Por Álvaro Alfonso.-
En el día del periodista volvió este excelente escritor, a demostrar su impronta tan especial y deleitarnos con una versión moderna y actualizada de “El Juglar”; no pudimos menos que publicar esta obra de arte… disfrútenla.
Hoy me saludó mucha gente por el Día del Periodista, ya estoy retirado, aunque alguna vez, cuando no quería, me retiraron.
¡Calavera no chilla!
En todos los llamados o mensajes, me repitieron la consabida frase de que nunca se deja de serlo. Es cierto, siempre se lleva adentro, pero en la vida se cumplen etapas. Y esa lo está, por lo menos para mí, me refiero a trabajar en los medios.
A principios del año 2000, en “Últimas Noticias”, inventamos el JUGLAR. Una columna política, con humor, muy filosa, que molestó a muchos, por lo que en el 2005, le dieron de baja.
Por estos días, el partido más votado en la elección de octubre pasado, intenta hacer una autocrítica, de su derrota electoral y comete el error, de que siempre la culpa es del otro.
Y me puse a pensar qué hubiera escrito el hombre del laúd. Y algo salió que quiero compartir, por única vez. Además, estoy fuera de forma. Esto apunta a agradecer a todos aquellos que me reconocieron hoy como tal (periodista).
“LIBERTAD, LIBERTAD VIVIR LA LIBERTAD…”
Como si fuera parte del guion de la emblemática película: “3:10 to Yuma” (título en inglés), aunque no hay ni sheriff ni ladrón, sino una mordaza por pensar diferente, el JUGLAR tras 15 años en cautiverio, deja la celda de la prisión progresista.
Acompañado por sus carceleros apodados “el Bicho” y “el Perro” se encamina a buscar sus pertenencias y objetos personales. Ya poco le importa sí se cumplió o no, el Manual redactado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre “gestión de archivos de prisioneros”.
En la oficina del penal se encontraba su entrañable amigo, el Muñeco…
-“¡Muñeco!”, exclamó emocionado el JUGLAR…
-El carcelero apodado “el Bicho” lo reprendió, pero, como siempre, no se le entendió nada de lo que dijo.
-El guardia le entregó sus pertenencias. El JUGLAR tomó el viejo Laúd, pidió una franela y le quitó cuidadosamente el polvo. De inmediato notó que su lapicera BIC con tinta -sin pentotal- aún está en combate, y la guardó cuidadosamente en su bolsillo, como si fuera una carta de amor.
El Muñeco, oficia de tutor de este peligroso delincuente fascista, cuya arma siempre fue un bolígrafo con historia, como la BIC.
El JUGLAR, se arriesgó y vociferó: “Muñeco firme de una vez, no haga como Don Talvi y Dona Irene (Moreira) que se olvidaron de poner su rúbrica en la afamada LUC y vamos a largarnos de aquí, antes que se arrepienten y me vuelvan a poner un tapabocas”.
-Lo liberan el día del Periodista…
-El oprobioso gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera, dio ese status a través de la ley 16.154 el 23 de octubre de 1ColumnasColumnas0. Luego se le hizo un agregado en el año 2018 a dicha norma.
Escuchamos los conceptos filosóficos del Mario, el técnico aurinegro, a sus jugadores y el verso carnavalero del presidente tricolor, el Ingeniero José Decurnex sobre el proyecto y la cantera de Nacional, y seguimos otro ratito.
ASIFIXIA A LA URUGUAYA
-Muñeco se supone que si el profesor no me expropió debo tener unos pesitos en el cajero del Banco País…
-¿Profesor?
-El contador Danilo Astori. ¿No me diga que no lo conoce? El que hizo el negocio “profesional” para que hoy podamos viajar a Madrid tres veces por semana a través de nuestra gloriosa compañía de bandera nacional, PLUNA.
–JUGLAR, JUGLAR, con razón estuvo en cana. PLUNA cerró el 5 de julio de 2012. Aunque ellos le pusieron un título más finoli: “Cese de operaciones”.
