Las promesas electorales eran que se iba a realizar finalmente una reforma hasta el hueso del Banco de Previsión Social y el sistema jubilatorio de Uruguay.
Con la excusa de la pandemia todo estaba paralizado, cuando más se necesita un cambio radical en la materia, el silencio fue agobiante.
Ahora parece comienzan a tratar el tema. El Ministro Mieres hizo declaraciones al respecto…
A fin de año se entregarán unas 150.000 canastas a jubilados y pensionistas que perciben pasividades de menores ingresos, sin pérdida de su valor real, porque se tomará en cuenta el ajuste del índice de precios al consumo (IPC), explicó Mieres, en rueda de prensa, este viernes 23.
En otro orden, adelantó que el lunes 3 de noviembre se instalará la comisión de expertos presidida por Rodolfo Saldain para trabajar en la reforma del sistema de seguridad social. En una primera etapa, los integrantes de ese ámbito elaborarán un diagnóstico de situación y en una segunda instancia, la comisión propondrá un proyecto de reforma para su ingreso al Parlamento a mediados de 2021, precisó.
Es bueno que comiencen a reunirse para finalmente proponer algo nuevo y valioso para el país y para los jubilados.
Una canasta es una limosna como para llenar el ojo, que si bien todo sirve hoy en día para los que cobran una miserable jubilación o pensión, no deja de ser ridículo el apoyo, aunque es bienvenido.