A las 21 horas Uruguay debuta en esta rara Copa América contra Argentina y el pueblo uruguayo está expectante para ver el partido.
El Maestro Tabárez no ha dado oficialmente la integración celeste, pero los medios uruguayos coinciden en la siguiente tentativa oncena celeste…
El equipo empezaría parándose con Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur y Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.
Lo primero que nos sale es preguntar ¿qué pasó con Cáceres?.
Ha sido titular indiscutido en todas las integraciones celestes hace muchos años, jugando en diferentes puestos de la defensa.
Recuerdo una declaración de Tabárez hace unos años que me quedó grabada… “Cáceres es el Suárez de la defensa”.
Si se confirma que Cáceres no entra jugando desde el inicio, cosa que no comparto, ya que este jugador no cayó en su rendimiento nunca, y además, los antecedentes de los partidos que participó frente a Argentina han sido muy buenas siempre.
Por eso dejó la interrogante hasta que se confirme definitivamente la integración.
Una línea de cuatro con los dos ya clásicos zagueros, que ambos han bajado su rendimiento, pero la experiencia y el coraje de ambos, es indiscutible, comparto sigan siendo titulares. Debemos decir que hay dos zagueros en condiciones de jugar de titulares, pero, el capitán Godín y Giménez no van a fracasar nunca, tienen sangre, no arrugan jamás.
Lo de Giovanni González no lo entiendo, y de lateral menos, su rendimiento en Peñarol que lo llevó nuevamente a la selección, es de carrilero por la derecha.
Marcando no es eficaz, disponiendo de una fortaleza física que sustituye sus dificultades en la marca, por ahí argentina puede lograr algo.
Valverde va de carrilero por derecha, algo inusual, pero que es un gran jugador y va a estar bien. Lo mismo con De la Cruz, que viene del Covid, y en los minutos del último partido de la eliminatoria cambió la dinámica del equipo.
Bentancur es un gran jugador, un volante mixto magnífico, que a mí me gusta más cerca del arco rival, pero…
Torreira juega porque Tabárez respeta mucho a los argentinos y si bien se anunció por parte del entrenador que a Messi no se le puede marcar hombre a hombre, no tengo dudas que Torreira será la referencia de marca al extraordinario jugador argentino.
Viña me deja muchas dudas en la marca, y me gustan sus ascensos por el lateral y su buena definición en el arco contrario, pero marca poco y mal.
La vuelta de Cavani es la mejor noticia sin dudas. Lamentablemente lo vamos a ver lejos del arco rival, y si desdoblándose en la marca y al ataque. No va a jugar como lo está haciendo en Inglaterra, algo que me gustaría mucho.
Y por último, Suarez es Suárez, y juega por su trayectoria y no por su rendimiento.
¿Quién se anima a sacar a Suárez del equipo? Nadie, y sería una falta de respeto, pero está lejos de ser el jugador desequilibrante de antes.
Igualmente, es un gran goleador y no estará tan solo en el ataque, y contra Argentina siempre los complica y mucho.
Y por último, a pesar de tener una integración muy potente, que comparto en todas sus líneas en forma general, lo que va a pasar, que inicialmente Uruguay jugará defenderse, esperar e intentar un contraataque por los laterales.
De la Cruz puede ser fundamental hoy, conoce a los argentinos por enfrentarlos todas las semanas, y por la izquierda es el lugar donde en dupla con Viña podemos lastimar a los argentinos.
Sufriremos, como siempre, pero si se afirman los zagueros, tenemos un buen golero, los dos laterales lograr clausurar sus sectores (es el gran problema), tendremos nuestras chances.
Cavani es la gran diferencia del magro Uruguay de los dos últimos partidos de la eliminatoria, y vaya que es una diferencia notoria.
No me animo a jugar por un resultado, estos partidos son imprevisibles, pero debe ser sincero, veo mejor a Argentina, mucho más compacto y con una mayor dinámica, además de tener a Messi, pero, los uruguayos estamos acostumbrados a que nada sea fácil.
Tabárez no v a a jugar a ganar el partido, hará lo que hizo siempre, esperará a que el rival tome la iniciativa y esperará que las buenas individualidades que tenemos puedan definir el partido.
Se puede ganar, creo sin temor a equivocarme, que Tabárez firmaría un empate, el resultado que puede ser el más lógico.