Punto por punto. Letra por letra. Acto por acto y gesto por gesto, Cabildo Abierto ayer leyó fuerte y claro, sin actualización ni maquillaje alguno el párrafo de prefacio del manual básico de táctica y estrategia de todo golpismo cívico-militar: atacar frontal y directamente el corazón mismo de la Institucionalidad para desestabilizarla, dividir y al mismo tiempo, marcar perfil político orinándose explícito y brutal en la legalidad y legitimidad misma al exigir, al pie de la Torre Ejecutiva, en histriónica puesta en escena para prensa y medios la destitución – “destitución”; si, ni “renuncia”, “critica” o “cuestionamiento”. Lisa y llana “destitución” – del Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación de la República Oriental del Uruguay, Dr. Jorge Díaz. Para ello, con excusa en la Investigación Administrativa ordenada por Díaz a la Fiscal actuante frente al posterior archivo del cabaretesco incidente de tráfico de influencias, becarías, amantes vengativas y corruptelas varias que embadurnó al Intendente Carlos Moreira y la edila María José García, reeditaron calculadamente el mismo procedimiento – veremos si con los mismos resultados – de aquel nefasto Febrero de 1973 cuando, ante el nombramiento de un Ministro de Defensa que no gustó al ala dura militarista, esta pasó a exigirle al Presidente Juan María Bordaberry sin más y por lo claro, con acuartelamiento general mediante, bayoneta calada y movimiento de tropas, la remoción inmediata del nombramiento Ejecutivo. De más está decir que el infortunado Gral. Antonio Francese – el Ministro en cuestión – presentó su renuncia menos de 48 horas después de su asunción. En el apuro, de alguna manera se las arregló para soltar una frase para la historia: “Sr. Presidente, usted tiene el apoyo de su esposa y de sus ocho hijos. Yo sólo tengo este librito (mostrando la Constitución de la República); después, no tengo nada…”. Y era verdad. Francese tenía razón. No tenía nada. Tan “nada”, tan “solo” que apenas 4 meses después, la noche del 27 de Junio, esa democracia fantasmagórica que entre otras cosas aceptó y saludó a militares deponiendo Ministros, terminó su agonía a sablazos. El “librito” reposó sumariamente junto al inodoro de cada casino de oficiales por 11 años. Ayer, entre “nuevas normalidades”;  hipocresías, alguna que otra mentira y el glamour porteño; promesas de patear puertas y el retroceso económico con impacto social ya presente más doloroso desde 2002; los militares y su partido de esposas e hijos, alcahuetes varios, clientes y proveedores y fascistaje suelto de closet pegó su primer golpazo serio en la mesa. Y lo dio en la cara misma del primer y principal garante del Estado de Derecho y la República, encarnación y representación material del ser y el deber ser del Estado Republicano. Se lo dio a Luis Lacalle Pou en persona, quien supuestamente, como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales antes que Presidente de la República seguramente entenderá sin necesidad que se la expliquen la dimensión absolutamente inaceptable tanto en forma y fondo del planteo “cabildante”. El planteo de un “socio multicolor” que siempre tuvo, tiene y tendrá agenda propia donde la Democracia, la Ley, la Justicia, el Derecho y la Institucionalidad que ampara y garantiza vida, bienes y libertades de quienes no compartan su visión atrofiada del mundo, no tiene ni tendrá lugar a menos que sea instrumentalmente sometida – o “desaparecida” – frente a ese mundo en verde oliva de “putos pero inteligentes”, “comunistas de mierda”, “resentiditos” y bayonetas resolviendo cualquier inoportuno problema de ingeniería social que tenga a bien surgir en cuanto a la observancia absoluta de los puntos anteriores. Para quienes precisen elementos para el análisis en largo; es justamente en estas cosas donde termina el espantoso camino de esa bola de nieve que los actores políticos uruguayos echaron a andar a partir de la judicialización de la política. Para quienes busquen la perspectiva estricta y legalista; el planteo de Cabildo Abierto además de completamente absurdo y desubicado, por tono, formalidad y circunstancia; ya roza lo subversivo. Y para quienes necesiten de lo político; Cabildo Abierto acabó de apropiarse totalmente de la iniciativa y el momento político, colocando compulsivamente a todo el sistema frente  al compromiso sin alternativas de la negativa y el repudio inmediato o la expresa complicidad material en el primer precedente, el primer mojón de un espantoso camino que solo lleva a la degradación sin retorno del sistema democrático uruguayo. La bancada cabildante ayer ejecutó su primer movimiento de verdadero pulso; de verdadera demostración de fuerza hacia adentro de la coalición, y en función de lo que obtenga de la misma, hacia fuera. En este contexto estructural marcado por la imposibilidad blanca – solo 28% de votos propios –  la incertidumbre sangrante de los procesos de ¿renovación? Colorados y la inexpresividad material de Independientes y demás aliados; el juego de Cabildo Abierto vió las grietas, y, desde siempre más enfocado en disputar la hegemonía total del campo de Centro y Derechas, que en la propia defensa del gobierno en el que participa o en la confrontación permanente y directa con la Izquierda; gana siempre. Si gana, gana y si pierde, también. Ayer lanzaron el ataque cuidándose de mover solo sus alfiles parlamentarios capitaneados por el inefable Senador Domenech. Hoy, mañana y pasado; desatada la tormenta, analizadas las repercusiones públicas y privadas, contestadas las llamadas, leídos los WhatsApps y medidos los impactos de trolls y militancias en las redes; llegará puntualmente el turno del teatral movimiento estelar: aparecerá Guido Manini Ríos pronto para el mazazo y explotar inmediatamente la brecha abierta o en su defecto, recalcular y mandar – o negociar – una retirada prolija y ordenada, sin bajas, sin desgaste y tal vez hasta con algún generoso botín.  Todo da igual. Todo sirve. Porque si hoy es Díaz, mañana será Larrañaga, pasado García y después Bustillo. Si hoy es Díaz, mañana será otro cualquier Díaz, algún Pérez, un López o el que aparezca como “objetivo” en el plan maestro cuartelero. Poco importa si es blanco. Tampoco si es colorado, independiente, frenteamplista, el que le regala los atados de acelga a Raffo o el presidente del Tanque Sisley. Señalan, atacan y cae. Y así será. Mejor ir sabiéndolo y mejor tener totalmente claro por si algún desprevenido, malinformado, reverenda mala leche o simplemente imbécil no lo sabe; el Fiscal de Corte es nombrado por un periodo de 10 años (Díaz fue nombrado en 2012) y solo puede ser destituido por mayoría especial (3/5 de la Asamblea General) y no jamás; no nunca; no de manera alguna por decisión personal del Presidente de la República. Señoras y señores, esa es la Ley. Y es nada más y nada menos que la Ley quien mantiene, sostiene y legitima al Dr. Jorge Díaz en su cargo. No Lacalle Pou. No Domenech. No Manini Ríos ni nadie, absolutamente nadie más. Y Cabildo Abierto lo sabe. Claro que lo sabe, pero no le importa.

¿Total? Es solo un librito…

Artículo anteriorEN SALTO, LOS BLANCOS SE VIENEN POR LOS PALOS AL DISCO
Artículo siguiente“YO HICE MUCHO MÁS POR BEATRIZ ARGIMÓN, QUE LO QUE BEATRIZ HIZO POR MÍ”