Hace un tiempo se contactó con nosotros un uruguayo que vive en Chile desde hace dos años. Voy a reproducir el mail que hoy nos envió:
“Hola muy buenos días Jorge y a todos los colaboradores del Bocón y de los demás medios de comunicación que ustedes sacan al aire.
Mi nombre es Rodolfo Cano, vivo en la ciudad de Temuco, capital de la Región de la Araucanía Chile.
Resulta ser que yo pedí ayuda al Consulado de Uruguay en Chile, para volver a Uruguay para que se haga una repatriación, porque acá no estoy pasando bien en ningún aspecto ni emocional ni socioeconómico.
La gente de Consulado me enviaron vía correo electrónico 3 documentos, en el cuál en uno de ellos dice en el segundo punto, de que yo me obligó a devolver todo el dinero que yo genere de la repatriación, pasaje y gastos administrativos, todo esto una vez que llegue a Uruguay, pidiendo lo pagar hasta en 12 cuotas es decir en un año.
Es decir que como ayuda lo que me hacen es darme un préstamo, lo cual me comunique y me dijeron que lo único que pueden hacer es eso, porque así lo indica la ley.
Bueno me siento muy mal y no tengo más nada para agregar, porque ya está todo dicho y muy claro, que los políticos uruguayos no están para ayudar a nadie, sino para ellos mismos y para sus grupos de amigos y familiares llenos de bondades.
Saluda muy atentamente.
Rodolfo Cano
Realmente nos sorprende que el consulado de Uruguay en Chile tenga tan poca sensibilidad y no ayude inmediatamente a este compatriota.
Cuando el ex Ministro Talvi traía gente del exterior por la pandemia nunca se cobró un solo peso a las personas, hicieron mucha publicidad política con los repatriados y muchos de ellos con buenas condiciones económicas.
Este señor Cano, se encuentra no sólo en situación económica terminal, sino que algo aún peor, se encuentra enfermo y diagnosticado con “depresión fuerte”, de acuerdo el informe que tenemos en nuestro poder por parte de la asistente social que lo está ayudando en Chile.
Tiene otras enfermedades crónicas.
Todo esto fue debidamente certificado ante el consulado de Uruguay en Santiago de Chile, sin embargo, le envían un documento pidiéndole que lo firme y le reenvíe al consulado para poder repatriar.
En ese documento lo obligan a responsabilizarse en pagar lo que el consulado gaste para llevarlo de nuevo a Uruguay.
Y le dicen que tendrá un plazo de 12 meses para hacerlo.
Posiblemente sea una disposición de todos los consulados del Mundo de Uruguay, pero es inaceptable que a alguien que está en la calle, sin comida, enfermo de depresión no se actúe con rapidez.
¿Qué esperan? ¿Qué se quite la vida? ¿Qué cometa algo en forma desesperada?
Parece que cuando no hay que cuidar el dinero de todos los uruguayos se acuerdan de firmar documentos para devolverlo, pero viven despilfarrando la plata en cada acción, también en los consulados y embajadas de todo el mundo, con sueldos de 11 mil dólares por ejemplo poniendo consejeros acomodados amigos del presidente Lacalle como está ocurriendo actualmente en varias embajadas.
¿Y quieren hacer firmar una especie de conforme a un desgraciado que no tiene un peso en el bolsillo y está enfermo?
Seguramente si el señor Cano fuera amigo de algún senador o diputado tendría mejor suerte y ya estaría junto a sus familiares en Uruguay.
Esta es la dirección del consulado en Santiago y su cónsul.
Dirección: Av. Pedro de Valdivia Nº 711, Providencia, Santiago, Chile.
Teléfono: (56) 2223 8398 // Celular de Emergencia: (56-9) 8412 5450
Email: cgsantiagodechile@mrree.gub.uy
Nombre Cónsul: Julieta Falero