-¿Cómo que cerró? La p… madre, no me avisaron. Ahhhh estos sotretas nos cortaron la luz, el internet por esas fechas y no nos enteramos en la prisión.
-Le aviso algo más antes que meta la pata…
-¡Qué me va a informar! Que el Frente Amplio perdió la elección.
Eso ya lo sé. Fue con VAR y todo. Usted no se dio cuenta que el capitán Daniel Martínez protestó esa noche y tuvieron que ver el VAR y a los cuatro días, el juez (la Corte Electoral), dijo que fue gol del Cuquito, sin hacer la bandera en una plaza pública. ¿Qué me va a contar ahora?
¡Que el Muchacho Bobo no se dio cuenta que perdieron!
-¿Quién es el Muchacho Bobo?
-Acabo de salir, déjeme respirar el aire de libertad, después me ocuparé…
-Mire JUGLAR, me tapo la boca como los jugadores de fútbol. “Usted en la cárcel se enteró que fundieron Ancap”…
-También ANCAP. ¿Era un gobierno o una funeraria que conducía la Nación?
No importa como liberales y capitalistas cerrados tenemos solución, eso no es problema. Pedevesa (Petróleos de Venezuela), nos regala el crudo, y sin costo. El flete lo paga el tierno pajarito.
-Nos clavaron con mil millones de dólares, se reunieron el 1ro. de enero de 2016 y estuvieron sesionado viernes, sábado y domingo, hasta el 3 de enero.
-A ver Muñeco, vamos a indagar en el celular que usted me acaba de entregar en la puerta de la prisión más detalles.
Acá encontré el diario de uno de los Peirano, por lo menos cuando metieron en cana al JUGLAR era así.
¿Usted habla de “El Observador”?
Mire lo que dice: Que el gobierno condonó una deuda de Ancap con el Ministerio de Economía y Finanzas por valor de US$ 662 millones de dólares, lo que le dará aire a sus deudas.
–JUGLAR con razón no había respiradores para atender el Corona Virus. Le dieron aire a ANCAP y asfixiaron al pueblo uruguayo.
-Muñeco, no termina ahí. Habilitaron un préstamo para la Corporación Andina de Fomento por US$ 250 millones de dólares para Ancap.
-Tan caros eran los colchones y el short…
-Sigo. La defensora del proyecto en Diputados fue la diputada Lilián Galan (MPP). Dijo: “No solo es eficiente lo que da ganancias”.
-¡Qué frase mitológica! Lo que se perdieron los griegos…
-Y escuche está Muñeco. El entonces diputado Jorge Gandini (Partido Nacional) disparó: “Es triste que digan que la crisis no se generó porque son ladrones o corruptos, sino porque fueron ineptos”-
-¡CORTEN, CORTEN! Enseguida volvemos y seguiremos en operaciones con PLUNA.
EL PROFESOR
-¡Usted está obsesionado por PLUNA!
-Como decía mi amigo el Negro, “Muñeco no sea burro”. Usted debe tener razones muy valederas para esgrimir irresponsablemente que no solo fundieron, sino que cerraron la gloriosa PLUNA. Usted es responsable de un FAKE NEWS, como dicen los comunicadores de la nueva ola…
Voy a quebrar una lanza por el profesor Astori y revelar con sus propias palabras el negocio “profesional” que se mandó con PLUNA. Y usted deberá abdicar con el Fiscal de la Nación, el “Acomodólogo”, Doctor Díaz.
-¿Cómo “Acomodólogo”…
-A ver Muñeco, hoy dicen que es el día del periodista, entonces, si le espetó a Don Sonsol que era un “todólogo”, podemos calificarlo, no le parece…
Como decía el Gran Jorge (Batlle) “Escuche” Muñeco, no me jorobe, recién salgo y no quiero entrar en terreno pesado, si usted quiere un JUGLAR finoli, bien, sino me caliento y grito como Sonsol y en mi caso largo con el caso Feldman…
-Ahhhhhhhhhh…No lo molesto más…
-El laúd en acción y la Bic garabatea…
Volvemos a Pluna. Conferencia de prensa…
-En el 2007, el profesor (Astori), anunció la reprivatización de PLUNA, estableciendo que en dos meses se firmará el acuerdo final.
