Estamos con Gerardo Mariott, primero el agradecimiento por aceptar esta entrevista y nuestro interés es saber si realmente es así, que Ferrocarrileros de Pando no cobró ni un solo peso todavía por el pase de Matías Viña, ¿es así Gerardo?
Si exacto, es así, él hizo el pase para Palmeiras en el mes de febrero, nosotros empezamos a hacer las averiguaciones de cómo funcionaba el tema del pase y nos encontramos con varias realidades que son diferentes a lo que nos venía ocurriendo, porque no encontramos respuestas ni en nuestra liga a la que pertenecemos, ni tampoco encontramos muchas respuestas en OFI, entonces empezamos a averiguar por todos lados hasta que OFI nos derivó la parte jurídica de OFI en el que ahí sí nos asesoraron y nos dijeron todos los trámites a realizar y la verdad que es bastante desilusionante y a medida que va pasando el tiempo uno cada vez se enoja más con todo el fútbol, principalmente uno como Dirigente del interior, que lo único que hace en el fútbol es poner dinero porque lo ve desde un punto de vista deportivo, pero aparte y esencialmente más como lo que había en Empalme Olmos, que está Ferrocarrileros que es de 5500 habitantes y lo ve como algo social, donde vos tenés 100 o 150 chiquilines adolescentes y vos lo que querés es brindarle lo mejor para la institución, pero resulta que el fútbol funciona así, en el que uno tiene que hacerle un juicio internacional por medio de FIFA, OFI, AUF y Palmeiras por un lado y por el otro lado tratar de hacer todo lo posible para cobrarle algo a Nacional.
¿Desde el momento en que se fue Matías Viña a Nacional ustedes no cobraron un peso? ¿Después se produce de forma sorprendente el pase a de Viña al Palmeiras y tampoco cobraron?
Lo que ocurre en el fútbol del interior es que es algo muy desagradable, tenemos estos pescadores carroñeros que se nos llevan los jugadores para Montevideo, tenemos los Directivos de Montevideo del fútbol y ojo, mirá que yo soy amigo de muchos de ellos y compañero y se los digo en la cara, no tengo ningún drama en decírselo, pero nos roban a los jugadores, y qué es lo que hace uno humanamente, en una población como el Empalme Olmos donde nos conocemos todos, es más, a Matías Viña por ejemplo lo conozco desde que nació y conozco a la familia, soy re amigo de la familia, somos familia con él.
En OFI figura el pase, vos podés cobrar con cargo o sin cargo, pero si vos le ponés con cargo Nacional te dice no, yo no te pago por un jugador, entonces le ponés sin cargo y le ponés un porcentaje que a vos te parece negociable para hacer el primer pase, ¿qué le podés pedir a Nacional en ese momento si lo hacés sin cargo? Mirá tírame 15 pelotas y dos juegos de chalecos, que es lo que hacen, te lo llevan, vos no cobrás un mango, no agarrás un peso, tampoco la intención de cortarle la carrera a ningún chiquilín, al contrario, sino que tratamos como institución nosotros de darle lo mejor, formarlo de la mejor forma para que cuando lleguen a Montevideo no tengan que volver.
Va a Nacional, Ferrocarrilero no agarra un peso, se va de Nacional a Palmeiras y ahí es cuando a mí me llaman de AUF y de OFI para decirme que saltaba la cláusula de que nosotros en ese momento debíamos de cobrar el porcentaje que a Nacional le corresponde pagarnos a nosotros, que debería ser el 1% de esos supuestos US$ 5 millones de dólares de los que fue vendido a Palmeiras y también nos corresponde lo que yo te mencionaba a vos que tenemos que hacerle juicio a Palmeiras para cobrarle el 5%, del 30% de lo que cobró Nacional, en definitiva es 1.5% de esos US$ 5 millones de dólares que es por mecanismo de solidaridad, es el Art. 21 que te menciona el reglamento, ese Art. 21 termina siendo el 1.5% de todo ese monto total global, que nosotros en este momento no lo hemos podido saber porque le estamos haciendo juicio y FIFA todavía no respondió a ese juicio, cuando FIFA responda a ese juicio y nos diga es US$ 3 millones o US$ 4 millones, porque no es lo que trasciende en la prensa, uno nunca sabe, tiene que ser lo real que FIFA te va a cantar, si son US$ 5 millones, a esa 1.5% tenés que descontarle el 10%.
¿Por qué?
Te queda 1.2%, de ese 3% que te quitan, de ese 1.5% te quitan el 10% que va la mitad para OFI y la otra mitad va para la liga a la que vos pertenecés. Es buenísimo el negocio, porque nosotros como institución, o yo como secretario general de la institución, he hecho 20 mil kilómetros y he hecho mil cosas para poder cobrar ese porcentaje, mientras que la liga lamentablemente, porque también uno pertenece a una liga de fútbol en la que lo único que hace es cobrar después que hiciste ese juicio. El juicio lo paga la institución, a nosotros la abogada nos cobra el 10% del monto que vaya a agarrar la institución, el otro 10% lo agarra la mitad OFI y la mitad la liga, cuando vos pasás raya al final es vergonzoso lo que te toca.
¿Sí?
En nuestro caso formamos durante 4 años a Matías Viña y cuando vos vas a mirar, hasta el hombre que vino y lo pescó en la institución agarra más dinero que la institución Ferrocarrileros que fue la que lo formó, o el de baby fútbol, que es Unión de Baby Fútbol de Empalme Olmos, que también está en la misma situación por medio de OFI haciendo juicios para agarrar 2 pesos y ésa es la realidad que vivimos los dirigentes del interior.
Está bueno que lo cuentes, lo que te iba a preguntar era si ¿Viña estaba bien inscripto en el sistema de COMET?
Sí.
¿FIFA ahora está viendo si está la documentación bien?
Nosotros enviamos toda la documentación de nuestra institución, que te piden que sea por medio de Escribanos.
¿Te dan un tiempo prudencial para presentarlo?
Sí, a las corridas, pero nosotros por suerte teníamos toda la documentación al día, la pudimos presentar, pasamos por Escribano, la enviamos y hacemos todos los trámites legales, el jugador tenía contrato con Nacional, o sea que tenemos toda la documentación por suerte todo al día.
Pero sirve hacerle juicio a un jugador que lo vendiste por US$ 5 millones de dólares, porque si vendiste un jugador por 2 pesos, nosotros por ejemplo tenemos jugadores que han hecho pases en Montevideo y van y vienen, pero no cobrás nunca un peso, porque te sale mucho más caro hacer el juicio o tomarte un ómnibus para ir hasta Montevideo que lo que vos vas a cobrar después.
A mí me encantaría que me contaras cómo fue ese contacto con la Dra. Andrea Valiente, la Asesora Jurídica de OFI, ¿tú estuviste en ese trámite directo?
Sí, estuve directo con ella.
Gerardo un abrazo grande y vamos a seguir esta historia hasta que cobren, estamos en contacto.
Gracias, se supone que antes de fin de año o en el correr de estos días vamos a saber los montos reales, porque la verdad hace algún tiempo que les venimos reclamando a FIFA que nos mande los montos.
Muchas gracias.
Muchas gracias a ustedes.