo normal.
Si hubiera sido un abogado recién recibido del interior que logró sacarle el pasaporte a Marset, seguramente estaba en boca de todos.
Incluso, El Poder Ejecutivo cesó al subdirector nacional de Identificación Civil, Alberto Lacoste, y Heber en conferencia de prensa dijo:
«No hay destitución. Lo que sí existió, además de esto, es el cese en el cargo que tenía el señor subdirector de la DNIC. El cese de la función. El señor subdirector sigue revistando funciones» y que esto se debió a que no les gustó que «se haya puesto este pasaporte junto a otros, en una priorización entre lo que tiene que ver el relacionamiento de Identificación Civil con Policía Científica. Por lo tanto hicimos una investigación de urgencia. Esta información fue el sábado y hace meses que hacemos la investigación en el Ministerio para ver si se hizo todo bien. Por lo tanto, la confianza al darle la función como subdirector, al enterarnos de esta situación el sábado es motivo suficiente como para retirarla».
Digamos las cosas como fueron, debería haber, una clara presunción de corrupción de Carolina Ache, de Balbi, de Lacoste, de la señora cónsul en Emiratos Árabes, Fiorella Prado, y de todos los que sabían Marset es un delincuente y miraron para otro lado.
Sin embargo, aún no hemos escuchado que el Dr. Alejandro Balbi sea indagado como corresponde.
Fue el gran articulador, traficando con sus influencias, para que lo reciban y pedir un trato especial para su cliente.
Claro que no somos ignorantes y sabemos que hay muchos abogados que utilizan sus influencias con el gobernante de turno para lograr sus propósitos profesionales y cobrar sus honorarios, solo esperábamos que con este caso, se pueda seguir impidiendo que no siga todo de esa manera.