Por Leandro Secinaro.-
Si alguna vez pensaste que lo que pasó en el período de gobierno departamental anterior iba a cesar en cuanto a los acomodos, los arreglos en condiciones poco claras y los ingresos a dedo por parte del artículo 30, que le permite al Intendente el 30% de ingresos a la función pública a discrecionalidad suya, pues estabas equivocado.
Hace una semana nada más, entró otro lote de personas a la administración pública, por intermedio de este tan cuestionado artículo 30, que prostituye la política. Voy a ser claro, esto es así, en una pandemia donde la gente se ha quedado sin nada, donde un departamento como Maldonado, que vive esencialmente del turismo, se vio afectado sobremanera, la gente que necesita trabajar con urgencia, muchos en campaña salieron a hacer política porque veían el único modo de lograr conseguir algo, entonces varios actores políticos fueron beneficiados con esto, lograron el voto fácil.
Pero vamos al tema de lleno, para no dar más vueltas, en el período pasado todos quedamos bastante impresionados, cuando misteriosamente, se le dio una vivienda en calidad de comodato a la señora Marynellys Bermolen, la cual se ve en la foto junto al Intendente Antía en la campaña de 2020. Esta señora ya desde el 2015 estaba en política activa, en la campaña integraba la lista de Martín Laventure y Adolfo Varela, como primera suplente del 4to edil departamental, luego obtuvieron un solo edil que fue el último nombrado para 2015 – 2020.
El 3 de mayo de 2018, Crónicas del Este realizó una investigación, la cual luego fue levantada por el edil frenteamplista Sergio Duclosson, quien lo denunció en la Junta Departamental.
Nuestro artículo decía lo siguiente:
“La administración del intendente Enrique Antía, según nos consta en las resoluciones publicadas, aplicó tres veces el artículo 152º del Decreto Departamental Nº 3881/2011. Usted, estimado lector, se preguntará de qué trata dicho artículo y su texto dice lo siguiente: «Facúltase a la Intendencia Departamental en el marco de la política general de adjudicación de viviendas a destinar un mínimo de 20 soluciones habitacionales para ser adjudicadas en forma directa y transitoria, previo informe técnico, con el fin de contemplar casos de vulnerabilidad social extrema».
Esto quiere decir, que la intendencia de Maldonado, puede destinar por lo menos 20 soluciones habitacionales en forma directa y también en forma transitoria, siempre avalado por un informe técnico, para proteger a personas que se encuentren en situación de VULNERABILIDAD SOCIAL EXTREMA.
Es muy importante que tomemos conciencia del concepto por el cual fue creado este artículo: quiere decir que la persona tiene que tener una situación social de extrema pobreza, con diferentes temas personales que se le hagan muy complicado poder vivir en forma digna y es por ello, que la intendencia puede brindarle una solución temporal o en forma directa. Por supuesto que se pide un informe técnico, que imaginamos debe de ser de un profesional; en este caso un asistente social, que avale la situación de extrema pobreza y vulnerabilidad en la cual se encuentra la persona que iba a recibir la vivienda por parte del gobierno departamental.
Ya en pasadas ediciones, descubrimos un caso en el cual habían aplicado el mismo artículo del mismo decreto y resultó ser, que la beneficiaria de la vivienda, era una correligionaria del partido Nacional, que incluso tenía un hijo con el hermano de un director de dicha intendencia. Aparte esa persona había sido contratada por la propia intendencia para trabajar en la Casa de la Cultura.” Se señala que tenía una situación de pobreza extrema y es una persona que tiene una peluquería en el Centro de la ciudad, que se llama igual que su propietaria. Se le otorgó una vivienda en Cañada Aparicio y ahora hace una semana, sale una resolución donde intempestivamente, es contratada para trabajar en el Municipio de San Carlos, donde recordemos que el Partido Nacional ganó, arrebatándole al Frente Amplio ese bastión. Marynellys el pasado 2 de marzo de 2021, entra con el grado 5-I, ganando un sueldo suculento, en una época donde como dije en la introducción, hay gente que se ha quedado sin nada y a ella ya le van dando una casa en el período pasado, ahora trabajo y tiene una peluquería en el Centro de la ciudad de Maldonado. (Adjuntamos foto)
¿Por qué tanto privilegio? No lo sabemos, pero de lo que no hay duda, es de que esta señora ha sido constantemente beneficiada por el Intendente Enrique Antía en varias ocasiones, incluso hasta faltando a la verdad, diciendo que está en un contexto de vulnerabilidad extrema para otorgarle una vivienda. Vulnerabilidad extrema es una persona que no tiene ni donde vivir, que está en la calle, esta señora tiene una peluquería en el centro de la ciudad. Tenemos testimonios que nos avalan de que manejaba un auto hasta hace poco.
Es de no creer, además de su vivienda, se le da trabajo; mientras como dije, hay gente que no tiene nada, hay gente que ha perdido todo en plena pandemia. Esto es una falta de respeto, esto es ser ruin y no me gusta usar calificativos, pero no me sale decir otra cosa.
Queda claro que el artículo 30 lo único que hace, es prostituir la política y la gente lo ve, como única fuente de ingreso laboral y estos casos de clientelismo, no hacen más que acrecentar la visión de algo que se hace por vocación de servicio y de ayuda al más necesitado, no de auto complacer sus necesidades laborales y materiales. Y lo más importante de todo: ¿Por qué nadie dice nada? ¿Dónde está la oposición para denunciar esto? Está volviendo a ocurrir lo mismo que en el período pasado, donde “la vieron pasar” y ahora destaparon a un Antía que ganó con mayoría absoluta. ¿No habrá llegado la hora que se tranque fuerte? La política se tiene que purificar, tiene que terminarse la joda, el amiguismo, el acomodo, los arreglos en condiciones poco claras. Esto no puede ocurrir y va más allá de los colores políticos, es un tema de ética, de moral, están acomodando y dando privilegios a personas con la guita de todos nosotros, los que pagamos impuestos y nadie dice nada.