Lo mejor que hace el maestro Tabárez desde que está al frente de la selección nacional de fútbol de Uruguay, es seleccionar.

Es decir, elegir jugadores, hacer los seguimientos en cada uno de los equipos que juegan en el exterior y en nuestro país.

Difícilmente alguien pueda decir que falta un jugador en el plantel, siempre están por lo general los que todos estamos de acuerdo.

Vida

También es cierto, que cuando elige a los 11 que ingresan al campo de juego al iniciar el encuentro, difícilmente haya muchas discusiones.

Pero las diferencias comienzan, cuando vemos a esos 11 celestes en la cancha.

Muchos fuera de puesto, otros jugando de una manera absolutamente diferente a la que los hace brillar en sus equipos.

Vemos a De Arrascaeta jugando de carrilero, cuando en Flamengo es el segundo punta.

A Cavani corriendo rivales hasta el área de Uruguay, cuando en Inglaterra y los otros equipos que jugó, es un 9 cantado sin bajar a marcar a nadie.

A Jonathan Rodríguez de carrilero contra la raya, cuando es el goleador del fútbol Mexicano, lo hace correr a los laterales, en lugar de ser el segundo punta de Suárez. Pero por lo general, el problema es que a esos 11 celestes, los hace jugar a defender, correr, marcar como locos y dejar a Suárez solito allá adelante a ver si puede pescar alguno, rodeado de tres zagueros rivales.

De acuerdo a lo que piensa Tabárez, nos vamos a animar a dar lo que sería nuestra integración inicial frente a Argentina.

 

Fernando Muslera en el arco es inamovible, y más aún, luego de mostrar su excelente nivel por la fecha de las eliminatorias.

Una línea de cuatro con Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña.

Delante de esta línea de cuatro, otra línea de cuatro con Nahitán Nández, Federico Valverde, Matías Vecino y Nicolás de La Cruz.

Y adelante a Luis Suárez y Edinson Cavani.

También me gustaría pensar cuál equipo pondrá Tabárez y qué diferencia puede tener conmigo.

El golero igual, la línea de cuatro, puede ingresar Giovanni González y salir Viña, pasando Cáceres como marcador de punta izquierda, pensando en la llegada de Messi por ese sector. Pero no descarto la sorpresa del ingreso de Sebastián Coates, que llega a la selección con un nivel espectacular en Portugal y salir con una línea de tres zagueros. Allí cambiaría toda la defensa. No lo descarto a Coates, incluso por Giménez de entrada. En el medio campo Lucas Torreira puede ir en lugar de Vecino. O quizás Rodrigo Bentancur, que viene con bajo rendimiento.

De Arrascaeta podría estar en lugar de De la Cruz.

 

Los futbolistas que eligió el maestro Óscar Tabárez son:

– Arqueros: Fernando Muslera, Martín Campaña, Sergio Rochet.

– Defensores: Diego Godín, José María Giménez, Sebastián Coates, Ronald Araújo, Martín Cáceres, Matías Viña, Giovanni González, Camilo Cándido.

– Volantes: Matías Vecino, Federico Valverde, Fernando Gorriarán, Rodrigo Bentancur, Nahitan Nández, Lucas Torreira, Nicolás De la Cruz, Brian Rodríguez, Giorgian De Arrascaeta.

– Delanteros: Luis Suárez, Edinson Cavani, Maximiliano Gómez, Jonathan Rodríguez, Facundo Torres, Brian Ocampo.

 

Debo decir que Luis Suárez está muy bajo, que parece estar mal físicamente.

Siempre es peligroso sin dudas, pero ya no es el mismo al que le tirabas una pelota larga y físicamente hacía la diferencia, era imparable.

Nadie se puede animar, pero De Arrascaeta y Cavani serían una gran dupla también de ataque.

Argentina ante Chile en su debut mostró muy poquito y sería una buena idea, copiar lo que hizo el técnico uruguayo de los chilenos para cerrarle todos los caminos a Messi.

Igualmente el rosarino la metió en un ángulo de tiro libre cerca del área.

Hay que cuidar las faltas cerca del área, porque por allí viene el peligro del ataque de Argentina.

Tampoco se puede esperar a los argentinos, ni entregarles la pelota, porque te pintan la cara.

Hay que encimarlos, marcar cerca del área de ellos la salida, presionarlos en el campo de ellos.

Por eso, Nández y De la Cruz pueden ser fundamentales, para cerrar la defensa, pero para salir por las puntas a velocidad y llegar al campo rival.

No me olvido de lo que puede hacer Facundo Torres, que si bien no lo pondría de titular, creo que es un cambio cantado en algún momento del encuentro.

Artículo anterior¿QUÉ PASA CON RED ORO?
Artículo siguiente19 de junio: Conmemoración del natalicio del Gral. José G. Artigas