El profesor, señaló: “El inversor está comprometido a aportar una contribución inicial de US$ 15 millones de dólares. Además de la línea de crédito de US$ 10 millones de dólares y de los US$ 152 millones de dólares que en total financiarían la incorporación de una flota de 20 aviones nuevos. Entonces las cifras que hay que comparar son US$ 1 millón de dólares con US$ 15 millones de dólares. US$ 15 millones de dólares constituyen aproximadamente el Columnas3 por ciento de 16 (serán millones de dólares). Y el 7% es el restante millón de dólares que es el patrimonio neto de nuestra firma lo cual revela claramente la conveniencia de este acuerdo para el país”.
Como decía el Gran Jorge (Batlle): Muñeco “entendió”.
-No entendí un carajo. Pero mire que fue el pueblo uruguayo la garantía de los US$ 152 millones de dólares. ¿Y usted JUGLAR entendió?
-Tuve grandes profes de matemáticas en el liceo de Santa Lucía, pero esto no lo entiende ni Leonhard Euler (uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos). Le advierto, soy fiscal, juez y si es necesario ministro del Tribunal de Apelaciones o de la Suprema Corte de Justicia, pero estoy actuando en defensa del profesor Astori y las causas populares, pese a que nos entregó el país fundido, debido a que usted me metió una FASE NEWS, apenas salgo de la cárcel.
¡Cómo me puede decir que fundieron PLUNA después de este razonamiento brillante de nuestro afamado profesor Astori!
Sigo con mis argumentos letales.
Poco después, el Estado uruguayo, a través del profesor, debió poner US$6 millones de dólares adicionales para privatizar PLUNA.
–JUGLAR, usted me está jodiendo, qué le dieron en la cana…
-El 1° de julio de 2007 entró a operar la nueva compañía cuya cabeza visible era el genio Matías Campiani. Mire lo que dijo: “El gobierno ha negociado muy bien y duro. Para nosotros ha sido una muy buena experiencia que hemos tenido negociando con el gobierno”.
-¡Qué habilidad cómo negoció su profesor!
-Mire Muñeco. Acá viene la frutilla de las alas de los aviones.
El negocio del profesor establecía que PLUNA debía volar a Madrid tres veces por semana, con una cuarta ruta con escala en Río de Janeiro. El compromiso fue cuadruplicar el número de pasajeros y crear 500 nuevos puestos de trabajo.
-¡JUGLAR, se da cuenta lo que firmó su profesor!
-Sigo con mi exposición. Usted violín en bolsa como estuve entre el 2005 y el 2020. A los tres meses, el supuesto empresario Campiani, cesó a dos funcionarios y mandó al seguro de paro a 40 de los tripulantes.
Y termino. El Tribunal de Cuentas observó el contrato. Y sabe la razón Muñeco… El profesor nos clavó de galera puso de garantía al pueblo uruguayo con los US$152 millones de dólares para comprar los 20 aviones -compró 7 que todos vieron su fin luego de meses abandonados en la zona del Aeropuerto de Carrasco- y todavía estamos pagando la gran joda hasta que termine el gobierno de coalición, que se parece a la serial de Netflix, Borgen, sobre la política danesa. No se da cuenta que todos quieren mandar, y algunos tienen menos votos que…
-Usted JUGLAR no defendía al profesor Astori.
-Mire Muñeco, me rindo, es indefendible. Qué olor nauseabundo que tuvo, tiene y tendrá el negocio de PLUNA.
Y como me decía el moralista Federico Fasano Mertens, el peor patrón que puede tener un periodista, vamos a las preguntitas:
1) ¿Por qué Astori quería traer 20 aviones?
