Estamos en la ciudad, de Joaquín Suárez, en el departamento de Canelones, conversando con José Abel Zarza, un amigo y candidato a Alcalde de su ciudad.
Zarza tiene 76 años, vive en Suárez hace ya un poco más de 50 años, y a lo largo de toda su vida ha sido un referente de su ciudad en muchas actividades sociales y populares.
“Yo organicé el Carnaval durante 30 años, fue maravilloso, a mí me apasiona, recuerdo grandes fiestas.
En la doble avenida de Suárez, armaba un gran tablado, me preocupé siempre que sea gratis la entrada, porque nadie como yo conoce las carencias de muchas familias.
Recuerdo que algunas noches más de mil personas, se podía dejar la casa sola, no había tantos robos como ahora.
Hacíamos corsos, organizamos concursos de reinas de Carnaval de Suárez, carnaval infantil; divertíamos a la gente, incluso dábamos premios como pasajes a Buenos Aires, eran fiestas muy familiares. Nadie organizó esos carnavales como yo lo hacía, y hasta el día de hoy en la calle me piden que vuelva a organizar los carnavales.
¿Por qué no organiza más?
Porque luego que el Frente Amplio llegó, comenzaron a organizarlo ellos, hacen un par de días, yo llegué a hacerlo durante un mes entero.
¿Por qué usted quiere ser Alcalde Zarza?
Para ayudar a la gente, yo veo que hay muchas necesidades, veo a mi ciudad muy triste, jovencitos andan drogándose, a mí me parte el corazón ver eso.
Yo quiero hacer muchas cosas, traer gente, que vengan turistas, tenemos un lugar que se llama “La Tumba del Negro”, ahora le pusieron parque Piria, yo no estoy de acuerdo, es hermoso, un paraíso, que allí se puede hacer un camping, hay buena sombra, si tuviéramos todo arreglado, limpio y ordenado, hasta un parador allí, sería un lugar de mucha gente sin duda.
¿Suponga que asume como Alcalde, que es lo primero que haría?
Mire Jorge, en Suárez hay muchas carencias, hay que acercarse a la gente, que la alcaldía, sea de puertas abiertas.
Para eso tenemos que conformar una Fundación que esté integrada por buenos vecinos honorarios, y que haya un lugar donde poder conseguir recursos para los más necesitados.
No es bancar vagos, como ocurre muchos casos del MIDES, es ayudar de verdad, hay pequeñas ayudas que la Alcaldía debe estar presente, yo sueño con un Alcalde cerca de la gente.
Usted fue electo Concejal Zarza en las elecciones pasadas. ¿Cómo ha sido su experiencia en ese cargo?
A mí me tocó ser minoría Jorge, yo he propuesto muchas cosas, pero siempre los votos mandan y muy pocas veces logré cosas.
Por ejemplo en el barrio La Cuchilla se inundaba por falta de limpieza, y yo logré que la se limpie el arroyo y gracias a eso, ya no hay inundaciones en esas zonas.
En general mi posición en la Alcaldía fue siempre minoría, no pude lograr mucho, hay cosas que no las firmé como concejal, por ejemplo un galpón que lo quisieron transformar en gimnasio, no tiene ventanas, no hay aparatos, no tiene baños, es una falta de respeto para mí entregar eso a la sociedad.
Tampoco estuve de acuerdo en comprar la carpa, que costó medio millón de pesos, es para hacer actos.
Yo quería una casa de la Cultura, no una carpa que hay que armar y desarmar.
Estoy seguro que una Casa de la Cultura puede nuclear a mucha gente de todas las edades, especialmente jóvenes, que pueden incluso aprender oficios allí.
¿A su edad tiene fuerzas para sacar adelante a Suárez?
Yo me tengo una Fe bárbara Jorge, no paro en todo el día, todo el mundo me pide que los ayude, vivo ayudando socialmente a mucha gente, no tengo dinero, yo soy solo un jubilado de una magra jubilación, pero busco siempre la forma de conseguir las cosas.
A mi casa, llegan todos los días vecinos para que yo los ayude, desde ropa, hasta una cuna, todo se consigue, yo me revuelvo, ando pidiendo para dar, si estuviera en la alcaldía tendría el poder de ayudar a la gente y de mejorar mi ciudad.
¿Cuénteme desde cuando hace la fiesta de los Reyes regalando juguetes en su casa?
Hace unos 55 años más o menos.
¿Por qué lo comenzó a hacer?
Yo comencé Trinidad haciendo títeres, y pedía juguetes, incluso reparaba juguetes usados, había un carpintero que me ayudaba, mucha gente me ayudó.
Luego en Suárez con el equipo sonoro, yo salgo a la calle a pedir juguetes para regalar.
La emoción más grande es ver la cara de esos gurises que vienen a buscar su juguete de Reyes a mi casa los 6 de enero.
¿Cuántos chicos van a buscar juguetes?
Entre 400 a 500 chichos vienen y se van con su juguete nuevo o usado en buen estado.
¿Cómo los reparte?
Yo lo voy poniendo por edades y para niños y niñas, también para bebes.
Yo cuando van llegando, les doy un número por orden de llegada, luego los voy llamando y van eligiendo conmigo, es un momento maravilloso, quizás lo más lindo de mi vida.
¿Usted recibió juguetes siendo niño?
Una sola vez recibí juguetes, yo estaba preventorio infantil del Cerro, yo fui abandonado en una cunita del Consejo del Niño que ahora es INAU.
¿Hasta que edad se crio ahí?
Una cuidadora me sacó, pasó el tiempo hasta que me independicé y logré entrar en la policía.
¿Fue un gran atleta Zarza?
Siiii, fui campeón Nacional de atletismo, fui a correr a varios países del extranjero, tenía una facilidad innata de correr.
¿Es un sueño para usted culminar su vida siendo Alcalde?
Si Jorge, quiero servir a la gente, tengo un dicho que dice: “Quién no vive para servir, no sirve para vivir”, lo decía una señora que me crio llamada Estrella Rodó de Muiño.
Cuanteme para finalizar en que partido pertenece, ¿con que Intendente y que número de lista hay que votarlo?
En el Partido Nacional, con la lista 18400L, acompaño la candidatura de Javier Radiccioni a la Intendencia.
¿Cómo hace para bancar su campaña electoral?
Me da un poco de vergüenza, pero yo levanté los carteles de las elecciones pasadas de todos los partidos, por ejemplo de Sartori, los repinté todos y puso ALCALDE ZARZA y los colgué yo mismo.
¿Tiene un comité?
Sí, tengo un comité precioso muy bien ubicado en José Pedro Varela y Juan Díaz de Solís, es una pasada de muchísimos autos y gente, allí paso muchas horas de mi vida actualmente organizando todo. Si bien tengo un gran equipo de vecinos que me acompañan, ellos tienen sus carencias y necesidades, por eso yo ando solo.
Le deseo la mejor de las suertes Zarza, se lo merece usted, y se lo merece Suárez tener a alguien de Alcalde que no es un político profesional y quiere ayudar a sus vecinos.
Gracias a usted Jorge, le agradezco la entrevista en su semanario, como siempre usted me ayuda tanto.