Por Mau Mau.-

Yo, que no soy más bobo porque no tengo tiempo, tuve que gastar 72 años de mi estadía sobre el planeta (un 98% de la autonomía) para entender cómo funciona el paisito dónde me tocó nacer.-
Otro tanto le debe suceder a la gran mayoría, y tal vez algunos agoten la autonomía sin llegar a enterarse. Un poco la frase que me escribió un querido amigo en una carta que nunca llegó a mandar que decía:

«Están los que hacen que pasen las cosas, están los que miran como las cosas pasan y están los que ni saben lo que está pasando…».-
En éste país se encuentran las 3 clases de individuos.-
Como históricamente en Uruguay todavía no hemos salido de la etapa feudal se distingue nítidamente a la minoría de los señores feudales y los siervos (y los mercenarios que custodian el feudo, claro.-
Por eso hay dos países netamente diferenciados: el Uruguay rico de Carrasco y P. del Este y los 4X4 y el de los asentamientos los carritos y los chanchos.-
Después de la payasada del progresismo sólo los más giles (o los más vivos para hacer «la de ellos») pueden creer en la vía electoral para que la brecha entre ricos y pobres no se siga ensanchando como viene ocurriendo desde hace 200 años.
Es claro que el sistema es muy hábil – como que ya dura 10 milenios – y se recrea, agiorna, se muta y reverdece constantemente.-
No es casual que se deteriore la enseñanza pública. El sistema aprendió muy bien la lección del ’68 cuando la juventud ilustrada, politizada e idealista de nuestra pequeña/burguesía salió a querer dar vuelta la tortilla.-
Es interesante evaluar la reacción histérica de nuestra pequeña elite oligárquica cuando vio amenazados sus intereses por esa murgüita de rejuntados que no jodía a nadie, pero tuvieron miedo del ejemplo de los 13 loquitos sueltos del GRANMA que en un año y 1/2 le dieron pa’ tabaco, hojillas y fósforos a Batista y al imperio, hasta hoy.-
Éste es un país muy particular que se sustenta en la joda y la mentira que viene del fondo de la historia.-
El brillante enroque largo que se mandó la izquierda vernácula para sacarle las castañas del fuego al 3% de nuestra oligarquía, negando el programa, desmontando el discurso histórico y desmontando la movilización y la motivación popular; congela momentáneamente la dinámica histórica, pero eso no quiere decir que todos los caminos estén cerrados para  un proceso revolucionario de la toma del poder, porque, – que me disculpe el japonés – todavía no llegamos al fin de la historia.-
Toda la historia de la humanidad es – lamentablemente – hija de la violencia y en ella se sustenta. Mao dijo una verdad como una casa: «El poder nace del fusil». Basta con mirar alrededor, y ni siquiera es necesario aprender del Imperio.-
Porque en éste país sólo algún idiota puede creer que los milicos son para «la defensa». ¿Defensa contra quien? ¿Contra Bolivia o Paraguay?. Por eso es clarito que los que tengan veleidades de cambiar en éste país la correlación de fuerzas y pretendan encarar el reparto de la renta deben empezar por pensar como van a suprimir el brazo armado de esa élite que del 0.75% de la población tiene el 75% de la superficie del país. (La otra 1/4 parte se la vendieron a los gringos).-
Se puede, hay que ponerse. Lo enseña la historia.-
Con ese 2% de autonomía que me queda la seguimos.-

Vida
Artículo anteriorEl padre de la criatura, reducción del IMESI en las naftas… POLÍTICAS DE FRONTERAS
Artículo siguienteEL FÚTBOL EN SALTO SENTIMIENTO y PASIÓN