2) ¿Quién salió favorecido con el negocio profesional? ¿Por qué puso de garante al pueblo uruguayo en el 100 por ciento de los créditos que salió a pedir el privado con el cual hizo el negocio profesional? ¿Por qué decidió que el Estado comprara los aviones?
El 23 de abril de 201Columnas, el profesor Astori señaló “LA CORRUPCIÓN LLEGÓ A NOSOTROS”. ¿Se refería a su actuación personal en el caso PLUNA? ¿O tiene algún o algunos episodios que pudieron ocurrir durante la gestión de los gobiernos de su fuerza política?
-Bastantes problemas tiene el Pit-Cnt que no emboca ninguna, ni haciendo caceroleos o audios, como para ocuparnos de los problemas del profesor. Un corte, una quebrada, nos vamos a la chacra de Facundo Ulpiano cantamos un tango, escupo el primer mate y volvemos.
EL ADELANTADO CREADO EN EL COLLAR DE UNA CHACRA
-Facundo Ulpiano (el Iojan Sebastián Mastropiero uruguayo), era un apasionado de la investigación histórica. Una mañana revisaba en su chacra del Cerro, algunos volúmenes de su frondosa biblioteca, mientras piloteaba su tractor, que había sido adquirido guardando de a cinco pesitos en un tarrito durante años.
La luz de sus ojos y su velocidad mental permitió detectar un adelantando del siglo XXI, llamado Charles Carreras (uruguayo él).
Empero, no era de la familia del personaje del Siglo XV Les Luthiers, Rodrigo Días de Carreras. Tampoco sus tías eran Angustias y Dolores Días.
Pero, era Carreras.
El título de adelantando a éste Carreras, le valió, debido a que leyó la Constitución de la República Oriental del Uruguay, hasta el artículo 160, sin percatarse que la Carta Magna tiene 332 Artículos más las Disposiciones Transitorias y Especiales.
Entonces, igual que Rodrigo Días de Carreras, pasó vergüenza cuando llegó a Colombia e intentó bautizarla como RODRIGOMBIA, él adelantando uruguayo del siglo XXI, hizo lo propio en el Parlamento, cuando intentó denigrar la Ley de Urgente Consideración.
-Angustias y Dolores…
-Pero este Carreras (el nuestro, el que descubrió Facundo Ulpiano), también tenía un diario de viaje, al igual que Don Rodrigo de Les Luthiers.
Charles Carreras había llegado al Parlamento antes del gobierno de Cuquito Presidente, lo que por fin explica su título de adelantado.
Su viaje hasta el artículo 160 de la Constitución de la República, sin darse cuenta que había otro Artículo, el 162, está plagado de aventuras.
Culmina Charles Carreras dura travesía, se acerca al Parlamento a defender lo indefendible. Después de varios meses de dura porfía, la bicicleta de Zeze Martínez lo deposita en la Casa de las Leyes.
Al ver a Beatrice y Gandini, Charles Carreras con la música de fondo de Lucia y la guitarra del Pacha, canta: Llegamos a la Sala del Senado, con multicolores pronto dimos, nos descubrieron, por fin nos descubrieron.
Pasen y vean: El agujero fiscal que dejó el Profesor.
-Pasa palabra…
-Pasen y vean que dejamos en bolas a 400.000 trabajadores, los ni ni del BPS
-Escape Perfecto.
Pasen y vean cómo inspeccionábamos las casas de salud…
-Sin desayunos informales.
-Pasen y vean que la culpa es del Plan Atlanta…
Al constatar que el país fundido, despertó mi idea fija, al final cambiamos todo, pidiendo la RENTA BASICA en vez de baratijas.
-Agitando…
-Pasen y vean que mandamos al Pit-Cnt a cacerolear y al que no pisa más Antel a meter algún audio contra el Cuquito Presidente.
-La Ruleta…
-Educación, Educación, Educación.
-Autocritica, Autocritica, Autocritica.